Winner!! – PRESTIGE AWARDS SPAIN 2022/23 – Business School of the Year – iVigo Business Space SL – @RamonSuarez_

Winner PRESTIGE AWARDS 2022_23 iVigo Business Space SL @RamonSuarez_

 
@RamonSuarez_   co-creando el futuro!!

@RamonSuarez_   :  Nos han concedido el PRIMER PREMIO !!   Winner PRESTIGE AWARDS 2022_23    iVigo Business Space SL @RamonSuarez_

Winner PRESTIGE AWARDS 2022_23 iVigo Business Space SL @RamonSuarez_

REGARDED AS ONE OF THE MOST INNOVATIVE TEACHING SPACE IN THE WORLD, THE BUSINESS SCHOOL HAS BECOME A CENTRE OF EXCELLENCE.

Winner PRESTIGE AWARDS 2022_23  iVigo Business Space SL   @RamonSuarez_   

REGARDED AS ONE OF THE MOST INNOVATIVE TEACHING SPACE IN THE WORLD, THE BUSINESS SCHOOL HAS BECOME A CENTRE OF EXCELLENCE.

BUSINESS SCHOOL OF THE YEAR   iVigo Business Space S.L.    @RamonSuarez_
Offering a huge amount of spaces, facilities and expert  teachers, iVigo Business Space has a business school which prepares future leaders for the world of work.
With more than 1,000 square metres of facilities and innovattve learning spaces, the bricks and mortar base for the business school has a wealth of opportunities for students. The iVigo Business and Digital School comes complete with 15 technological classrooms, a number of meeting rooms and the capaclty for 150 workstations, configurable and equipped with all the necessary technology to carry out activities and events. The face·to·face traning is comp1emented by a wide range of e·learning content webinars and streaming, which facilitates access to international students and teachers, especially in Latin America.

The judges were impressed by the push to revolutionise the modern business school environment at iVigo Business Space, who embrace the latest technologies to help streamline their teachlng practices. Regarded as one of the most innovative teaching spaces in the world, the business school has become a centre of excellence for their available working spaces and the proficiency with which their resources al!ow students to succeed.
The teachers themselves have years of experience in both the business sector and business education and their approach to learning has been instrumental in the continued achievements of iVigo Business Space.

 

#SkillsXXi #futureskills #PowerSkills #CyberSkills #eSkills #softskills #futureofwork #cocreacion #talento40 #STEAM #STEM #G2030 #Galicia50 #sociedad50 #industria40 #TransformacionDigital #futuresociety #winner #BusinessSchoolOfTheYear #PRESTIGEAWARDS

Habilidades 2030 #powerskills = competencias para el trabajo del futuro

HABILIDADES 2030:    POWER SKILLS 

Te proponemos un itinerario para que aprendas y desarrolles con éxito las #powerskills / habilidades que más se van a demandar en los próximos años …  y para que te prepares para un futuro que ya es presente en muchos lugares del mundo. 

  • Temática: HABILIDADES 2030
  • Fecha: próxima convocatoria (consultar)
  • Duración: desde  5  hasta  255  horas 
  • Horarioopción 1 de lunes a jueves / opción 2 viernes y sábados.
  • Lugar: in company
  • Formadores: @RamonSuarez_  y expertos que trabajan en empresas mundialmente reconocidas (NASA, IBM, FACEBOOK, GOOGLE, MICROSOFT, TIK TOK, STELLANTIS, IKEA, INDITEX, BBC, VIRGIN, TESLA, HARVARD, MIT, …)

La industria 5.0 es una de esas grandes oportunidades que tenemos sobre la mesa, un modo disruptivo de entender los procesos productivos en las empresas que marcará diferencias en los resultados frente a la industria tradicional. 
Las #POWERSKILLS son el conjunto de soft y hard skills, o habilidades personales y técnicas, que te EMPODERAN y que más interesan en el mercado laboral.

 si quieres +info envíanos un email a info@escuelacomercial.com 

Organiza iVigo Business & Digital  School

.

¿Sabes cuales son habilidades que más se van a demandar en los próximos años? 

NOSOTROS SÍ !!!!!      estas #powerskills son sólo una muestra …

 

 SOFT + HARD   SKILLS  =   POWERSKILLS

flexibilidad cognitiva

Capacidad para adaptarse con flexibilidad a entornos VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad, Ambigüedad)

resolución de problemas complejos

Capacidad para resolver problemas en entornos inciertos y complejos, gestionando el miedo al fracaso o al error

pensamiento crítico
y analítico

Capacidad para discernir entre distintas alternativas, analizar pros y contras, y tomar decisiones acertadas

heurística

Capacidad para resolver problemas superando las creencias limitadoras e indagando de forma creativa para resolver los retos que nos propongamos, siempre de forma proactiva y positiva

motivación

Capacidad para querer hacer

razonamiento espacial

Capacidad para construir el conocimiento de lo que percibimos, entendemos y representamos, del mundo que nos rodea

algoritmia

Capacidad para crear conjuntos ordenados y finitos de operaciones que permitan hallar la solución de un problema

organización

Capacidad para organizar y estructurar el trabajo y los recursos

resiliencia

Capacidad de adaptación, resistencia y recuperación, frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos

adaptación al cambio

Capacidad para adaptarse al cambio

change making

Capacidad para provocar el cambio

gestión del tiempo

Capacidad para gestionar el tiempo con eficacia (hacer lo que hay que hacer) y con eficiencia (hacerlo mejor)

planificación
estratégica

Capacidad para observar el horizonte, detectar amenazas y oportunidades, y generar planes de acción

orientación al logro

Capacidad para encaminar todos los actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad ante decisiones importantes necesarias para cumplir objetivos

toma de decisiones

Capacidad para elegir un curso de acción entre varias alternativas haciendo que las cosas sucedan

productividad personal

Capacidad para conseguir la eficacia, eficiencia y excelencia

creatividad

Capacidad para construir soluciones innovadoras utilizando estrategias basadas en el pensamiento disruptivo

liderazgo

Capacidad para gestionar equipos de trabajo a través de cualidades personales que provoquen inspiración y ejemplo

trabajo en equipo

Capacidad para trabajar en equipo

influencia

Capacidad para persuadir e influir positivamente

negociación

Capacidad para plantear posiciones estratégicas, defenderlas y sacarlas adelante en entornos de máxima competitividad

inteligencia emocional

Capacidad de gestión de las propias emociones para entenderlas y canalizar el comportamiento en el sentido adeucado

inteligencias múltiples

Capacidad para gestionar las interrelaciones entre diferentes tipos de inteligencias

gestión visual

Capacidad para organizar y gestionar procesos empresariales utilizando inteligentemente elementos audio-visuales y multimedia

comunicación eficaz

Capacidad para transmitir ideas de modo claro y conciso, estructurando adecuadamente el mensaje y promoviendo acción

lenguaje corporal

Capacidad de saber comunicar eficazmente con el cuerpo y los gestos propios, y para entender los ajenos

empatía

Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos, y viceversa

asertividad

Capacidad de expresar opiniones propias con firmeza sin imponerse

storytelling

Capacidad para narrar y contar historias convincentes

presentar info

Capacidad para presentar datos, información y conocimiento, de forma eficaz

resolución de conflictos

Capacidad para resolver situaciones en las que hay posiciones contrapuestas y para llegar a acuerdos convenientes para las partes

excelencia

Capacidad para hacer las cosas de la mejor manera conocida en ese momento. No se puede hacer mejor ahora.

digital skills

Competencias digitales necesarias para trabajar, teletrabajar y usar eficientemente los entornos digitales

pensamiento computacional

Capacidad para el razonamiento basado en estructuras complejas de datos y su procesamiento como información válida, para la generación de conocimiento

code

Capacidad para programar código (CODE), y también, para desarrollar aplicaciones informáticas sin programar (LOW CODE + NO CODE).

hacking

Capacidad para cuestionarse todo y cambiarlo ingeniosamente

inteligencia artificial

Capacidad para crear interacción entre mentes humanas y cerebros electrónicos

prompt engineering

Capacidad para optimizar conversaciones con sistemas de inteligencia artificial tipo chatbot

ciencia de datos

Capacidad para estructurar, procesar, analizar, visualizar y convertir en conocimiento grandes volúmenes de datos

gestión de infoxicación

Capacidad para filtrar la información relevante de la que no lo es en la era de la infoxicación y las fake news

HCi Human–Computer Interaction

Capacidad para crear interacciones adecuadas entre humanos y máquinas

design thinking

Capacidad para pensar antes de hacer, utilizando metodologías de co-creación colectiva para idear soluciones innovadoras a necesidades reales

lean thinking

Capacidad para aportar valor en todo lo que haga

inteligencia de negocio

Capacidad para crear y gestionar conocimiento en los procesos de negocio

pensamiento glocal

Capacidad para pensar en global y llevar a la acción en local

transculturalidad

Capacidad para operar en distintos contextos culturales, capacidad de observación, adaptabilidad y permeabilidad a la riqueza multicultural

transdisciplinareidad

Capacidad para captar y desarrollar conceptos de múltiples disciplinas

art skills

Capacidad artística

white & brown skills

Competencias necesarias para gestionar la energía renovable y la producción más limpia, así como , el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente

blue skills

Capacidades para el desarrollo de la economía azul, necesarias para proteger y gestionar la calidad y la demanda de agua y la biodiversidad, así como, la sostenibilidad de nuestros ecosistemas marinos, océanos y costas

green skills

Las habilidades verdes son los conocimientos, capacidades, valores y actitudes necesarios para vivir, desarrollar y apoyar una sociedad sostenible y eficiente en el uso de los recursos

agilidad mental

Capacidad para reaccionar velozmente a situaciones nuevas e imprevistas

aprender a aprender permanentemente

Capacidad para aprender a aprender siempre

think different

... pues eso ...

... y muchas más #POWERSKILLS

..........................................................................................................................................................................................................................................

Matricúlate ya, plazas limitadas !!

Puedes pagar con criptomonedas : aceptamos BUSD, USDC, USDT en la red BNB Chain en nuestra wallet 0x7495778235007c42E13df53591312213d21C98F5  o consúltanos por email a info@escuelacomercial.com

También puedes pagar por PayPal o Tarjeta débito/crédito a continuación (selecciona opción módulo, mes o itinerario):

#powerskills matrícula

Noticias relacionadas:

PROFESIONES DE FUTURO  nuevos Perfiles Profesionales para 2030:   https://ivigo.space/profesiones-de-futuro-nuevos-perfiles-profesionales-para-2030/

G2030 catálogo de profesiones y titulaciones de futuro

SkillsXXi ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACION EN APRENDIZAJE PERMANENTE DE HABILIDADES Y CONOCIMENTOS [SKILLS and KNOWLEDGE, INTERNATIONAL SPACE of INNOVATION in LIFELONG LEARNING, XXI century] https://ivigo.space/skillsxxi/

Entrevista EDUCA TU FUTURO a @RamonSuarez_ sobre POWERKILLS 5.0:   https://www.youtube.com/watch?v=_TMxSX6cfLE

únete a: SkillsXXi ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACION EN APRENDIZAJE PERMANENTE DE HABILIDADES Y CONOCIMENTOS

SkillsXXi 

Lanzamiento de la Alianza Latinoamericana:

ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACION EN 

APRENDIZAJE PERMANENTE DE 

HABILIDADES Y CONOCIMENTOS

 

SKILLS and KNOWLEDGE, INTERNATIONAL SPACE of INNOVATION in
LIFELONG LEARNING, XXI century

https://ivigo.space/skillsxxi/

Solicita tu incorporación a nuestro grupo SkillsXXi en Linkedin y te enviaremos info detallada del proceso de adhesión.

Objetivo: adhesión de aliados (personas físicas, empresas e instituciones, con diferentes perfiles de participación), para convertir la Alianza en un espacio internacional de intercambio de ideas, muestra de casos de éxito y mejores prácticas, demostración de tecnologías y metodologías innovadores, en el ámbito del

aprendizaje permanente de nuevas habilidades para los perfiles profesionales de futuro.

SkillsXXi se presentó a la comunidad educativa mundial desde el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY (México) en el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa celebrado del 14 al 18 de Diciembre. iViGO estuvo representada por su Di_Rector  Ramón Suárez, que hizo sus aportaciones a la comunidad educativa mundial a través de la ponencia titulada «Lanzamiento de la Alianza Latinoamericana  ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN APRENDIZAJE PERMANENTE DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTO   SkillsXXi    [SKILLS and KNOWLEDGE, INTERNATIONAL SPACE of INNOVATION in LIFELONG LEARNING, XXI century].

Accede al resumen de la ponencia en https://ivigo.space/ivigo-en-el-7o-congreso-internacional-de-innovacion-educativa/

Únete a este grupo en Linkedin  https://lnkd.in/eHb8yG9  y podrás asociarte a la Alianza Internacional  ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN APRENDIZAJE PERMANENTE DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTO SkillsXXi 

G2030 catálogo de profesiones y titulaciones de futuro

PROFESIONES DE FUTURO : nuevos Perfiles Profesionales para 2030

PROFESIONES DE FUTURO

 
@RamonSuarez_   co-creando el futuro!!

@RamonSuarez_   :  es un privilegio ser coautor y experto revisor de estos dos magníficos informes:

1. “Catálogo de perfiles profesionales de futuro”  

descargar pdf:  — G2030 Extracto-autorizado RCSA – 122pag

G2030 catálogo de profesiones y titulaciones de futuro

2. “Nuevas titulaciones y especialidades universitarias” 

descargar pdf:  — G2030 Nuevas_Titulaciones_SUG – RCSA 188pag

G2030 nuevas titulaciones universitarias

#Galicia2030   GALICIA 5.0    https://galicia2030.es

FEUGA. Fundación Universidad Empresa Gallega y Xunta de Galicia

#cocreacion #futureskills #futureofwork #PowerSkills #STEAM #STEM #eSkills #softskills #talento40 #G2030 #Galicia50 #sociedad50 #industria40 #TransformacionDigital #futuresociety

A Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional da Xunta de Galicia, en colaboración con Feuga, puxo en marcha o proxecto «Galicia 2030: perfís profesionais de futuro e novas titulacións e especialidades universitarias», que desenvolve, a partir dunha análise de prospectiva e tendencias con impacto no emprego de Galicia en 2030, un catálogo de perfís profesionais de futuro, que servirá para definir un conxunto de novas titulacións e especialidades universitarias acordes con estes perfís e coas necesidades e esixencias da sociedade e do mercado vindeiros.

Os cambios e tendencias tecnolóxicas, ambientais e socioeconómicas son e serán unha fonte de creación de emprego cualificado.

 

Este traballo está aliñado coas premisas de expertos en economía, como Paul Krugman, premio nobel neste campo, que concibe a transformación tecnolóxica e dixital non só como un reto, senón sobre todo como una importante oportunidade para xerar maiores taxas agregadas de emprego e elevar o nivel de cualificación das ocupacións.

Nesta liña, existen xa importantes estimacións de emprego futuro cualificado relacionadas coas tendencias tecnolóxicas. Tal é o caso, por exemplo, da intelixencia artificial que, segundo a consultora Gartner, podería crear nos próximos anos máis de dous millóns de empregos netos.

