SOCIEDAD E INDUSTRIA 5.0: EL FUTURO DE LAS SMART CITIES

Taller vía Zoom lunes 20/12/2021 a las 17:00 

SOCIEDAD E INDUSTRIA 5.0: EL FUTURO DE LAS SMART CITIES

SOCIEDAD E INDUSTRIA 5.0: EL FUTURO DE LAS SMART CITIES
La industria hiperconectada supone un cambio cultural y social, además de una nueva forma de entender las relaciones económicas y un rediseño en las infraestructuras de las ciudades/aldeas globales del futuro.

En este taller trataremos:

– Nuevos modelos de sociedad 5.0 que ya están diseñando en varios países del mundo.
– La transformación digital hiperconectada hacia la industria del futuro.
– La smart city 5.0: la aldea global.

Te esperamos el día 20 de diciembre a las 17h en Zoom.

Ponente:

  • Ramón Suárez. CEO de iVigo Business Space, #MENTOR 5.0 CibernÉtico, WORLD TOP INFLUENCER #INDUSTRIA40, Polímata, Profesor #LEANTHINKING, con una dilatada experiencia emprendedora y docente. Miembro de varias asociaciones relacionadas con blockchain, internet de las cosas, ciberseguridad, humanismo digital, etc. Premio Mejores Prácticas en Innovación y Creatividad en la UNIÓN EUROPEA. (https://www.linkedin.com/in/ramonsuarezalonso/)

+info, registro y acceso zoom en: https://novatfe.com/es/evento/32-sociedad-e-industria-50-el-futuro-de-las-smart-cities

 

Actividad enmarcada dentro del proyecto Interreg POP TEC NOVA TFE
El proyecto NOVATFE  apoya el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en Tecnologías Facilitadoras Esenciales -TFE. Es un proyecto de cooperación transfronteriza Interreg POCTEP: NOVA TFE (Nuevas oportunidades de negocio para PYMES basadas en tecnologías facilitadoras) cuya finalidad es apostar por nuevos modelos negocio alrededor de estas tecnologías, especialmente a las vinculadas a la fabricación avanzada (fabricación aditiva, fabrica 4.0) y TICs (fabrica 4.0, Internet of things (IoT), SmartCity).

El proyecto NOVATFE persigue acercar a las PYMES de áreas no urbanas del espacio de cooperación a las estructuras de investigación y transferencia existentes (red específica), apoyar nuevos modelos de negocio innovadores e intensivos en tecnología (TFE) a través de estrategias innovadoras (laboratorios de experimentación y prototipado), y acompañar a las PYMES en su búsqueda de socios, proveedores y financiación.

.