1.- Red.es ha abierto el plazo de solicitudes para que las empresas interesadas puedan beneficiarse de la convocatoria de Ayudas al desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales. Esta es una de las medidas, enmarcadas dentro del programa Acelera pyme, que persigue acelerar el proceso de digitalización de las pymes para atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad.
Dotada con un presupuesto de 35 millones de euros, esta convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo experimental sobre inteligencia artificial como machine learning; deep learning; neural networks, desarrollo de soluciones, aplicaciones o servicios que mejoren la eficiencia de los servicios sanitarios, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, computación en la nube, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad; biometría e identidad digital, blockchain, robótica, realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación, Micro/nanoelectrónica, impresión 3D y fabricación aditiva.
El importe de los proyectos estará comprendido entre los 150.000 y los 3.000.0000 euros. El porcentaje de la ayuda oscila entre el 25% y el 45% en función del tamaño de la empresa. Además, los beneficiarios podrán obtener financiación a través de la línea “ICO-Red.es Acelera”. El plazo para solicitar esta ayuda termina el 30 de septiembre de 2020.
2.- Red.es, ha abierto el plazo de solicitudes para la convocatoria de Ayudas al desarrollo tecnológico para empresas en el ámbito de los contenidos digitales. Esta es una de las medidas, enmarcadas dentro del programa Acelera pyme, que persigue acelerar el proceso de digitalización de las pymes para atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad.
Esta convocatoria está dotada con 15 millones de euros y persigue financiar proyectos de empresas basados en el desarrollo tecnológico sobre los siguientes contenidos digitales: puesta a disposición de datos de forma masiva y en formatos reutilizables, tratamiento de datos aplicada a la mejora de la asistencia sanitaria y a las crisis sanitarias, videojuegos, animación digital, música, cine y vídeo, contenidos audiovisuales, publicaciones digitales, publicidad digital, redes sociales y aplicaciones móviles.
El importe de los proyectos estará comprendido entre 150.000 y 2.000.0000 euros y la intensidad de la ayuda oscila entre el 25% y el 45% en función del tamaño de la empresa. Además, los beneficiarios podrán obtener financiación a través de la línea “ICO-Red.es Acelera”. El plazo para solicitar esta ayuda termina el próximo 5 de octubre de 2020.