Pero as estimacións futuras verbo do impacto positivo na creación de emprego cualificado van alén do desenvolvemento tecnolóxico, e comprenden tamén outros ámbitos como o ambiental ou o social.

Así, prevese, por exemplo, que a bioeconomía circular sustentable, coa que a Comisión Europea prevé facer fronte aos retos mundiais como o cambio climático, a escaseza de alimentos e o desenvolvemento sustentable, poida xerar un millón de novos empregos verdes para 2030 en Europa.

 

Nos próximos anos, o talento evolucionará e aumentará o seu nivel de cualificación, incrementándose o seu valor.

 

A tecnoloxía e a innovación traen consigo impactos altamente beneficiosos, como a mellora da eficiencia ou o incremento da produtividade, pero tamén retos e problemas que soamente as persoas son quen de solucionar. Nese contexto xorden os perfís profesionais de futuro, estreitamente vinculados ao talento e á cualificación.

O progreso das sociedades avanzadas esixirá, polo tanto, unha constante evolución do talento, e o resultado será o incremento do número de empregos de alto contido cognitivo, con requirimentos de cualificación específica ou especializada.

 

O equilibrio entre a oferta e a demanda de emprego de titulados superiores, nun contexto altamente tecnolóxico e innovador, resulta imprescindible para a mellora da competitividade e o desenvolvemento social.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

iVigo PACT FOR SKILLS Leader – European Commission

iVigo Business Space SL  @RamonSuarez_   somos empresa líder en el PACTO POR LAS CAPACIDADES  [PACT FOR SKILLS Leader]  de la UNIÓN EUROPEA

 

iVigo Business Space SL   @RamonSuarez_  PACT FOR SKILLS Leader – European Commission.

We are now a proud member of the #PactForSkills, an initiative by the European Commission to develop Europe 🇪🇺’s workforce! engaged with lifelong learning👨‍💻 and inclusion, interested in building strong partnerships🤝 and responding to the market’s skills needs.


Tienes toda la información en  https://pact-for-skills.ec.europa.eu/about/pact-skills-members_en

 

 

 

iVigo está representado institucionalmente por su CEO @RamonSuarez_

https://pact-for-skills.ec.europa.eu/about/pact-skills-members_en

https://ec.europa.eu/eusurvey/publication/Pact_for_Skills_FORM

 

 

 

The Pact for Skills was launched in 2020 as the first flagship action of the European Skills Agenda, the policy framework to address the future skills needs of Europe’s workforce.

Recognising that skills are essential to build a more sustainable, just, and resilient European economy, the European Pillar of Social Rights Action Plan aims to have at least 60% of adults in training every year by 2030.

The Pact for Skills plays a crucial role in helping stakeholders achieve this target.

The Pact brings together public and private organisations to upskill and reskill people of working age, so that they can thrive in the labour market and society. Members stem from public, private and civil society organisations, including national, regional and local authorities, companies, social partners, cross-industry and sectoral organisations, chambers of commerce, education and training providers, and employment services. An estimated 2,500 organisations from all EU Member States, candidate and associated countries have joined the Pact for Skills as members since its launch.

 

 

 

 

 

 

 

info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#digitalSkills #powerSkills #CyberSkills #SkillsXXi #metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #artificialintelligence #blockchain #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

Sociedad e Industria 5.0 y el futuro de las Smart Cities

Sociedad e Industria 5.0 y el futuro de las Smart Cities

MADRID PUERTA INNOVACIÓN


29/marzo/2023  de 17:00 a 18:00 online

 

La industria hiperconectada supone un cambio cultural y social, además de una nueva forma de entender las relaciones económicas y un rediseño en las infraestructuras de las ciudades/aldeas globales del futuro.

En esta sesión os presentamos los nuevos modelos de sociedad 5.0 que ya están presentes en varios países del mundo y que ofrecen numerosas oportunidades hacia la transformación digital de la industria del futuro, ¿quieres saber más?

No te pierdas esta nueva sesión online gratuita con Ramón Suárez, CEO y fundador de iVigo Business Space, emprendedor y mentor de nuevos talentos, que nos va a contar en qué consiste la sociedad 5.0 y la industria hiperconectada y cuáles son las tecnologías habilitadoras que van a definir el futuro de las ciudades inteligentes.

Hablaremos sobre:

🧠 La industria hiperconectada supone un cambio cultural y social.

🧠 Nuevos modelos de sociedad 5.0 que ya están presentes en varios países del mundo.

🧠 La transformación digital hiperconectada hacia la industria del futuro.

🧠 La smart city 5.0: la aldea global hiperconectada.

🧠 Nuevos modelos de negocio de la nueva empresa inteligente 5.0 hiperconectada en nuevos mercados emergentes.

🧠 Innovación disruptiva y nuevas propuestas de valor.

Sobre el ponente: Ramón Suárez ha desarrollado su carrera profesional en startups, pymes y grandes empresas como IBM, Microsoft, Vodafone o Telefónica e instituciones internacionales como la Comisión Europea y la ONU, ejerciendo como profesor, mentor, consultor, directivo. Además ha recibido varios premios internacionales a la innovación digital, la creatividad y el emprendimiento.

 

Ramón Suárez de ivigo business space

Organiza:  MADRID PUERTA INNOVACIÓN

inscripción:  https://www.madridinnova.es/eventos/sociedad-e-industria-5-0-y-el-futuro-de-las-smart-cities/

 

Programa:  Sociedad e Industria 5.0 y el futuro de las smart cities – Madrid Innova

 

 

 

 

 

 

iVigo está representado por su CEO @RamonSuarez_

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#sociedad50 #smartcities #metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #artificialintelligence #blockchain #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

Jornada sobre el METAVERSO: CIS Tecnoloxía e Deseño

iVigo participa en la mesa redonda online sobre CIBERSEGURIDAD EN EL METAVERSO

Jornada sobre el METAVERSO:   CIS Tecnoloxía e Deseño


mesa redonda online, martes 25/octubre de 09:30 a 12:00 online.

Se hablará sobre qué es el METAVERSO, cuál es su utilidad actual, las tecnologías que lo sustentan, su economía, la legislación aplicable, el interés en posicionarse ya para las empresas, la ciberseguridad en el metaverso y del futuro.

Contaremos con Manuel Meijide de Ilux; Diego Asorey de Kendra; Antonino Comesaña Míguez de Agalbit; Noemí Brito Izquierdo y Mónica Rodríguez de KPMG Abogados; Álex Rivas Solla de Skydreams; y Ramón Suárez de ivigo business space

Organiza #CiSTecnoloxiaeDeseno Axencia Galega de Innovación
José L. de Nicolás Sánchez    María José Mariño Fontenla

inscripción  https://www.cistecnoloxiaedeseno.gal/es/evento/jornada-metaverso-mesa-redonda/

 

 

Desde hace un tiempo escuchamos, cada vez más habitualmente, el término Metaverso. Sobre todo a partir del momento en el que una gran empresa tecnológica hizo una hábil maniobra tendente a apropiarse del concepto y, dada su fuerza mediática, lo haya convertido en un tema universal.

¿Qué es el Metaverso?, ¿hay uno o hay muchos?, ¿ya podemos utilizarlos?, ¿interesa a mi empresa comenzar a trabajar en el Metaverso?

Muchos profesionales podemos estar haciéndonos estas y otras preguntas, y podemos dedicar horas y horas a buscar las respuestas en la web encontrando, o no, aquello que buscamos.

Desde el CIS Tecnoloxía e Deseño hemos diseñado una jornada en la que, de la mano de una serie de ponentes de primer nivel, intentaremos hacer las preguntas adecuadas y obtener las repuestas correctas, de modo que tras la finalización de la misma cada asistente pueda tomar las medidas oportunas de cara a entrar ya en el Metaverso o no hacerlo y esperar, tal vez, una mejor ocasión para ello.

La jornada se desarrollará online, en formato de mesa redonda. En ella se abordarán una serie de temas prefijados, y el debate se enriquecerán con otros temas aportados por los propios ponentes y por las consultas en directo de los asistentes.

Si deseas conocer más sobre el tema del Metaverso os proponemos que leáis este artículo antes de asistir a la jornada, dado que os puede facilitar asimilar los conceptos que se van a usar en la misma.

Artículo

Programa

Inscrición

Vídeo

 

iVigo está representado por su CEO @RamonSuarez_

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #artificialintelligence #blockchain #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

iVigo en la DIGITAL SKILLS AND JOBS COALITION de la Unión Europea

iVigo Business Space SL  @RamonSuarez_   somos miembros de la DIGITAL SKILLS AND JOBS COALITION de la UNIÓN EUROPEA

 

iVigo Business Space SL   @RamonSuarez_  somos miembros de la DIGITAL SKILLS AND JOBS COALITION de la Unión Europea .

The Digital Skills and Jobs Coalition brings together Member States, companies, social partners, non-profit organisations and education providers, who take action to tackle the lack of digital skills in Europe.


Tienes toda la información en https://digital-skills-jobs.europa.eu/en

 

 

 

iVigo está representado institucionalmente por su CEO @RamonSuarez_

https://digital-skills-jobs.europa.eu/en/user/n00263ao

https://digital-skills-jobs.europa.eu/en/community/networking/organisations/ivigo-business-space-sl

 

 

The ongoing digital transformation of the economy and of society requires that all Europeans acquire and develop digital skills. As outlined in the Digital Decade strategy“digital skills, basic and advanced, will be essential to reinforce our collective resilience as a society”.

In particular, the labour force needs to up-skill and re-skill to make the best use of new digital technologies in their workplace. A large talent pool of digital experts is also necessary to develop and deploy cutting-edge digital technologies such as AI, cybersecurity, Internet of Things or blockchain in every sector of the economy. The Path to the Digital Decade sets out the concrete digital targets which the European Union aims to achieve by the end of the decade, as first outlined in the Digital Compass Communication. The EU aims to train 20 million ICT Specialists (with equitable participation of men and women) and that 80% of the population have basic digital skills.

The Digital Skills and Jobs Coalition (DSJC) is an EU initiative that brings together Member States, companies, social partners, non-profit organisations and education providers, who work to address the lack of digital skills in Europe. The DSJC provides an opportunity for organisations that are taking action to improve digital skills across Europe to learn from their peers and to showcase their actions and their impact. The actions done under the Coalition umbrella are key to reaching the Digital Decade targets.

The Digital Skills and Jobs Platform – the new home for the DSCJ community

The Digital Skills and Jobs Platform is the place where the Community meets, exchanges and keeps up to date with all European initiatives and policy actions on digital skills. The platform offers a wide variety of information and resources, matched with interactive spaces: the public and private collaborative and networking community groups.  

 

 

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#digitalSkills #powerSkills #CyberSkills #SkillsXXi #metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #artificialintelligence #blockchain #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

iVigo ya es miembro del METAVERSE STANDARDS FORUM

iVigo ya es miembro del METAVERSE STANDARDS FORUM

  El   METAVERSE STANDARDS FORUM  nos ha incluido en su  catálogo mundial de Miembros Participantes para la definición del futuro del Metaverso abierto e inclusivo !! 💪👍 —> iVIGO Business Space

 

El foro está formado por empresas e instituciones de ámbito mundial como: UNITY, NVIDIA, META, MICROSOFT, GOOGLE, INTEL, AMD, DELL, LENOVO, HUAWEI, ADOBE, NOKIA, SIEMENS, PANASONIC, MASTERCARD, VODAFONE, TELEFÓNICA, EPIC GAMES, PARAMOUNT, NESTLÉ, LEGO, IKEA, PWC, ACCENTURE, KPMG, EY, DELOITTE, STANFORD UNIVERSITY,  OPEN GEOSPATIAL CONSORTIUM, IEEE, W3C,…

Tienes toda la información en https://metaverse-standards.org/members/list/

 

The Metaverse Standards Forum

Where Leading Standards Organizations and Companies Cooperate to Foster Interoperability Standards for an Open Metaverse

Building an Open Metaverse

The Metaverse Standards Forum provides a venue for cooperation between standards organizations and companies to foster the development of interoperability standards for an open and inclusive metaverse, and accelerate their development and deployment through pragmatic, action-based projects.

Pragmatic and Action-Based

The Forum will focus on pragmatic, action-based projects such as implementation prototyping, hackathons, plugfests, and open-source tooling to accelerate the testing and adoption of standards, while also developing consistent terminology and deployment guidelines.

The activities of the Forum will be directed by the needs and interests of its members and may involve diverse technology domains, including but not limited to:

  • Interactive 3D assets and photorealistic rendering
  • Human interface and interaction paradigms including AR, VR and XR
  • User created content
  • Avatars, identity management and privacy
  • Financial transactions
  • IOT and digital twins
  • Geospatial systems
  • Cybersecurity and Privacy

A Constellation of Standards

 

iVigo está representado institucionalmente por su CEO @RamonSuarez_

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #artificialintelligence #blockchain #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

taller presencial AGALBiT: «Protege tus criptomonedas» (imparte Antonino Comesaña) – Coruña

taller práctico PRESENCIAL convenio AGALBIT + iViGO (edición CORUÑA)
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

SÁBADO 22 de OCTUBRE de 2022 a las 11:00 GRATUITO PRESENCIAL en CORUÑA  –> Hotel Eurostars Atlántico, Av. Jardines de Méndez Núñez, s/n, 15006 A Coruña

  • taller presencial AGALBiT: «Protege tus criptomonedas» (imparte Antonino Comesaña) en CORUÑA

Ponentes: Antonino Comesaña (Vicepresidente de Agalbit) 

En este taller práctico PRESENCIAL en CORUÑA, explicaremos buenas prácticas y cada asistente dispondrá de un Ledger Nano que configuraremos junto a Metamask y estudiaremos las ventajas en ciberseguridad que nos aportan.

Patrocina: DEXTools

Colabora: iVigo Business Space 

AFORO LIMITADO es imprescindible INSCRIPCIÓN !!

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

CryptoDay : INMERSIÓN EN CRiPTOMONEDAS, NFT, DEFi Y METAVERSO

Taller práctico  INMERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS, NFT, DEFI Y METAVERSO 

CryptoDay : un día completo para aprender y relacionarse con expertos.

Sábado 24/09/2022 de 09:00 a 19:00

Plazas limitadas PRESENCIAL !!

Día completo de trabajo en presencial, curso con talleres prácticos experienciales, incluye formación con expertos, debate, casos prácticos reales, experimentación práctica, y coffee break y catering ¡¡¡y mucho networking!!!

Recomendamos que traigas tu propio ordenador, el resto lo ponemos nosotros!!

Atrévete a zambullirte en esta experiencia sin precedentes.

