HABILIDADES 2030: POWER SKILLS
Te proponemos un curso para que aprendas y desarrolles con éxito las #powerskills / habilidades que más se van a demandar en los próximos años .. y te preparares para un futuro que ya es presente en muchos lugares del mundo.
- Temática: HABILIDADES 2030
- Fecha: convocatoria 2020
- Duración: 256 horas
- Horario: opción 1 de lunes a jueves / opción 2 viernes y sábados.
- Lugar: iVigo Business Space · Rua Condesa Casa Bárcena, 11 · Vigo
- Formadores: Ramón Suárez y expertos que trabajan en empresas mundialmente reconocidas (NASA, IBM, FACEBOOK, GOOGLE, MICROSOFT, TIK TOK, PSA, IKEA, BBC, VIRGIN, TESLA, HARVARD, MIT, …)
La industria 5.0 es una de esas grandes oportunidades que tenemos sobre la mesa, un modo disruptivo de entender los procesos productivos en las empresas que marcará diferencias en los resultados frente a la industria tradicional.
Las #POWERSKILLS son el conjunto de soft y hard skills, o habilidades personales y técnicas, que más interesan en el mercado laboral.
Los tiempos de cambio son vistos por muchas personas y empresas como una amenaza a su zona de confort, a sus rutinas, a esa manera de hacer las cosas que ya estaba sólidamente instaurada. Sin embargo, conviene darse cuenta que los entornos estables, cuyos paradigmas de funcionamiento son conocidos por todos, no son los idóneos para generar ventajas competitivas frente a los demás. El simple hecho de que todos manejen las mismas herramientas y conocimiento, conduce a unos resultados finales sin grandes diferencias entre un@s y otr@s.
Estamos a punto de lanzar la convocatoria de octubre 2021, aunque si quieres +info envíanos un email a info@ivigo.es (en los próximos días publicaremos en esta misma web y en redes sociales el programa completo y abriremos el plazo de matrícula).
Organiza iVigo Business & Digital School
.
¿Sabes cuales son habilidades que más se van a demandar en los próximos años?
NOSOTROS SÍ !!!!! estás #powerskills son sólo una muestra ….
SOFT + HARD SKILLS = POWERSKILLS
flexibilidad cognitiva
Capacidad para adaptarse con flexibilidad a entornos VUCA
resolución de problemas complejos
Capacidad para resolver problemas en entornos inciertos y complejos, gestionando el miedo al fracaso o al error
pensamiento crítico
y analítico
Capacidad para discernir entre distintas alternativas, analizar pros y contras, y tomar decisiones acertadas
habilidades de
comunicación
Capacidad para transmitir ideas de modo claro y conciso, estructurando adecuadamente el mensaje y promoviendo acción
resiliencia
Capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos
adaptación al cambio
Capacidad para adaptarse al cambio
change making
Capacidad para provocar el cambio
gestión del tiempo
Capacidad para gestionar el tiempo con eficacia (hacer lo que hay que hacer) y eficiencia (hacerlo mejor)
planificación
estratégica
Capacidad para observar el horizonte, detectar amenazas y oportunidades, y generar planes de acción
orientación al logro
Capacidad para encaminar todos los actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad ante decisiones importantes necesarias para cumplir objetivos
toma de decisiones
Capacidad para elegir un curso de acción entre varias alternativas haciendo que las cosas sucedan
productividad
Capacidad para conseguir la eficacia, eficiencia y excelencia
creatividad
Capacidad para construir soluciones innovadoras utilizando estrategias basadas en el pensamiento disruptivo
liderazgo
Capacidad para gestionar equipos de trabajo a través de cualidades personales que provoquen inspiración y ejemplo
negociación
Capacidad para plantear posiciones estratégicas, defenderlas y sacarlas adelante en entornos de máxima competitividad
inteligencia emocional
Capacidad de gestión de las propias emociones para entenderlas y canalizar el comportamiento en el sentido adeucado
digital skills
Competencias digitales necesarias para trabajar, teletrabajar y usar eficientemente los entornos digitales
lean thinking
Capacidad para aportar valor en todo lo que haga
influencia
Capacidad para persuadir e influir positivamente
trabajo en equipo
Capacidad para trabajar en equipo
inteligencia artificial
Capacidad para crear interacción entre mentes humanas y cerebros electrónicos
ciencia de datos
Capacidad para estructurar, procesar, analizar, visualizar y convertir en conocimiento grandes volúmenes de datos
pensamiento computacional
Capacidad para crear programas y estructuras complejas de datos
hacking
Capacidad para cuestionarse todo y cambiarlo ingeniosamente
code
Capacidad para programar código (CODE), y también, para desarrollar aplicaciones informáticas sin programar (LOW CODE + NO CODE).
inteligencia de negocio
Capacidad para crear y gestionar procesos de negocio
art skills
Capacidad artística
aprendizaje permanente
Capacidad para aprender siempre
... y muchas más #POWERSKILLS
..........................................................................................................................................................................................................................................