Sin necesidad de conocimientos previos y en sólo una jornada presencial podrás introducirte en el manejo de criptomonedas, aprender cómo adquirirlas y custodiarlas con seguridad; familiarizarte con el entorno DEFI, conocer los principios básicos de la economía del Token, explorar las posibilidades que ofrece el Metaverso y presenciar cómo se crea un NFT.
Esta inmersión cuenta con el mejor instructor, con una amplia trayectoria avalada por AGALBIT y que te guiará de forma accesible y amena para que cuando regreses de esta jornada seas capaz de comprar, transferir y depositar tus criptomonedas con seguridad y puedas interactuar con el entorno de las Aplicaciones Descentralizadas.
Además, asistirás en directo a la creación de un token, verás cómo se lista y se interactúa en un Exchange Descentralizado (DEX) y también presenciarás cómo se crea un NFT desde cero.
Para sumarte a esta edición será necesario evaluar tu conocimiento y experiencias previas, el responsable del curso te llamará para entrevistarte y realizar un cuestionario sobre tus objetivos, así como para ayudarte a resolver tus dudas.
Si eres admitido en este equipo de inmersión …¡¡enhorabuena!!
Como primera parte del Taller recibirás en correo electrónico un paquete completo de vídeos que deberás visualizar antes de la fecha prevista para la jornada presencial.
También recibirás instrucciones para configurar el equipo correctamente y serás convocado para asistir a un webinar específico de resolución de dudas antes de la fecha prevista para la inmersión.
La segunda parte del Taller tendrá lugar el día previsto para la inmersión, en jornada presencial de mañana y de tarde.
¡Se recomienda asistir con tu propio portátil o en su caso Smartphone…y ya estarás listo para sumergirte en el mundo cripto!

No pierdas además la oportunidad de unirte a la activa Comunidad de todos los que ya han disfrutado de esta experiencia y en la que siempre encontrarás soporte y apoyo.

CONTENIDO:

PREVIO

  • Entrevista personal: Sesión online de CriptoCoach personalizada para nivelar y aclarar dudas.

Entrevista personal previa para determinar el nivel inicial de conocimientos.

Instrucciones para configurar equipos y webinar para resolver dudas frecuentes.

  • CRIPTOMONEDAS (Video)

¿Qué son?

¿Cómo funcionan?

  • COMPRANDO NUESTRA PRIMERA CRIPTOMONEDA (Video)

Formas de comprar.

Exchanges.

  • FISCALIDAD (Video)

Obligaciones fiscales e informativas en España.

SESION PRESENCIAL

  • CIBERSEGURIDAD

La ciberseguridad: el primer paso (relación de buenas prácticas).

Tipos de almacenamiento.

Hardware wallet (configuración de Ledger Nano que se proporcionará para la práctica).

Instalación y configuración de Metamask.

Vinculamos Metamask y Ledger Nano.

  • TOKENOMICS

¿Qué es un Token?
Creamos nuestro primer Token (ERC20).
La clave de todo proyecto: TOKENOMICS.
Criterios de elección de Proyectos

  • DEFI 

¿Qué es DEFI? y conceptos básicos.

Listamos nuestro Token en la red Binance Smart Chain.
Interactuamos con proyectos DEFI en la red Binance Smart Chain.
Brigde entre redes.
Estrategias para inversores.

  • METAVERSOS

¿Qué es un NFT?
Creamos nuestro primer NFT.
Juegos Play to Earn.
Exploramos los principales Metaversos.

  • DAO

¿Qué es una DAO?
Proyectos y potencial.
Creamos nuestra propia DAO.

TALLERES EXPERIENCIALES:

ANTONINO COMESAÑA

VicePresidente AGALBIT

Lugar: iVigo Business Space  sábado 24/09/2022 – Horario de 9:00 a 19:00  (Rúa Condesa Casa Bárcena 11-bajo , 36204-Vigo)

Precio: NO SOCIOS 120€  (SOCIOS de Agalbit 100€)

La asistencia presencial incluye catering y networking, además de asistencia online para tutorías personalizadas.

Recomendamos que traigas tu propio ordenador, el resto lo ponemos nosotros!!

 PLAZAS LIMITADAS en  PRESENCIAL !!

IVA exento por formación.

ORGANIZA: iVigo Business Space + AGALBIT

… y con nuestro maestro de ceremonias de siempre @RamonSuarez_   CEO de iVigo y Vocal de la asociación AGALBiT !!

INSCRIPCIÓN: 

  • El aforo es limitado, por lo que es imprescindible formalizar el pago antes del comienzo del curso.

–> ¡¡ AFORO LIMITADO!! <–

haz primero el PAGO (precio NO SOCIOS 120€ y socios AGALBiT 100€)

y luego rellena la inscripción

–> ¡¡ AFORO LIMITADO!! <–

FORMAS DE PAGO: 

1.- Si quieres pagar con  criptomonedas  aceptamos BUSD, USDC, USDT en la red BNB Chain en nuestra wallet 0x7495778235007c42E13df53591312213d21C98F5  o consúltanos por email a info@ivigo.es


2.- Si prefieres pagar por transferencia bancaria  copia el siguiente IBAN  o consúltanos por email a info@ivigo.es


3.- También puedes pagar por PayPal  o  Tarjeta de crédito/débito  a continuación (selecciona opción  socios , o  NO socios AGALBiT):

PAGO socios 100€

————————-

PAGO NOsocios 120€

.

 

Si quieres factura envíanos tus datos por email a info@ivigo.es

————————————————————————

Si quieres PATROCINAR todo o parte del evento

envíanos un email a info@ivigo.es

————————————————————————

 

Si quieres asistir a nuestras conferencias y cursos, consulta nuestra web https://ivigo.space/ y redes sociales ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

iVigo apoya y promueve que Galicia sea la sede de la AESIA – AGENCIA ESPAÑOLA DE SUPERVISIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

iVigo  apoia para que Galicia se postúle como futura sede da Axencia Española de Supervisión de Intelixencia Artificial

Con esta carta queremos manifestar o noso apoio para que Galicia acolla a sede da futura Axencia Española de Supervisión de Intelixencia Artificial, conscientes de que a rexión conta cunha traxectoria destacable no desenvolvemento e despregamento das tecno loxías intelixentes. Deste xeito, Galicia é pioneira na definición e implementación de políticas dixitais, así como na conformación e dinamización dun ecosistema TIC robusto, composto por organismos e axentes de recoñecida traxectoria no ámbito nacional e internacional.
A través desta comunicación, expresamos a nosa intención de apoiar este proceso no marco da nosa esfera de influencia. Así mesmo, informaremos puntualmente deste compromiso aos nosos grupos de interese e ao público en xeral.
E para que con ste o noso apoio, asinamos o presente documento.
Don  Ramón Suárez  asina a presente carta de apoio en representación da entidade iVigo Business Space S.L.

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#inteligenciaArtificial #artificialintelligence #metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

iVigo en el MAPA DE CAPACIDADES DIGITALES de Galicia

iVigo en el MAPA DE CAPACIDADES DIGITALES de Galicia

  iVIGO Business Space   en el MAPA DE CAPACIDADES DIGITALES de Galicia  https://gaiastech.xunta.gal/es/mapa-de-capacidades-digitales-de-galicia/ivigo-business-space#capacidades-company 

El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia es un directorio de agentes tecnológicos de Galicia con experiencia, conocimiento y competencias digitales, especialmente en las tecnologías disruptivas.

Tienes toda la información en  https://gaiastech.xunta.gal/es/mapa-de-capacidades-digitales-de-galicia/ivigo-business-space#capacidades-company

 

  •  
 
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

 

iVigo está representado institucionalmente por su CEO @RamonSuarez_

 

Tienes toda la información en:    https://gaiastech.xunta.gal/es/mapa-de-capacidades-digitales-de-galicia/ivigo-business-space#capacidades-company

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#metaverso #metaverse #industria40 #sociedad50 #LEANTHINKING #powerskills #softskills #cyberskills #cybersecurity #ciberseguridad #infosec #artificialintelligence  #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

iVigo es miembro de CIBER.gal

iVigo es empresa colaboradora del NODO DE CIBERSEGURIDADE DE GALICIA Ciber.gal

  iVIGO Business Space   es miembro desde su fundación del NODO DE CIBERSEGURIDADE DE GALICIA CIBER.gal

 

iVigo es empresa colaboradora del NODO DE CIBERSEGURIDADE DE GALICIA Ciber.gal

El objetivo común del nodo de ciberseguridad gallego CIBER.gal es favorecer un entorno digital seguro y afrontar, de forma colaborativa, los retos a los que se deben enfrentar empresas, ciudadanos y administraciones para proteger sus activos en el ciberespacio.

Tienes toda la información en   https://ciberseguridadegalicia.gal/

El objetivo común del nodo de ciberseguridad gallego CIBER.gal es favorecer un entorno digital seguro y afrontar, de forma colaborativa, los retos a los que se deben enfrentar empresas, ciudadanos y administraciones para proteger sus activos en el ciberespacio.

Asimismo, dentro del objetivo común, se desglosan los siguientes objetivos estratégicos:

FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

Hacer llegar y concienciar sobre la ciberseguridad a la sociedad, administraciones públicas y empresas gallegas.

Acciones:

  • Formación y concienciación a Pymes, administraciones locales y ciudadanos.
  • Provisión de servicios básicos de monitorización de respuesta ante incidentes y cumplimiento de normativa.
  • Certificación de empresas y entidades locales en base a servicios y herramientas de INCIBE y CCN CERT.

RESPUESTA A RETOS

Dar respuesta coordinada a retos complejos en entidades con necesidades específicas.

Acciones:

  • Respuesta a necesidades específicas de sectores tractores en Galicia (agroalimentación, automoción, banca, etc.).
  • Apoyo a necesidades estratégicas de la Xunta de Galicia (educación, sector primario, envejecimiento, turismo, etc.).
  • Promoción de iniciativas vinculadas a tendencias tecnológicas de impacto sectorial en ciberseguridad (aeronáutica y automoción, entre otros).
  • Generación de proyectos tractores de transformación de la administración orientados a la generación de productos innovadores.

FOMENTO DEL TALENTO

Promover la generación, atracción y retención de talento especializado, investigación y transferencia tecnológica.

Acciones:

  • Identificación, captación, generación y retención de profesionales en ciberseguridad a nivel nacional.
  • Puesta en marcha y ejecución coordinada de proyectos de I+D+i en ciberseguridad de carácter nacional e internacional, en particular en el ámbito europeo.
  • Fomento de la formación en todos los niveles educativos y potenciación de la Formación Profesional (FP) en ciberseguridad.
  • Mejora de la conexión del sector académico-investigador con la industria de ciberseguridad, potenciando la transferencia de tecnología y conocimiento.

POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Posicionar el nodo CIBER. gal a nivel nacional y europeo.

Acciones:

  • Participación en foros y reuniones nacionales e internacionales en materia de ciberseguridad.
  • Establecimiento de convenios de colaboración con otras agencias a nivel estatal e internacional en materia de ciberseguridad.

IMPULSO A LA INDUSTRIA

Desarrollar y potenciar la industria de la ciberseguridad en Galicia.

Acciones:

  • Impulso a la creación y aceleración de empresas con productos específicos en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Facilitación en el acceso de las empresas al comprado exterior.
  • Demostración/testeo de tecnologías en administraciones públicas y grandes empresas.
  • Búsqueda de financiación para proyectos de I+D+i.
  • Promoción en la cooperación y colaboración (tanto a nivel colectivo como de socios individuales) con otras posibles redes de excelencia o plataformas tecnológicas nacionales, europeas o internacionales.

 

CIBER.GAL

Nodo Gallego de Ciberseguridad

iVigo está representado institucionalmente por su CEO @RamonSuarez_

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

 #cybersecurity #ciberseguridad #infosec #artificialintelligence  #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

Entrevista CRTVG RADIO GALEGA a AGALBiT – Ramón Suárez – sobre riesgos y oportunidades de las criptomonedas

Entrevista CRTVG  RADIO GALEGA a AGALBiT – Ramón Suárez – sobre riesgos y oportunidades de las criptomonedas.

JUEVES 01 de SEPTIEMBRE de 2022 a las 10:00 ENTREVISTA en directo de la RADIO GALEGA en la sede de la Asociación Galega de Blockchain e IoT en  iVigo Business Space  –>  programa GALICIA POR DIANTE de la CRTVG: “Criptomonedas: riesgos y oportunidades”  – Entrevistado: Ramón Suárez 

Ponente: RamonSuarez_ 

Ramón es CEO de iVigo Business Space  y  vocal de la junta directiva de Agalbit  (Asociación Galega de Blockchain e Internet de las Cosas).

¿Qué riesgos y oportunidades tienen las criptomonedas? 💲👩🏻‍💻

¿En qué situación se encuentra el mercado de las criptomonedas?

¿Son seguras las tecnologías que soportan las cadenas de bloques?

¿Conviene formarse sobre criptomonedas, blockchain, NFTs, METAVERSOS, ciberseguridad, y en todos estos nuevos conceptos?

Todo esto, y mucho más, es de lo que hablamos el 1 de Septiembre de 2022 a las 10:04 con Ramón Suárez en la sede de AGALBiT en iVigo, entrevistado por Quique Magdalena de la Compañía de Radio Televisión de Galicia CRTVG.

Colabora: Agalbit e iVigo 

CONVENIO AGALBiT + iVigo

Si quieres asistir a nuestras conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

.

talleres presenciales itinerario EMPRENDIMIENTO #CrearFuturo Red.es – edición Agosto

talleres presenciales itinerario EMPRENDIMIENTO #CrearFuturo Red.es

itinerario #emprendimiento HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

cursos presenciales gratuitos

3 talleres itinerario EMPRENDIMIENTO #CrearFuturo Red.es + CRN_DIGITAL + Ministerio de Asuntos Económicos y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

–> 3 talleres presenciales gratuitos en iVigo Business Space, con DIPLOMA de asistencia:

  • ECOSISTEMA EMPRENDEDOR : 02/08/2022  de 17.00 a 21:00

  • PROPUESTA DE VALOR Y MODELO DE NEGOCIO: 03/08/2022  de 17.00 a 21:00

  • CÓMO CONSEGUIR LOS PRIMEROS CLIENTES: 04/08/2022  de 17.00 a 21:00

(cada taller es independiente, de 4 horas cada uno, de 17.00 a 21:00 h)

Sesión presencial de 4 horas. Con diploma de participación!!

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 17:00 a 21:00 horas (4 horas cada uno).
📆 Fechas: 02/03/04 de agosto de 2022
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧 CREARFUTURO@ADALIDSC.COM
☎️ WhatsApp 653632934 .

+info:   https://www.crearfuturo.es/programa/#1556008178535-1a8e2b28-7308

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 3000 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

… y ya hemos impartido otros talleres!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, … ver más cursos en https://ivigo.space/

#softskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

.

… y más talleres impartidos!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

talleres presenciales itinerario EMPRENDIMIENTO #CrearFuturo Red.es – edición Julio

talleres presenciales itinerario EMPRENDIMIENTO #CrearFuturo Red.es

itinerario #emprendimiento HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

cursos presenciales gratuitos

3 talleres itinerario EMPRENDIMIENTO #CrearFuturo Red.es + CRN_DIGITAL + Ministerio de Asuntos Económicos y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

–> 3 talleres presenciales gratuitos en iVigo Business Space, con DIPLOMA de asistencia:

  • ECOSISTEMA EMPRENDEDOR : 19/07/2022  de 17.00 a 21:00

  • PROPUESTA DE VALOR Y MODELO DE NEGOCIO: 20/07/2022  de 17.00 a 21:00

  • CÓMO CONSEGUIR LOS PRIMEROS CLIENTES: 21/07/2022  de 17.00 a 21:00

(cada taller es independiente, de 4 horas cada uno, de 17.00 a 21:00 h)

Sesión presencial de 4 horas. Con diploma de participación!!

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 17:00 a 21:00 horas (4 horas cada uno).
📆 Fechas: 19/20/21 de julio de 2022
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧 CREARFUTURO@ADALIDSC.COM
☎️ WhatsApp 653632934 .

+info:   https://www.crearfuturo.es/programa/#1556008178535-1a8e2b28-7308

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 3000 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

… y ya hemos impartido otros talleres!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, … ver más cursos en https://ivigo.space/

#softskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

.

… y más talleres impartidos!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

charla presencial EMPRESARIAS DE GALICIA: «Criptomonedas: riesgos y oportunidades»

charla presencial EMPRESARIAS DE GALICIA: «Criptomonedas: riesgos y oportunidades» impartida por AGALBIT + iViGO

– MIÉRCOLES 06 de JULIO de 2022 a las 13:00 PRESENCIAL en el CÍRCULO DE EMPRESARI@S DE GALICIA 

Ponentes: RamonSuarez_Antonino Comesaña  

Ramón es CEO de iVigo Business Space y Vocal de la directiva de Agalbit  (Asociación Galega de Blockchain e Internet de las Cosas), y Antonino es CEO de Bit4block y Vicepresidente de Agalbit 

¿Qué riesgos y oportunidades tienen las criptomonedas? 💲👩🏻‍💻
¿En qué situación se encuentra el mercado de las criptomonedas?¿Cómo de importante es entender los tipos de custodia de los activos cripto?

Todo esto, y mucho más, es de lo que hablaremos el 6 de Julio a las 13h. con RamonSuarez_Antonino Comesaña  en el circulo.gal      (Avenida de García Barbón 62 – Vigo)

Organiza: empresarias_galicia

Si quieres asistir a nuestras conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

.

.

Nota de prensa TREINTAYSEIS 2022-07-06:  «Empresarias de Galicia organiza un encuentro sobre criptomonedas en Vigo«: https://www.elespanol.com/treintayseis/articulos/economia/empresarias-de-galicia-organiza-un-encuentro-sobre-criptomonedas-en-vigo 

descarga de la nota de prensa en pdf «Empresarias de Galicia organiza un encuentro sobre criptomonedas en Vigo» NdP 36 SH

descarga de la presentación de la jornada: ppt empresarias galicia 060722

.

.

Nota de prensa FARO DE VIGO 2022-07-09entrevista a RAMÓN SUÁREZ Vocal de la directiva de Agalbithttps://www.farodevigo.es/economia/2022/07/09/hay-burbuja-criptomonedas-estoupando-partes-68144559.amp.html

descarga de la nota de prensa en pdf » entrevista a RAMÓN SUÁREZ Vocal de la directiva de Agalbit» criptomonedas estoupando FARODEVIGO 09 jul 2022

.

taller presencial AGALBiT+iVigo: «Protege tus criptomonedas» (imparte Antonino Comesaña)

taller práctico PRESENCIAL convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

– MIÉRCOLES 06 de JULIO de 2022 a las 19:30 GRATUITO PRESENCIAL en iVigo Business Space    –>  c/ Condesa Casa Bárcena 11-bajo – Vigo 

  • taller presencial AGALBiT+iVigo: «Protege tus criptomonedas» (imparte Antonino Comesaña)

Ponentes: Antonino Comesaña (Vicepresidente de Agalbit) 

En este taller práctico PRESENCIAL en iVigo, explicaremos buenas prácticas y cada asistente dispondrá de un Ledger Nano que configuraremos junto a Metamask y estudiaremos las ventajas en ciberseguridad que nos aportan.

Patrocina: DEXTools

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es), 

AFORO LIMITADO es imprescindible INSCRIPCIÓN !!

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

webinar AGALBiT+iVigo: «TRADING DE GUERRILLA – Cómo sobrevivir en el mercado crypto» (con Guillermo Rodríguez DEXTools)

charla convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

– MIÉRCOLES 22 de JUNIO de 2022 a las 19:00 on-line

  • webinar AGALBiT+iVigo: “TRADING DE GUERRILLA – Cómo sobrevivir en el mercado crypto” (con Guillermo Rodríguez DEXTools)
Ponente:  Guillermo Rodríguez   Crypto trader & Marketing manager en DEXTools

Moderan: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es),  Antonino Comesaña y Frederic Fernández (Presidente de Agalbit)

Ver vídeo

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

UN HACKER NO ES UN CIBERDELINCUENTE mesa redonda presencial en ivigo !!

UN HACKER NO ES UN CIBERDELINCUENTE

mesa redonda presencial en iVigo !!

 

PRESENCIAL  

UN HACKER NO ES UN CIBERDELINCUENTE
mesa redonda presencial en iVigo !!

– viernes 17 de JUNIO 2022 de 19:19 a 21:21  MESA REDONDA PRESENCIAL DE DEBATE 

PONENTES

MODERARamón Suárez  CEO de ivigo.space ,  miembro del Nodo Ciber.gal y co-fundador del capítulo @DefconGalicia

PATROCINAGRADIANT   (Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia)

ORGANIZANivigo   y   @DefconGalicia

 

PROGRAMA:

Mesa redonda, ameno debate, picoteo y networking del bueno!!  XD 

  • 19:19 – Inicio de la sesión
  • 21:21 – Fin de la sesión

+lo que surja …

AFORO LIMITADO A 22 PERSONAS EN PRESENCIAL –> SÓLO CON INSCRIPCIÓN PREVIA

presencial en iVigo Business Space en Rúa Condesa Casa Barcena 11-bajo en Vigo

.

promoción TARIFA DEPENDE «a la gallega» coworking emprende

¡¡PROMOCIÓN!!

Tarifa DEPENDE “a la gallega”

  👉 ven al mayor coworking privado de Galicia iVigo Business Space con más de 1000 m2 de espacio colaborativo:

–         Anual 10×12: depende si pagas todo el año junto, sólo pagas 10 y disfrutas 12 meses.
–         Mensual: depende de donde te sientes, desde 75€ al mes.
–         Por horas: depende, unhas pagan e outras non.

Tienes toda la información de la TARIFA DEPENDE  en   https://ivigo.space/coworking-emprende-espacio/

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

 

Qué dice la prensa de nuestro coworking emprende  iVigo Business Space: https://ivigo.space/ivigo-en-la-cresta-de-la-ola-nos-entrevista-monocle-la-revista-mas-importante-del-mundo-en-lifestyle/

 

#coworking #emprende #depende #alagallega #venAvisitarnosYyaVerásComoTeQuedasEniVigo

 

Reservas coworking y aulas

iNCiBE incluye a iVigo en el Catálogo Nacional de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad !!

iVigo en el Catálogo Nacional de Ciberseguridad de iNCiBE

  El INCIBE – Instituto Nacional de Ciberseguridad nos ha incluido en el Catálogo Nacional de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad !! 💪👍 —> iVIGO Business Space

 

Tienes toda la información en   catálogo empresas ciberseguridad INCIBE –> ivigo.space

 

 

 

Tienes toda la información en   catálogo empresas ciberseguridad INCIBE –> ivigo.space

 

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#ciberseguridad #cybersecurity #infosec #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

Congreso de Ciberseguridad de Galicia ViCON.gal

Congreso de Ciberseguridad de Galicia ViCON.gal

Todo comenzó un 7 de Julio de 2017, cuando en Vigo se hizo por primera vez aquello del Hack&Beers. La idea era sencilla, charlas distendidas de seguridad informática, donde los asistentes además de aprender, disfrutan de una buena cerveza, con su posterior networking entre ponentes y asistentes.

Congreso PRESENCIAL ANUAL de Ciberseguridad de GaliciaViCON.gal      https://vicon.gal/

Ediciones realizadas en 2019, 2022, 2023 y 2024. Convocamos CFP, patrocinios, e inscripción de pago para congresistas. Contamos con ponencias, talleres y actividades de networking.

 

Seguridad Informática

Con estas charlas se pretende dar visibilidad a los profesionales y empresas de ciberseguridad en Galicia (tanto con sus charlas como con sus patrocinios). Estos eventos empezaron a tener cada vez más éxito y mayor número de participantes de diferentes ámbitos, no sólo el tecnológico, sino también personal de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como abogados especialistas en nuevas tecnologías…

Manteniendo la idea de que se trate de un evento con un precio simbólico y constituyéndonos como asociación sin ánimo de lucro, nos hemos planteado hacer algo más que un Hack&Beers, que nos permitiera traer a Vigo a profesionales de otras partes (no sólo Galicia) para aprender y compartir experiencias.

  •  

 

 
 
 
 
 

 

iVigo está representado institucionalmente por su CEO @RamonSuarez_

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

 #cybersecurity #ciberseguridad #infosec #artificialintelligence  #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

Ver vídeo resumen ViCON 2019:

curso Ciberseguridad – HACK THE PLANET

curso Ciberseguridad – Hack the Planet  

Módulo 1

  • Hacker Mindset
  • Anatomía de un Ciberataque
  • Reconocimiento
  • Footprinting
  • Fingerprinting
  • OSINT
  • Ingeniería Social

Módulo 2

  • Introducción a las tecnologías Wi-Fi
  • Ataques sobre infraestructuras Wi-Fi
  • Ataques sobre WPS (Wireless Protected Setup)
  • Cracking de contraseñas WPA(2)-Personal
  • Ataques sobre clientes Wi-Fi
  • Wi-Fi mapping (wardriving y privacidad)
  • Suplantación de la red legítima:
  • Abierta, WEP, WPA(2)-Personal y WPA(2)-Enterprise

Módulo 3

  • Identificación de servicios, puertos y tecnologías.
  • Análisis remoto de vulnerabilidades
  • Ataques de red
  • Uso del Metasploit
  • Hacking web: Principales ataques basado en OWASP
  • Exploiteando Windows y Linux

Módulo 4

  • Informática forense en el mundo de hoy
  • Cadena de custodia y anatomía de un informe (literosuficiencia)
  • Recuperación de datos en distintos tipos de soportes y dispositivos (hdd / teléfonos móviles)
  • Técnicas antiforense
  • Navaja forense (herramientas para distintos sistemas operativos)
Curso presencial y online

Impartido por hackers y expertos en ciberseguridad, con la colaboración de forenses infosec, abogados y policías especializados en ciberdelitos.

#CyberSkills #CiberHabilidades #PowerSkills

Solicita información en info@escuelacomercial.com

  + INFO y noticias relacionadas en 👉  https://ivigo.space/?s=ciberseguridad

 

Formación técnica especializada en soluciones de CiBERSEGURIDAD, bootcamps, talleres prácticos

Formación técnica especializada en soluciones de ciberseguridad, bootcamps, talleres prácticos.


Formación técnica especializada propia en soluciones de ciberseguridad, bootcamps, talleres prácticos, y en colaboración con otras entidades como CRUZ ROJA, ViCONgal, ISMS Forum, ISACA, CCI, Aspertic, AGALBiT, DefConGalicia, Hack&Beers, Gobierno de España, Gobierno de Extremadura, certificados de profesionalidady especialidades formativas AFD Xunta de Galicia, FEUGA, UVigo, USC, UCoruña, ULeón, universidades España, Europa y LATAMC, etc.

 

Formación presencial y online

 

Formación técnica especializada, impartida por hackers y expertos en ciberseguridad, con la colaboración de forenses infosec, abogados y policías especializados en ciberdelitos.

 

#CyberSkills #CiberHabilidades #HardSkills #SoftSkills #PowerSkills

 

Solicita información en info@escuelacomercial.com

Escuela de HACKERS para HACKERS

Escuela de Hackers para Hackers


Escuela de Hackers para Hackers.

Con certificaciones profesionales en ciberseguridad y técnicas de hacking.

Desarrolla tus habilidades para cuestionarte todo y cambiarlo ingeniosamente.

 

#CyberSkills #CiberHabilidades #HardSkills #SoftSkills #PowerSkills

 

Solicita información en info@escuelacomercial.com

  + INFO y noticias relacionadas en 👉  https://ivigo.space/?s=ciberseguridad

Eventos de concienciación en ciberseguridad

Eventos de concienciación en CiBERSEGURiDAD

Eventos de concienciación en ciberseguridad.

Cursos, talleres, jornadas, seminarios, webinars, charlas, encuentros networking, congresos… Organizamos convocatorias propias o invitaciones a participar: Cibergal, CiberWall, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, C0R0N4C0N, ISMS, ISACA, asoc empresariales, Xunta, otras CCAA, universidades,…


https://ivigo.space/?s=ciberseguridad

 

#CyberSkills #CiberHabilidades #PowerSkills

 

Solicita información en info@escuelacomercial.com

  + INFO y noticias relacionadas en 👉  https://ivigo.space/?s=ciberseguridad

 

  + INFO y noticias relacionadas en 👉  https://ivigo.space/?s=ciberseguridad

 

¿Quieres conocer las tecnologías del futuro ? Suscríbete a nuestro canal YouTube

¿Quieres conocer las tecnologías del futuro ?

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

El futuro comienza aquí 🔛 iVIGO Business Space

 

aquí suceden muchas cosas…

 

¡¡ SE BUSCAN EMPRENDEDORES Y EL MEJOR TALENTO !!

CrowdWorking : mucho más que un coworking ➡️ Un espacio de negocios específicamente pensado para acoger iniciativas emprendedoras, con mentores especializados en desarrollo de modelos de negocio + comunicación + tecnologías 4️⃣.0️⃣ , que te ayudarán a posicionar tu proyecto en el mercado 🔝

 

¡¡¡ VEN A CO-CREAR EL FUTURO CON NOSOTR@S !!! 🗣🏃🏽‍♀️🏃🏼🚀👩🏽‍💻🤝😉

 

Además, en nuestras aulas tecnológicas se realizan continuamente eventos y talleres de formación y networking por parte de miembros de nuestra comunidad emprendedora y de empresas externas. Con los promotores de estas iniciativas negociamos la posibilidad de que los integrantes del COWORKING EMPRENDE puedan acceder en condiciones preferentes. 

Recuerda: espacio + mentorización + formación en tu mismo lugar de trabajo.
¿Te lo vas a perder?

#CrowdWorking #crowd #coworking #coCreacion #comunitarizacion #inteligenciaColectiva #innovacion #creatividad #ThinkDifferent #startup #emprendimiento #4iR #industria40 #transformaciondigital #inteligenciaartificial #BigData #privacidad #ciberseguridad #talento40 #habilidades2030 #eSkills #skills40 #sociedad50 #economiacircular #sostenibilidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR TURISMO Y OCIO – actividad Nodo Ciber.Gal

CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR TURISMO Y OCIO

– actividad Nodo Ciber.Gal

 

PRESENCIAL y en streaming 

CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR TURISMO Y OCIO – actividad Nodo Ciber.Gal

– jueves 09 de JUNIO 2022 a las 10:00  TALLER GRATUITO PRESENCIAL y virtual: 

PONENTESRamón Suárez  (CEO de ivigo.es y miembro del Nodo Ciber.gal),    Arán Feijoo (Consultor en Ciberseguridad), y Roberto González (Policía Nacional en activo, secretario general del SUP en Galicia y miembro del Consejo de Policía).

  • Este taller se realizará en colaboración entre el Nodo Galego de Ciberseguridade  Ciber.gal  e iVigo Business Space que será quien lo impartirá, y será PRESENCIAL en la sala de actos de la segunda planta en el Edificio Administrativo de la Diputación de Pontevedra (Av. Montero Ríos s/n 36071 – Pontevedra) y virtual mediante Zoom. Es imprescindible inscribirse.
  • Actividad enmarcada en el contexto del grupo de trabajo de empresas del Nodo gallego de ciberseguridad CIBER.gal, gracias a colaboración de iVigo Business Space, entidad adherida a CIBER.gal, y la Diputación de Pontevedra, entidad fundadora de CIBER.gal.

    PROGRAMA:

    Sesión de concienciación sobre los ciber riesgos y ciber amenazas a las que están expuestas las empresas del sector turismo y ocio, y recomendaciones para estar debidamente ciber protegidos. 
    El objetivo será concienciar a los asistentes y empresas de dicho sector con el fin de minimizar los riesgos y maximizar las medidas de ciberseguridad en entornos digitales presentes y futuras como el metaverso. 
     
    09:50 – Recepción de asistentes
     
    10:00 – Inicio de la sesión
    • Qué hacer y qué no hacer para estar ciberseguros.
    • Cómo detectar las ciberameazas.
    • Casos reales de ciber problemas reales.
    • Medidas de ciber protección. 

    11:00 Fin de la sesión

+info iVigo: https://ivigo.space/ciberseguridad-en-el-sector-turismo-y-ocio-nodo-cibergal/

+info Ciber.gal: https://gaiastech.xunta.gal/es/actividades/ciberseguridad-en-el-sector-turistico-y-ocio

+info DePo: https://smartpeme.depo.gal/es/evento?p_p_id=detallesevento_WAR_CPAEportlet&eventId=7826405&redirect=https://smartpeme.depo.gal/gl/eventos?mes=5&fechaFin=9%2F6%2F2022&fechaInicio=9%2F6%2F2022&anho=2022

+ info Ciber.gal: https://gaiastech.xunta.gal/gl/nodos/cibergal

— 

descargar pdf de la charla: — CiberGal-iVigo – resum20220609

ver vídeo de la charla: 

charla presencial AGALBiT+iVigo: «NA2R blockchain y sostenibilidad» (charla con NA2R)

charla PRESENCIAL convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

– MIÉRCOLES 25 de MAYO de 2022 a las 19:00 GRATUITO PRESENCIAL en iVigo Business Space    –>  c/ Condesa Casa Bárcena 11-bajo – Vigo 

  • NA2R blockchain y sostenibilidad

Ponentes: Sergio Cruz Pérez y Juan Carlos Criado Valero (Investors Relations) de NA2R HOLDING

Moderan: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es),  Antonino Comesaña y Frederic Fernández (Presidente de Agalbit)

Ver vídeo

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

METAVERSO para tus planes de MARKETING – taller práctico presencial con Arael Arias [Roi Scroll]

METAVERSO para tus planes de MARKETING

 taller práctico presencial con Arael Arias [Roi Scroll]

PRESENCIAL y en streaming 

– MARTES 24 de MAYO 2022 a las 19:00  TALLER GRATUITO PRESENCIAL en iVigo  y también en streaming (se podrá acceder desde esta misma página): 

  • METAVERSO para tus planes de MARKETING – taller práctico presencial con Arael Arias [Roi Scroll]

  • Veremos como incorporar los nuevos activos digitales blockchain, NFTs y web 3.0 a nuestros planes de marketing, con casos prácticos reales de empresas como Samsung, Mitsubishi, Warner Bros, Visionlab, Universal Music, Acciona, Vueling, y pymes gallegas…

Ponente:  Arael Arias Chao  Project manager de la agencia digital   Roi Scroll

+info: https://www.roiscroll.com/blog/una-vez-mas-de-que-va-el-metaverso

+info: https://ivigo.space/metaverso-para-tus-planes-de-marketing-taller-practico-presencial-con-arael-arias-roi-scroll/

+descargar pdf presentación — ROI SCROLL _ _METAVERSO PARA TUS PLANES DE MARKETING_

Moderan: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es),  Antonino Comesaña y Frederic Fernández (Presidente de Agalbit)

Taller GRATUITO PRESENCIAL en iVigo Business Space    –>  c/ Condesa Casa Bárcena 11-bajo – Vigo

convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…   reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

GESTIÓN DE PERSONAS #CrearFuturo Red.es

GESTIÓN DE PERSONAS

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

curso presencial gratuito

🧐 De la mano de Cintia Salido Bouza  coach experta en gestión de talento que en una amena y dinámica sesión aportará a los participantes la capacidad de desarrollar competencias para mejorar la gestión y la organización de las personas, y para gestionar equipos de trabajo.

Para que un equipo de trabajo funcione correctamente, generando buenos resultados y siendo realmente efectivo dentro de la plantilla debe existir una figura que sepa coordinar y gestionar las personas, motive e inspire y, por supuesto, potencie las habilidades de los miembros del equipo.

Y eso no es todo, las nuevas formas de trabajo han obligado a los responsables de los equipos a reciclarse, adquiriendo nuevas habilidades.

Esta sesión gratuita te ayudará a:

  • Conocer las principales técnicas para gestionar equipos presenciales y remotos, usando nuevas herramientas de gestión de equipos.
  • Aprender a gestionar equipos de alto rendimiento empleando las herramientas digitales.
  • Conocer los nuevos tipos de liderazgo y las técnicas aplicaciones en entornos digitales.

Sesión presencial de 4 horas. Con diploma de participación!!

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 16,30 a 20,30 horas (4 horas).
📆 Fecha: 16 de junio de 2022
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧crearfuturo@focyl.com ☎️ 678 49 75 14 y WhatsApp 665 61 44 72.

+info: http://www.crearfuturo.es/calendario/gestion-de-personas-996-2-3-2-2-2-3-2-2/

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 3000 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

#softskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

.

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

Conversaciones de otro planeta ¿Qué tiene que ver el METAVERSO con lo RURAL? – I Congreso Internacional SPiN Rural 2022

Conversaciones de otro planeta:

¿Qué encuentran los jóvenes en el METAVERSO

que no encuentran en lo RURAL?

 

SPIN RURAL 2022 – I Congreso Internacional de Innovación Rural.

Mesa redonda 05/05/2022 a las 12:00 – Pazo de Xerlís, A Estrada:

1. Inés Santé Riveira. Directora Xeral de Desenvolvemento Rural y de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Experta Aldeas Inteligentes).
2. Ramón Suárez. Mentor cibernético. CEO de iVIGO Business Space.
3. José Santiso. Empresario Rural. Fogar do Santiso. *Persona VIP: Visionarios del Interior de las Poblaciones rurales.
4. Daniel Suárez. CEO y Fundador de Zapiens y Paraísu Startup.
5. Xabier Paz González. Director de Finca Enxebreza.
6. Helena Diezfuentes . Moderadora.

+info: https://www.spinrural.com

+ver vídeo completo de la mesa redonda:  https://youtu.be/Zzhjx9Qjxj4

#SpinRural2022 #metaverso #metaverse #futureskills #futureofwork #futuresociety

 

 

 

 
rrdterritorio

RR_dTerritorio: Tu oportunidad para emprender en el rural – 2ª edición

  RR_dTerritorio  es el primer programa de impulso e incubación de proyectos de emprendimiento social innovadores en el territorio de Galicia,  dirigido a emprendedores con ideas y proyectos capaces de generar nuevas fuentes de  riqueza en Galicia, desde la suma de lo social  y la innovación.

Nuestro ámbito de actuación son 7 comarcas del interior de Galicia: Deza-Tabeirós, Melide, Chantada,  Carballiño, Ulloa, Arzúa, Santiago de Compostela. 

El programa RR_dTerritorio es una iniciativa de la Fundación Roberto Rivas, entidad gallega dedicada al impulso del emprendimiento social en el ámbito rural.

La primera convocatoria cerró inscripción el 1 de diciembre de 2020 con 40 proyectos presentados y comenzó el 11 de enero de 2021 con 16 proyectos emprendedores !!   Mantente alerta de próximas convocatorias 😉

ABIERTA CONVOCATORIA 2022 !!

inscripciones hasta el 15/05/2022 –> comienzo 01/06/2022

El equipo de RR_dTerritorio está formado por emprendedores locales, especializados en áreas de conocimiento complementarias: innovación, estrategia de negocio y tecnología, economía circular y bioeconomía, innovación social, design thinking, finanzas, marketing digital, comunicación en el territorio, neuromarketing, industria 4.0.

Ver vídeo presentación programa de emprendimiento por el formador y mentor

@RamonSuarez_  CEO de iVigo Business Space 

Proyectos innovadores para dinamizar el rural gallego, de la mano del programa RR_dTerritorio de la Fundación Roberto Rivas

• La iniciativa supera el primer mes de formación de esta segunda edición, en la que se trabaja con 15 proyectos de emprendedores seleccionados.
• Los meses de junio y julio están destinados a formación grupal online, que se combina con sesiones puntuales presenciales en el espacio “La Moda” Rural Lab, la sede de la Fundación en Silleda.

Silleda, 4 de julio de 2022.- El rural de Galicia está lleno de oportunidades y de
posibilidades. Lo sabe bien la Fundación Roberto Rivas, que este año ha convocado su segunda edición del programa de emprendimiento social innovador RR_dTerritorio, una iniciativa para ayudar a hacer posibles las ideas y proyectos de las personas emprendedoras. Este programa, que este año ha recibido más de 30 candidaturas, echó a andar el pasado 1 de junio con 15 proyectos de  emprendimiento seleccionados, gracias al impulso de la Fundación Roberto Rivas y al apoyo de la Red Eusumo.
El principal valor de este programa es su contribución a generar oportunidades y desarrollo en el rural, al tiempo que fomenta las actitudes y las aptitudes para el emprendimiento; y ayuda a la transformación de las comunidades rurales para crear un nuevo concepto de ruralidad.
Esta segunda edición de RR_dTerritorio echó a andar el pasado 1 de junio con 15 proyectos liderados por emprendedor@s de distintos puntos de Galicia.


Contenido del programa:
Los módulos formativos que se abordarán en este programa se centrarán en:
– Claves para Emprender
– Design Thinking y Prototipado
– Marketing y Experiencia de Cliente
– Innovación Social y Emprendimiento Social
– Economía Circular, Bioeconomía y Sostenibilidad
– Comunicación y Herramientas Digitales
– Tecnologías Emergentes
– Retos y Oportunidades en el Territorio
El equipo de formación les acompaña en la gestación y desarrollo de sus ideas y proyectos, facilitándoles el acceso a la formación y tecnología, y transfiriéndoles experiencia y conocimiento.
Además, una vez terminado el programa podrán seguir formando parte de la comunidad de emprendedores, profesionales, entidades y organizaciones que colaboran con la Fundación Roberto Rivas, una red de apoyo siempre a su disposición, y recibirán información y apoyo para acceder a financiación pública o privada.

Nota de prensa _RR_dTerritorio_2022-07

PENSAMIENTO CRÍTICO #CrearFuturo Red.es

PENSAMIENTO CRÍTICO

 

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

curso presencial gratuito

🧐 De la mano de Cintia Salido Bouza  coach experta en gestión de talento que en una amena y dinámica sesión aportará a los participantes claves para pensar de forma crítica y poder adoptar soluciones creativas, ser capaces de pensar mejor y aplicarlo a la toma decisiones. Sesión presencial de 4 horas.

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 16,30 a 20,30 horas (4 horas).
📆 Fecha: 12 de mayo de 2022
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧crearfuturo@focyl.com ☎️ 678 49 75 14 y WhatsApp 665 61 44 72.

+info: http://www.crearfuturo.es/calendario/pensamiento-critico-998-2-3-2/

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 3000 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

#softskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

.

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

webinar AGALBiT+iVigo: «LA FILOSOFIA DE BITCOIN» (charla con Álvaro de María)

charla convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

– MIÉRCOLES 27 de ABRIL de 2022 a las 19:30 on-line

  • ¿Bitcoin va a acabar con el Estado?
Ponente: @Alvaro_DMaria   Autor de «La filosofía de Bitcoin»  +info

Moderan: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es),  Antonino Comesaña y Frederic Fernández (Presidente de Agalbit)

Ver vídeo

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN #CrearFuturo Red.es

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

(1ª edición)

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

curso presencial gratuito

🧐 De la mano de Cintia Salido Bouza  coach experta en gestión de talento que en una dinámica y amena sesión aportará a los participantes claves para el fomento de la creatividad y la actitud innovadora. Sesión presencial de 4 horas.

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 16,30 a 20,30 horas (4 horas).
📆 Fecha: 21 de abril de 2022
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧crearfuturo@focyl.com ☎️ 678 49 75 14 y WhatsApp 665 61 44 72.

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 3000 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

#softskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

.

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

webinar AGALBiT+iVigo: «¿Has ganado dinero con tus criptos? – CÓMO TRIBUTAR BIEN (charla con Anxo Barreiro)

charla convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emergentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en las aulas multimedia de iVigo, el espacio de negocios pensado para acoger ideas emprendedoras.

– MIÉRCOLES 30 de MARZO de 2022 a las 20:30

  • ¿Has ganado dinero con tus criptos? 
  • Menos del que crees, ya vienen Hacienda y la inflación a joder.
  • Cómo presentar la renta sin morir en el intento.
Ponente: Anxo Barreiro  Director de BV Asesores. 

Moderan: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es),  Antonino Comesaña y Frederic Fernández (Presidente de Agalbit)

Ver vídeo

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info: https://ivigo.space/convenio-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS #CrearFuturo Red.es (3ª edición)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS

(3ª edición)

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

curso presencial gratuito

🧐 De la mano de Cintia Salido Bouza experta en gestión de talento, aprenderás la forma de pensar adecuada para la toma de decisiones mejores y resolución de problemas complejos con mayor agilidad. Sesión presencial de 4 horas.

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 16,30 a 20,30 horas (4 horas).
📆 Fecha: 15 de marzo de 2022
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧crearfuturo@focyl.com ☎️ 678 49 75 14 y WhatsApp 665 61 44 72.

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 3000 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

#softskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

.

… y proximamente más!!: «Resolución de Problemas Complejos«, «Creatividad e Innovación«, «Gestión de personas«, «Pensamiento crítico«, …

iVigo en la cresta de la ola – nos entrevista MONOCLE la revista más importante del mundo en #lifestyle

MONOCLE

la revista más importante del mundo en “estilos de vida” #lifestyle, business y cultura

 

iVigo en la cresta de la ola

Entrevista a @RamonSuarez_ CEO de iVigo Business Space

business: start-up city / vigo

Crest of a wave

The Galician port city is establishing itself as a hub of entrepreneurship, technology, international trade – and exceptional weather. Welcome to ‘Galifornia’.

MONOCLE 149 – December 2021 / January 2022 – Christmas Special

By Carlota Rebelo

Photo Matilde Viegas

Start-up city: Report: We head to Vigo, the Galician city soon to have a high-speed link to southern Europe, and meet the entrepreneurs who got there first.

https://monocle.com/magazine/issues/149/crest-of-a-wave/

One of the most popular ways to arrive into Vigo is via a railway link that runs across its estuary. Sheltered by the Cíes islands in the northwest of the Iberian peninsula, Galicia’s biggest city – home to nearly 300,000 inhabitants – has always been shaped by its strong connection to the water. Vigo’s international harbour and commercial port have turned the city into a world-class trading point, housing the planet’s largest fishing port and the EU’s European Fisheries Control Agency.

“This is a good place to be an entrepreneur. It has everything and is in a good moment of expansion. Vigo will be a city to watch over the next few years”.

Vigo is a city with a strategic position on the edge of the Atlantic coast. The border with neighbouring Portugal is only a 30-minute drive away and nearby Santiago de Compostela provides the crucial link with an international airport. “This is a privileged location; we have connections to the whole world and people are starting to learn how to capitalise on that,” says Ramón Suárez, the founder and CEO of iVigo, a cross between a co-working space and business school founded a couple of years ago. “There are too many co-working spaces; it was important to have somewhere where vital skills can be taught, from technology and IT to business planning.”

In the beginning, most of the people at iVigo were from the city but today it welcomes digital nomads from around the world. “It’s an interesting phenomenon; it seems as though the world has discovered Vigo,” says Suárez. “We have entrepreneurs as well as employees from big corporations based in San Francisco, New York, London or Paris.” As the project grows, so has its vision and iVigo is now working on international expansion. “We’re already in talks to open a space in Latin America to capitalise on our shared culture.”

Despite the many entrepreneurs in the city, Vigo will need foreign investment and international business opportunities to take it to the next level.

Vigo has outgrown its industrial label and today can proudly call itself a true business city, on a par with the world’s great metropolises. “We have excellent weather; it’s always sunny here,” says iVigo’s Suárez. “I like to call it ‘Galifornia’ – Galicia meets California. We’re just 15 minutes by bike from the beach and connected to the whole world. What’s not to love?” It seems that business and pleasure do mix after all.

https://monocle.com/magazine/issues/149/crest-of-a-wave/ 

 

Descargar  PDF  con el artículo completo en MONOCLE 149:

  MONOCLE iVigo – Crest of a wave – Issue 149

 

 
Ver noticia en web  FARODEVIGO.es  2022-01-17:
Vigo, una ciudad “start-up” y a la altura de las «mejores metrópolis del mundo»

descargar  pdf  con la notica en FARO DE VIGO:

MONOCLE en FARODEVIGO 17 ene 2022

.

Vigo, una ciudad “start-up” y a la altura de las «mejores metrópolis del mundo»

FARODEVIGO.es  2022-01-17:

La prestigiosa revista británica ‘Monocle‘ sitúa a la urbe olívica a la altura de «las mejores metrópolis del mundo» y destaca su perspectiva internacional, ideal para nuevos negocios.

Monocle también destaca la posición estratégica de Vigo, justo en la costa atlántica y apenas a treinta minutos en coche de la frontera con Portugal. «Tenemos conexiones con todo el mundo y la gente está empezando a aprender a sacar provecho de ello», declara a Monocle Ramón Suárez, fundador y director general de iVigo, una mezcla de espacio coworking y escuela de negocios fundada hace un par de años. Suárez precisamente destaca que su negocio acoge a nómadas digitales de todo el mundo. «Es un fenómeno interesante. Tenemos tanto emprendedores como empleados de grandes empresas con sede en San Francisco, Nueva York, París o Londres», afirma.

Todo ello, señala el artículo de Monocle, ha permitido a Vigo superar su etiqueta de ciudad industrial y hoy ya puede decir con orgullo que es una verdadera ciudad de negocios, a la altura de las grandes metrópolis del mundo. Además, el excelente
clima permite que los negocios y el placer se mezclen a la perfección.

SOCIEDAD E INDUSTRIA 5.0: EL FUTURO DE LAS SMART CITIES

Taller vía Zoom lunes 20/12/2021 a las 17:00 

SOCIEDAD E INDUSTRIA 5.0: EL FUTURO DE LAS SMART CITIES

SOCIEDAD E INDUSTRIA 5.0: EL FUTURO DE LAS SMART CITIES
La industria hiperconectada supone un cambio cultural y social, además de una nueva forma de entender las relaciones económicas y un rediseño en las infraestructuras de las ciudades/aldeas globales del futuro.

En este taller trataremos:

– Nuevos modelos de sociedad 5.0 que ya están diseñando en varios países del mundo.
– La transformación digital hiperconectada hacia la industria del futuro.
– La smart city 5.0: la aldea global.

Te esperamos el día 20 de diciembre a las 17h en Zoom.

Ponente:

  • Ramón Suárez. CEO de iVigo Business Space, #MENTOR 5.0 CibernÉtico, WORLD TOP INFLUENCER #INDUSTRIA40, Polímata, Profesor #LEANTHINKING, con una dilatada experiencia emprendedora y docente. Miembro de varias asociaciones relacionadas con blockchain, internet de las cosas, ciberseguridad, humanismo digital, etc. Premio Mejores Prácticas en Innovación y Creatividad en la UNIÓN EUROPEA. (https://www.linkedin.com/in/ramonsuarezalonso/)

+info, registro y acceso zoom en: https://novatfe.com/es/evento/32-sociedad-e-industria-50-el-futuro-de-las-smart-cities

 

Actividad enmarcada dentro del proyecto Interreg POP TEC NOVA TFE
El proyecto NOVATFE  apoya el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en Tecnologías Facilitadoras Esenciales -TFE. Es un proyecto de cooperación transfronteriza Interreg POCTEP: NOVA TFE (Nuevas oportunidades de negocio para PYMES basadas en tecnologías facilitadoras) cuya finalidad es apostar por nuevos modelos negocio alrededor de estas tecnologías, especialmente a las vinculadas a la fabricación avanzada (fabricación aditiva, fabrica 4.0) y TICs (fabrica 4.0, Internet of things (IoT), SmartCity).

El proyecto NOVATFE persigue acercar a las PYMES de áreas no urbanas del espacio de cooperación a las estructuras de investigación y transferencia existentes (red específica), apoyar nuevos modelos de negocio innovadores e intensivos en tecnología (TFE) a través de estrategias innovadoras (laboratorios de experimentación y prototipado), y acompañar a las PYMES en su búsqueda de socios, proveedores y financiación.

.

HOJA DE RUTA para la TRANSFORMACIÓN DIGITAL 4.0 de tu PYME

Taller PRESENCIAL martes 14/12/2021 a las 17:00 

HOJA DE RUTA para la TRANSFORMACIÓN DIGITAL 4.0 de tu PYME

HOJA DE RUTA 4.0 para la estrategia de transformación digital 4.0. Centrado en los intereses comunes de diferentes sectores e individuales de cada pyme, se dinamizarán casos reales para ejemplificar como pueden priorizar su propia transformación 4.0 con éxito.

• Potenciar la industria 4.0 en pymes y emprendedores

• Adquirir destrezas para aplicar las TECNOLOGÍAS Y HABILITADORES de la INDUSTRIA 4.0.

• Adquirir conocimientos y nuevas habilidades para participar activamente en la Transformación Digital hacia la Industria Inteligente Hiperconectada del futuro Industria 4.0.

• Hacer su propia hoja de ruta 4.0

Ponente

  • Ramón Suárez. Emprendedor, Mentor cibernético, World Top Influencer #INDUSTRY40, profesor de tecnologías emergentes en Industria 4.0 y nuevos modelos productivos. Miembro de varias asociaciones relacionadas con blockchain, internet de las cosas, ciberseguridad, humanismo digital, etc. Premio Mejores Prácticas en Innovación y Creatividad en la UNIÓN EUROPEA.

+info: https://novatfe.com/es/evento/29-hoja-de-ruta-para-la-transformacion-digital-40-de-tu-pyme

PRESENCIAL con Aforo Máximo: 25 personas.  Se requiere inscripción!!

 FORMULARIO INSCRIPCIÓN

El taller gratuito es PRESENCIAL en

iVigo Business Space Rúa Condesa Casa Bárcena, 11, 36204 Vigo, Pontevedra, España

Actividad enmarcada dentro del proyecto Interreg POP TEC NOVA TFE
El proyecto NOVATFE  apoya el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en Tecnologías Facilitadoras Esenciales -TFE. Es un proyecto de cooperación transfronteriza Interreg POCTEP: NOVA TFE (Nuevas oportunidades de negocio para PYMES basadas en tecnologías facilitadoras) cuya finalidad es apostar por nuevos modelos negocio alrededor de estas tecnologías, especialmente a las vinculadas a la fabricación avanzada (fabricación aditiva, fabrica 4.0) y TICs (fabrica 4.0, Internet of things (IoT), SmartCity).

El proyecto NOVATFE persigue acercar a las PYMES de áreas no urbanas del espacio de cooperación a las estructuras de investigación y transferencia existentes (red específica), apoyar nuevos modelos de negocio innovadores e intensivos en tecnología (TFE) a través de estrategias innovadoras (laboratorios de experimentación y prototipado), y acompañar a las PYMES en su búsqueda de socios, proveedores y financiación.

.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS. #CrearFuturo Red.es (2ª edición)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS

(2ª edición)

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

curso presencial gratuito

🧐 De la mano de Cintia Salido Bouza experta en gestión de talento, aprenderás la forma de pensar adecuada para la toma de decisiones mejores y resolución de problemas complejos con mayor agilidad. Sesión presencial de 4 horas.

¡Plazas limitadas!

👉 ¡¡ inscríbete ya !!

⌚️ Horario: de 16,30 a 20,30 horas (4 horas).
📆 Fecha: Jueves, 16 de diciembre 2021
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧crearfuturo@focyl.com ☎️ 678 49 75 14 y WhatsApp 665 61 44 72.

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 2500 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

#softskills #futureskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

el METAVERSO llega a Vigo

el METAVERSO llega a Vigo  —> Outer Ring

El sábado 04/12 a las 18:00  David Noya Hervás estuvo en el BitcoinRock Café de #Vigo, junto a Daniel Valdes de Nexxyo Labs presentando OUTER RING el MMORPG NFT que va a dar MUCHO que hablar.

colabora DEXTools.io + iVIGO Business Space + Asociación Galega de Blockchain e IoT

#metaverse #blockchain #PlayToEarn #PlayerDrivenEconomy 
#NFTs #transformaciondigital #futureskills #futureowork #futuresociety

 ivigo.es

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

——————————————

Artículo en prensa LA VOZ DE GALICIA domingo 04/12/2021: 

El metaverso llega a Vigo

.
 

👥El sábado 04 de diciembre pasamos una increíble tarde con el equipo de @outeringmmo @bitcoinpendium @ivigobs y tod@s l@s invitad@s!! 

METAVERSOS y CRIPTOMONEDAS AL AIRE entrevista en La Sexta a Antonino Comesaña Míguez Presidente de Asociación Galega de Blockchain e IoT

  • LASEXTA COLUMNA Criptomonedas: una moneda al aire: https://lnkd.in/dszrtK3E
  • Evolución de las criptomonedas, cuánto habríamos ganado invirtiendo 50 euros en 2011 y cuánto en 2021: https://lnkd.in/d39mpwrz
  • Zuckerberg, Facebook y el metaverso, nos tenemos que preocupar por esta nueva era digital: https://lnkd.in/d6NKkEvq
  • Criptomonedas y estafas, o por qué el bitcoin es ahora «la moneda preferida de la delincuencia internacional» : https://lnkd.in/dG5EcPSN
    Es «muy peligroso» entrar sin conocimiento. ¿Son las criptomonedas el camino al éxito? ¿Por qué tantos famosos e influencers se unen a este modelo? : https://lnkd.in/dW7DAcdR
  • Análisis del nuevo marco digital. De la moneda social y el blockchain: ¿podrían ayudarnos a acabar con la corrupción y la especulación? : https://lnkd.in/dcc7nEPp
#metaverse#NFTs#criptomonedas #metaverso #blockchain #cryptoart #artware #cybersecurity #transformaciondigital #sociedad50 #futureskills #futureowork #futuresociety
 

Qué es la impresión en 3D y sus aplicaciones

Taller PRESENCIAL viernes 03/12/2021 a las 16:00 

Qué es la impresión en 3D y sus aplicaciones

Contenidos

→ Tipos de fabricación
→ Evolución histórica
→ Tipos de Tecnología ·D
→ Fabricación por Deposición Fundida (FDM)
→ Software
→ Alternativas a modelado
→ Aplicaciones y ejemplos
→ Empresas y casos de éxito.

Ponente

  • Ana Gómez Nogueiras : estudió diseño de producto y de interiores, tiene un master en Comunicación e Imagen en IADE Lisboa y curso Avanzado en CAD por ISQ Lisboa. Imparte formación y charlas sobre impresión 3D desde 2013. Además, regenta una empresa en Ourense de Impresión 3D denominada Masque 3D desde 2014 (restauración de vehículos, artículos domésticos descatalogados, prototipos, reconstrucción de piezas dañadas…….).

Te esperamos el viernes 3 de diciembre a las 16h en Universidad de Vigo, Campus de Ourense, Edificio Politécnico.

Se requiere inscripción previa https://forms.gle/z2rzU6dRkULaLbR88

+info: https://novatfe.com/es/evento/20-que-es-la-impresion-en-3d-y-sus-aplicaciones

PRESENCIAL con Aforo Máximo: 25 personas.  Se requiere inscripción!! 

Actividad enmarcada dentro del proyecto Interreg POP TEC NOVA TFE

.

webinar CRIPTOMONEDAS: presente y futuro – CLLUC+ BELOBABAFUND + CRIPTOLAB

webinar miércoles 01/12/2021 a las 19:00 

CRIPTOMONEDAS: presente y futuro

Mesa redonda con especialistas

Ponentes:

Santiago Márquez : CTO de clluc.com

Valentín Santamaría : Consultor blockchain en belobabafund.com

Santiago Miranda : CEO y Fundador  de criptolab.org


Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar DOC (después del evento)

Ver vídeo grabación  (después del evento)

Crónica resumen (después del evento)

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

 ivigo.es

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

CryptoDay : INVERSIÓN EN FINANZAS DESCENTRALIZADAS (DEFI) Y JUEGOS NFTs

 INVERSIÓN EN FINANZAS DESCENTRALIZADAS (DEFI) Y JUEGOS NFTs

CryptoDay : un día completo para aprender y relacionarse con expertos.

Sábado 27/11/2021 de 09:30 a 18:30 GMT+1

Plazas limitadas PRESENCIAL o VIRTUAL !!

Día completo de trabajo, curso con talleres prácticos experienciales, incluye formación con expertos, debate, casos prácticos reales, experimentación práctica, y (en presencial) coffee break y catering ¡¡¡y mucho networking!!!

CONTENIDO:

PREVIO

  • Entrevista personal: Sesión online de CriptoCoach personalizada para nivelar y aclarar dudas.

Entrevista personal previa para determinar el nivel inicial de conocimientos.

  • CRIPTOMONEDAS (Video)

¿Qué son?

¿Cómo funcionan?

  • COMPRANDO NUESTRA PRIMERA CRIPTOMONEDA (Video)

Formas de comprar.

Exchanges.

  • TRANSFERENCIA Y ALMACENAMIENTO (Video)

Distintas formas de almacenamiento.

Configuración y almacenamiento en Ledger Nano.

Configuración Metamask para distintas redes y máxima seguridad.

Seguridad de activos criptográficos.

  • FISCALIDAD (Video)

Obligaciones fiscales e informativas en España.

SESION MAÑANA

  • DEFI (Presencial y online) (3h)

Realizando nuestra primera transferencia.

¿Qué es DEFI?

Criterios de elección de proyectos.

Interactuando con proyectos DEFI red Binance Smart Chain

Brigde entre redes.

Interactuando con proyectos DEFI redes (Poligon,Terra y Ethereum.)

  • NFTs y JUEGOS (Presencial y online) (2h)

¿Qué es un NFT?

Criterios de elección de Proyectos.

Interactuando con juegos NFTs en distintas redes (BSC, Ethereum y Solana).

SESION TARDE

  • INVERSIÓN (Presencial y online) (2h)

Gestión Monetaria y Psicología.

El ciclo de las criptomonedas.

Estrategias de Inversión.

  • CASOS PRÁCTICOS (Presencial y online) (1h)

Se presentarán distintos proyectos reales y los participantes deberán tomar decisiones en base a los conocimientos adquiridos en el curso.

TALLERES EXPERIENCIALES:

ANTONINO COMESAÑA

Presidente AGALBIT

Lugar: IVIGO sábado 27/11/2021 – Horario de 9:00 a 18:00

Precio: 120€ (presencial y online en directo).

Socios de Agalbit descuento de 20€.

La asistencia Presencial incluye catering y networking y la asistencia Online en directo incluye tutorías.

 PLAZAS LIMITADAS en  PRESENCIAL o  VIRTUAL!!

IVA exento por formación.

ORGANIZA: iVigo Business Space + AGALBIT

INSCRIPCIÓN: 

  • El aforo es limitado, por lo que es imprescindible formalizar el pago antes del comienzo del curso.

–> ¡¡ AFORO COMPLETO !! <–

haz primero el PAGO para asistir de forma PRESENCIAL o VIRTUAL

y luego rellena la inscripción

–> ¡¡ AFORO COMPLETO !! <–

PAGO 120€

 

PAGO socios AGALBIT  100€

 

Pago curso CRYPTODAY DEFi NFTs

————————————————————————

Si quieres PATROCINAR todo o parte del evento

envíanos un email a info@ivigo.es

————————————————————————

Nuevos Modelos de Negocio en Industria 4.0

Taller PRESENCIAL lunes 29/11/2021 a las 16:00 

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN INDUSTRIA 4.0 

Nuevos clientes, nuevos mercados, nuevas tendencias.
Los modelos de negocio de la nueva empresa inteligente 4.0 hiperconectada del Siglo XXI se van a aplicar en mercados cambiantes. El conocimiento detallado del entorno, del cliente y del mercado, así como, de nuestros propios puntos fuertes y débiles, nos ayudará a desarrollar modelos de negocios sólidos, competitivos y sostenibles.
El conocimiento de las innovaciones disruptivas del mercado, las nuevas propuestas de valor, la economía colaborativa, la transformación digital, las tecnologías facilitadoras, inteligencia artificial, datos masivos, internet de las cosas, industria 4.0, sociedad 5.0…, nos permiten influir en el mercado y hacer nuestra empresa más competitiva.

Ponente

  • Ramón Suárez. Emprendedor, Mentor cibernético, World Top Influencer #INDUSTRY40, profesor de tecnologías emergentes en Industria 4.0 y nuevos modelos productivos. Miembro de varias asociaciones relacionadas con blockchain, internet de las cosas, ciberseguridad, humanismo digital, etc. Premio Mejores Prácticas en Innovación y Creatividad en la UNIÓN EUROPEA.

+info: https://novatfe.com/es/evento/17-nuevos-modelos-de-negocio-en-industria-40

PRESENCIAL con Aforo Máximo: 25 personas.  Se requiere inscripción!!

 INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/7YdK4vt7tsZ1Jy6v6

El taller gratuito es PRESENCIAL en

iVigo Business Space Rúa Condesa Casa Bárcena, 11, 36204 Vigo, Pontevedra, España

 

Actividad enmarcada dentro del proyecto Interreg POP TEC NOVA TFE

.

Consolidación de cadenas de valor en las TFE 4.0 para PYMES

webinar jueves 25/11/2021 a las 11:00 

Consolidación de cadenas de valor en las TFE 4.0 para PYMES

La cuarta revolución industrial, la logística 4.0, los robots sensitivos, inteligencia artificial, computación en la nube, big data, la sociedad 5.0, el metaverso, … hacen vislumbrar una nueva forma de hacer negocios y de relaciones sociales, que afectan a toda la cadena de valor en todos los sectores de la economía mundial, por lo que se hace imprescindible conocer de primera mano lo que ya se está haciendo en otros lugares del mundo y lo que se acerca a hipervelocidad.

Ponente

Ramón Suárez. Emprendedor, Mentor cibernético, World Top Influencer #INDUSTRY40, profesor de tecnologías emergentes en Industria 4.0 y nuevos modelos productivos. Miembro de varias asociaciones relacionadas con blockchain, internet de las cosas, ciberseguridad, humanismo digital, etc. Premio Mejores Prácticas en Innovación y Creatividad en la UNIÓN EUROPEA.

+info: https://novatfe.com/es/evento/14-consolidacion-de-cadenas-de-valor-en-las-tfe

 INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/myqb5o9SeRk1LMMXA

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

webinar CRIPTOMONEDAS: presente y futuro – TAUCHAIN + SOLIDITYJOBS + NEGOTIANS

webinar miércoles 24/11/2021 a las 19:00 

CRIPTOMONEDAS: presente y futuro

Mesa redonda con especialistas

Ponentes:

Fran de la Torre : Desarrollador web y colaborador tauchain.org

Alejandro Regojo : Consultor blockchain en Solidity Jobs

José Antonio Bravo : Asesor fiscal y contable en Negotians


Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar DOC (después del evento)

Ver vídeo grabación  (después del evento)

Crónica resumen (después del evento)

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

 ivigo.es

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

CryptoDay : NFTs y METAVERSOS

NFTs y METAVERSOS

CryptoDay : un día completo para aprender y relacionarse con expertos.

Sábado 20/11/2021 de 09:30 a 18:30 GMT+1

Plazas limitadas PRESENCIAL o VIRTUAL !!

Día completo de trabajo, curso con talleres prácticos experienciales, mesa redonda interactiva con artistas multimedia, incluye formación con expertos, debate, casos prácticos reales, experimentación práctica, y (en presencial) coffee break y comida, ¡¡¡y mucho networking!!!

CONTENIDO:

Sesión 1: Blockchain, Bitcoin y las Criptomonedas.

Sesión 2: Ethereum, Smart Contracts, NFTs. Como interactuar con ellos (crypto wallet).

Sesión 3: Plataformas NFT, METAVERSOS y sus diferencias.

Sesión 4: Creamos nuestro primer NFT.

Mesa redonda: NFTs y sus implicaciones en el arte multimedia.

TALLERES EXPERIENCIALES:

DAVID NOYA

Especialista en NFTs y Metaversos. Bombero informático (Sysadmin), Cripto divulgador, Gamer, Agricultor.

MESA REDONDA:

@ivigoBS

Moderador: Ramón Suárez,     CEO de @ivigoBS

ANTONINO COMESAÑA

Presidente de AGALBIT Asociación Galega de Blockchain e Internet de las Cosas.

DAVID NOYA

Experto en NFTs y Creador de Metaversos.

@ElohimPainting

Arte y Multimedia.

@RubenRamosBalsa

Arte y Ciencia.

En la mesa redonda se expondrán y debatirán ejemplos reales de NFTs en arte multimedia y sus implicaciones presentes y futuras, en relación con los METAVERSOS.

ORGANIZA: iVigo Business Space

INSCRIPCIÓN: 

  • El aforo es limitado, por lo que es imprescindible formalizar el pago antes del comienzo del curso.

 

haz primero el PAGO para asistir de forma PRESENCIAL o VIRTUAL

y luego rellena la inscripción

asistencia PRESENCIAL 180€ 

asistencia VIRTUAL 140€

————————————————————————

Si quieres PATROCINAR todo o parte del evento

envíanos un email a info@ivigo.es

————————————————————————

 

ver vídeo grabación de la MESA REDONDA

.

webinar CRIPTOMONEDAS: presente y futuro – CONSENSO + BITCOINARGENTINA

webinar miércoles 17/11/2021 a las 19:00 

CRIPTOMONEDAS: presente y futuro

Mesa redonda con especialistas

Ponentes:

Isaac González: Founder Consenso.tech

Marcos Zocaro : BitcoinArgentina

Victor Atila Castillejo AriasBitcoinArgentina

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar DOC (después del evento)

Ver vídeo grabación  (después del evento)

Crónica resumen (después del evento)

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

 ivigo.es

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

webinar CRIPTOMONEDAS: presente y futuro – DEXTOOLS + BITCOINPENDIUM + BLOCHAINGLOBALSUMMIT

webinar miércoles 10/11/2021 a las 19:00 

CRIPTOMONEDAS: presente y futuro

Mesa redonda con especialistas

Ponentes:

Frederic Fernández : Founder DexTools

David Noya : Host  BitcoinPendium

Ignacio Varese : Founder Blockchain Summit Global

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar DOC (después del evento)

Ver vídeo grabación  (después del evento)

Crónica resumen (después del evento)

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

 ivigo.es

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

CryptoArt: exposición del artista multimedia EloHim sobre ARTE NFT y METAVERSOS

Exposición

LA ILUMINACIÓN DEL SER

La Fábrica de Sueños de EloHim te invita a un viaje cósmico, donde podrás descubrir a través de la exposición de la colección de pinturas La iluminación del Ser.

La exposición, que consta de 23 lienzos, nos lleva a un viaje de vuelta a casa, donde podrás descubrir que la clave en este viaje en el planeta tierra es discernir qué es verdad y qué es mentira.

Tras exponer recientemente la pintura el Unicornio Cósmico Dorado en la Dubai Art Expo en el 50 Aniversario de los Emiratos Árabes Unidos, como representante español, EloHim aterriza en iVigo Business Space para mostrarnos el METAVERSO del macro-micro-cosmos que expresa la exposición.

La exposición se inauguró el 19/11/2021 a las 12:12 en iVigo Business Space.

Esta exposición completa se ha toquenizado, creando los NFTs (Non Fungible Tokens) como ejemplo pionero del cripto art hecho en Galicia con proyección mundial en el nuevo escenario de l@s creador@s de los nuevos tiempos : https://opensea.io/elohimpainting

*******************************

[NOTA: El QR que aparece en la invitación, enlaza al vídeo donde EloHim explica su exposición]

EloHim también participó en la mesa redonda NFTs y METAVERSOS, que se celebró el sábado 20/11 en iVigo, junto con otros expertos y artistas internacionales como David Noya, Antonino Comesaña, Rubén Ramos Balsa, y como moderador el influencer vigués Ramón Suárez  (CEO de iVigo).

Si quieres ampliar más información sobre la obra completa y otras colecciones del artista multimedia EloHim, consulta elohimpainting.com

 

ver vídeo grabación de la

MESA REDONDA sobre NFTs y METAVERSOS

.

.

Noticia LA VOZ DE GALICIA 2022-01-04: La primera exposición de «cripto art» de Galicia exhibe 23 pinturas en NFT en Vigo

Noticia  LA VOZ DE GALICIA 2022-01-04: La calle del Príncipe se vende a 38 dólares en el metaverso de Vigo

Noticia  CONSELLO DA CULTURA GALEGA 2022-01-04: Unha exposición dual en Vigo amosa 23 pinturas e as súas versións NFT

Noticia FARO DE VIGO 2022-01-06:  El criptoarte llega a Vigo en pleno despegue del coleccionismo virtual

Noticia FARO DE VIGO 2022-01-06:  El universo criptoartístico llega a Vigo

Noticia CÓDIGO CERO 2022-01-10: Vigo acolle unha mostra do artista multimedia EloHim que bota man de tecnoloxía NFT

Noticia TREINTAYSEIS 2022-01-11: El ‘criptoarte’ llega por primera vez a Galicia con una exposición de ‘metaversos’ en Vigo

Noticia IBERIAN PRESS 2022-02-15: España a la vanguardia del arte NFT con artistas como Elohim

Noticia ESTRELLA DIGITAL 2022-02-16: España a la vanguardia del arte NFT con una exposición única del artista Elohim

… más noticas sobre la exposición …

.

Noticia  LA VOZ DE GALICIA 2022-02-16: El artista Elohim pone a Vigo en la vanguardia con la primera exposición gallega de arte digital en NFT

Acto de clausura publicado en LiNKEDiN: 22 02 2022 a las 20:02 CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN DE CRYPTO ARTE DIGITAL “La iluminación del Ser” del artista multimedia ELOHiM en iVIGO Business Space

.

Noticia  LA iNFORMAC!ÓN 2022-02-20:  El «endeble» arte contemporáneo en España se plantea dar el salto a los NFT

.

ver vídeo co_producción iVigo Business Space  +   Bitcoin Rock Café 

.

.

Noticia  LA VOZ DE GALICIA 2022-04-11: Vigo, pionero en negocios con NFT

 

.

.

vídeo reportaje TELEVISIÓN DE GALICIA 2022-05-25: Pioneros en CRYPTOART NFTs y METAVERSOS

+ ver vídeo en web de CRTVG: https://www.crtvg.es/tvg/a-carta/telexornal-seran-5660462?t=3007

 

+ ver otra versión del vídeo grabado durante el making-of

enlaces a noticias sobre el METAVERSO CÓSMICO de ELoHiM: https://linktr.ee/elohimmetaversocosmico

.

.

 

 

 

 

acceso a la EXPOSICIÓN COMPLETA  TOKENIZADA

de la que se han creado los  NFTs  (Non Fungible Tokens) como ejemplo pionero del cripto art  hecho en Galicia con proyección mundial en el nuevo escenario de l@s creador@s de los nuevos tiempos 

 https://opensea.io/elohimpainting

 

.

 

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS. #CrearFuturo Red.es

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS

(1ª edición)

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO 

#CrearFuturo Red.es CRN DIGITAL 

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

curso presencial gratuito

🧐 De la mano de Cintia Salido Bouza experta en gestión de talento, aprenderás la forma de pensar adecuada para la toma de decisiones mejores y resolución de problemas complejos con mayor agilidad. Sesión presencial de 4 horas.

¡Plazas limitadas!

➡️ inscríbete ya !! 👉 https://cutt.ly/2RhFNRH

 

⌚️ Horario: de 16,30 a 20,30 horas (4 horas).
📆 Fecha: Jueves, 11 de noviembre 2021
📍 Lugar: C/ Condesa Casa Bárcena nº 11 – bajo 36204 – Vigo (Pontevedra)
📌 Entidad impartidora: iVIGO Business Space

Más información e inscripciones en 📧crearfuturo@focyl.com ☎️ 678 49 75 14 y WhatsApp 665 61 44 72.

página oficial  #CrearFuturo 

🙂¡Más de 2500 alumnos ya se han formado en este programa de #Red.es con gran éxito!

#softskills #futureskills #futureskills #futureofwork

 

 

 

Talleres AUTOLIDERAZGO 4.0 –> habilidades del futuro

3 Talleres AUTOLIDERAZGO 4.0

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO

Impulsa tu potencial para trascender tus incertidumbres personales y profesionales.

¿Cómo lo vas a lograr?

Cambiando tu mirada hacia tus conflictos y miedos, y potenciando tu capacidad de interacción cuerpo-mente y comunicación.

DESPUÉS DEL GRAN ÉXITO DE LA EDICIÓN DE OCTUBRE, te proponemos 3 talleres experienciales independientes de 4 horas de duración cada uno, en los que aprenderás cómo lograr avanzar hacia estos objetivos y te llevarás herramientas prácticas que puedas aplicar en tu día a día.

CONTENIDOS:

  • Resolución de Conflictos . Viernes 05 noviembre de 16:30 a 20:30

Ponente: Isabel Laura Gil Docampo. Coach Personal y Ejecutiva. Experta en Reprogramación Consciente.

  • Trascender el Miedo . Viernes 12 noviembre de 16:30 a 20:30

Ponente: Kike Abal. Coach Estratégico experto en PNL

  • Comunicación Emocional Consciente hacia el Liderazgo . Viernes 19 noviembre de 16:30 a 20:30

Ponente: Eduardo Jorge Méndez Sanjurjo. Coach profesional y ejecutivo. Terapeuta Psico-Corporal.

PRECIO:

  • 50€ cada taller presencial de 4 horas.
  • 120€ itinerario presencial completo de 3 talleres (total 12 horas).

HORARIO: Viernes de 16:30 a 20:30, en modo presencial (aforo limitado a 20 personas), incluye dinámicas prácticas, con pausa café y networking .

  • El acceso es PRESENCIAL con aforo limitado a 20 personas, por lo que es imprescindible reservar entrada desde evenbrite.

ORGANIZA: iVigo Business Space

–>

Más info (descargar pdf) : 211015Ciclo de Talleres Autoliderazgo

Enlace para inscripción https://www.eventbrite.es/e/entradas-3-talleres-autoliderazgo-40-habilidades-del-futuro-192463061197

Para confirmar tu inscripción, haz el PAGO siguiendo las instrucciones que recibirás al registrarte (escogiendo la entrada de pago para cada taller).

DRONES EN AGRICULTURA 4.0 : UNA REALIDAD

DRONES EN AGRICULTURA 4.0  :  UNA REALIDAD

 

1ª jornada divulgativa en colaboración BENIU + XERME + IVIGO

Lunes 18/10/2021 a las 18:18

CONTENIDOS:

  • Situación actual de la Agricultura:

“Debemos ser más eficientes y sostenibles, produciendo alimentos más saludables en mayores cantidades, reduciendo el impacto sobre el medio ambiente”

  • Agricultura 4.0 de precisión:

“La agricultura 4.0 se basa en la recopilación y análisis de datos sobre el campo con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos y reducir las consecuencias en el medioambiente “

  • Drones en agricultura:

“Teledetección mediante sensores embarcados en drones y drones pulverizadores”

_________________________________________________________

Ponentes:

  (Fundador de )

Técnico superior en Salud ambiental y en gestión forestal y del medio natural.  Piloto e Instructor de RPAs (Drones). Ha participado en diversos proyectos ambientales con aeronaves no tripuladas como responsable técnico y colaborador.

Vicente Gil   (Fundador de )

Ingeniero técnico agrícola especialista en el asesoramiento de agricultura ecológica. Cuenta con más de 30 años de experiencia en campo como responsable técnico y consultor de calidad agroalimentaria.

_________________________________________________________

Asistencia  gratuita  PRESENCIAL o VIRTUAL !!

PRESENCIAL: solamente 18 plazas en nuestras instalaciones de iVigo, en donde podrás hacer networking en directo con los ponentes.

VIRTUAL: en modo webinar a través de plataforma online ZOOM –> para acceder al enlace el día del evento en directo revisa tu email.

Organiza: BENIU + XERME + iVigo

 

webinar bit2me UN CASO DE ÉXITO

webinar miércoles 13/10/2021 a las 19:00 

bit2me UN CASO DE ÉXITO

Contenido

  • Bitcoin abre la puerta al futuro. B2M un caso de éxito.
  • Transición de FIAT a crIpto.
  • ¿Qué tener en cuenta para el lanzamiento de un Token? Claves para el éxito.
  • ¿Por qué B2M?
  • Siguientes fases para B2M.

Ponente: Javier Pastor -Director de ventas de bit2me

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar DOC (después del evento)

Ver vídeo grabación  (después del evento)

Crónica resumen (después del evento)

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

NOTA INFORMATIVA: para mantenerte al día de próximos eventos, puedes consultar nuestra página ivigo.es

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

curso AUTOLIDERAZGO 4.0 –> habilidades del futuro

curso AUTOLIDERAZGO 4.0

itinerario #powerskills HABILIDADES DEL FUTURO

Impulsa tu potencial para trascender tus incertidumbres personales y profesionales.

¿Cómo lo vas a lograr?

Cambiando tu mirada hacia tus conflictos y miedos, y potenciando tu capacidad de interacción cuerpo-mente y comunicación.

Para ello te proponemos un curso presencial completo de 3 talleres experienciales de 4 horas de duración cada uno (total 12 horas), en los que aprenderás cómo lograr avanzar hacia estos objetivos y te llevarás herramientas prácticas que puedas aplicar en tu día a día.

 

CONTENIDOS:

Resolución de Conflictos . Viernes 08 octubre de 16:30 a 20:30

Ponente: Isabel Laura Gil Docampo. Coach Personal y Ejecutiva. Experta en Reprogramación Consciente.

Trascender el Miedo . Viernes 15 octubre de 16:30 a 20:30

Ponente: Kike Abal. Coach Estratégico experto en PNL

Comunicación Emocional Consciente hacia el Liderazgo . Viernes 22 octubre de 16:30 a 20:30

Ponente: Eduardo Jorge Méndez Sanjurjo. Coach profesional y ejecutivo. Terapeuta Psico-Corporal.

 

PRECIO: 120€ curso presencial completo de 3 talleres (total 12 horas)

HORARIO: Viernes de 16:30 a 20:30, en modo presencial (aforo limitado a 20 personas), incluye dinámicas prácticas, con pausa café y networking .

  • El acceso PRESENCIAL el aforo es limitado a 20 personas, por lo que es imprescindible reservar entrada desde este evenbrite.

ORGANIZA: iVigo Business Space

Más info (descargar pdf) :  2021-10_08_15_22 curso AUTOLIDERAZGO 4.0

Enlace para inscripción https://www.eventbrite.es/e/entradas-curso-autoliderazgo-40-itinerario-powerskills-habilidades-del-futuro-176235313567

Para confirmar tu inscripción, haz el PAGO siguiendo las instrucciones que recibirás al registrarte especificando:                  «CURSO AUTOLIDERAZGO 4.0 tunombreyapellido» (pago 120€).

webinar INVERSIONES CONJUNTAS EN CRIPTOMONEDAS

webinar miércoles 06/10/2021 a las 19:30 (GMT+2)

INVERSIONES CONJUNTAS EN CRIPTOMONEDAS

Contenido:

  • 1- Cómo prevenir los problemas más frecuentes
  • 2- Responsabilidades de los partícipes
  • 3- Documento descargable
  • 4- Preguntas

Ponente: María Extremadouro Pereiro – Socia Miño Abogados y cofundadora de Agalbit

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar CONTRATO DE INVERSIÓN CONJUNTA EN CRIPTOMONEDAS  

Ver vídeo grabación  (después del evento)

Crónica resumen https://agalbit.org/webinar-inversiones-conjuntas-en-criptomonedas/

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

NOTA INFORMATIVA: para mantenerte informad@ de próximos eventos, puedes registrarte en https://www.eventbrite.es/e/entradas-webinar-inversiones-conjuntas-en-criptomonedas-183889306867

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas)

.

webinar MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS

webinar MIÉRCOLES 29/09/2021 a 19:00 (GMT+2)

MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS

Ponente: Santiago Miranda –  CEO y cofundador de CriptoLab

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Agalbit + iVigo

Contenido:

  • 1- Qué es la minería, diferentes formas y equipamiento
  • 2- Redes, pooles y minería en solitario
  • 3- Conviene minar o comprar cripto
  • 4- Introducción a CriptoLab
  • 5- Preguntas

El webinar es GRATUITO vía ZOOM.

Descargar DOC (si se publica después del evento)

Ver vídeo grabación  (en diferido, después del evento)

Crónica resúmen: https://agalbit.org/webinar-mineria-de-criptomonedas/

+ info:  https://ivigo.space/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

NOTA INFORMATIVA: para mantenerte informad@ de próximos eventos, puedes registrarte en https://www.eventbrite.es/e/entradas-webinar-mineria-de-criptomonedas-176585952337

Ciclo charlas convenio AGALBIT + iViGO 
Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos, cuando podemos, de modo presencial+virtual en el espacio  multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad creado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡APRENDE Y EMPRENDE!!

Enlace al convenio (puedes acceder a todas las charlas).

Taller Casos de éxito DIGITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0

Talleres DIGITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0 Clúster Granito Galicia

Casos de éxito Industria 4.0

El 10 de septiembre se celebra el Taller  “Potenciar la Industria 4.0. Casos de éxito» para cerrar el  ciclo de «Talleres de digitalización industria 4.0″ del Cluster del Granito para conocer más sobre los diferentes aspectos de la digitalización industrial.

Este taller está enfocado a dar un impulso a la Industria 4.0 a través de casos de éxito de profesionales de diferentes sectores. En colaboración con el Cluster de la Madera y el Diseño en Galicia y del Cluster TIC Galicia, empresas de ambos sectores contarán sus experiencias con la digitalización y la Industria 4.0.

Inscripciones a este taller pinchando AQUI 

 

Más info del ciclo completo de 5 talleres: https://ivigo.space/talleres-digitalizacion-industria-4-0-cluster-granito-galicia/

Esta acción está financiada por el IGAPE a través de las ayudas de digitalización Industria 4.0 y forma parte de un ciclo talleres destinados a aclarar los conceptos que están cambiando el mundo y que tratarán diferentes aspectos de la digitalización industrial.

Coordinación técnica  @RamonSuarez_   CEO de  iVigo Business Space 

Talleres DIGITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0 Clúster Granito Galicia

Talleres DIGITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0 Clúster Granito Galicia

El Cluster del Granito imparte talleres para la digitalización Industria 4.0

La promoción de la transformación digital del sector de la piedra natural y la implantación de tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0 dotarán al sector granitero de capacidades y herramientas estratégicas para su crecimiento.

Con esta premisa el IGAPE ha concedido una ayuda al Cluster del Granito para la realización de «Obradoiros á dixitalización industria 4.0«

El Cluster del Granito pone en marcha 5 talleres para explorar soluciones tecnológicas y vías de colaboración que den lugar a proyectos de implementación de herramientas digitales colaborativas. 

Estos talleres complementan otras iniciativas dentro de la estrategia de innovación del Cluster del Granito, como el galardón obtenido en los «Premios y ayudas de los proyectos agrupados Industria 4.0 en Galicia» 

Imparte  @RamonSuarez_   CEO de  iVigo Business Space 

Se lanza el Comité de Innovación del sector del granito 2021-10-14

Entrevista en CRTVG con #SUPGalicia #PoliciaNacional sobre el inicio de nuestro CURSO DE CIBERSEGURIDAD

Entrevista en CRTVG con #SUPGalicia #PoliciaNacional sobre el inicio de nuestro CURSO DE CIBERSEGURIDAD

Hoy 14-06-2021 nos entrevistan con #SUPGalicia de la #PoliciaNacional sobre el inicio de nuestro CURSO DE CIBERSEGURIDAD para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En la Corporación Radio e Televisión de Galicia min: 01:05:00
https://lnkd.in/ehi5Fvj

#ciberseguridad #CyberSecurity #TransformacionDigital #Galicia #futuresociety

¿Hay un gallego en la luna? «Espallados» POLOS EXTREMOS

#GaliciaFUTURAe

un ciclo de tertulias online/presencial con galeg@s espallad@s por todo el universo, para debatir sobre nuestra sociedad del futuro ¿Hay un@ galleg@ en la Luna? ¿y en Marte?

En cada tertulia invitamos a 3 expert@s galleg@s que se desarrollan profesionalmente en: América del Norte, Asia, Europa, América del Sur, África, América Central, Oceanía, Polo norte y Polo Sur, el ecuador, el fondo del mar, el techo de la tierra, el fin del mundo,…, etc.

En esta charla que será el 10/06/2021 entre las 18:18 hasta las 19:19 hora local gallega, l@s invitad@s tienen actividad en los POLOS EXTREMOS DEL MUNDO:

@Diego Diz : Futbolista e Ingeniero Mecánico, en  POLO NORTE y 6G
@Chus Lago  : Aventurera y Escritora, en  POLO SUR + CÍRCULO POLAR ÁRTICO + EVEREST
@Héctor Salvador : Ingeniero Aero_náutico y Piloto de Batiscafos, en EL FONDO DEL MAR: FOSA DE LAS MARIANAS

Organiza: iVigo Business Space

Agenda del evento:

  • – Ronda de intervenciones, auto presentaciones, preguntas de debate
  • – Interacción en directo con los asistentes
  • – Conclusiones y cierre de la tertulia.
  • – Abrazos virtuales y co-chateo al más puro estilo gallego.

(Las opiniones son personales y no representan necesariamente las opiniones de sus empresas).

El tema de todas las tertulias es la intersección entre el FUTURO, la TECNOLOGÍA y GALICIA. Para ello les pedimos que nos cuenten su experiencia sobre cómo ven l@s galleg@s que están fuera de Galicia el futuro de la sociedad/industria/tecnología/talento (en el caso de la NASA incluso desde el espacio!!), si podrían desarrollar aquí sus carreras profesionales, y que nos digan al menos una clave para conseguirlo.

Se emite online en directo a través de Zoom, cuyo enlace se envía solamente previa inscripción.

Hacemos estas actividades divulgativas de forma altruista, totalmente gratuita para los asistentes, a modo de divulgación de la ciencia, del futuro de las profesiones y del futuro de la sociedad.

+ info: https://ivigo.space/galicia-futurae/

______________________________________

NOTICIAS RELACIONADAS –>

Noticia relacionada: «Una videoconferencia reunirá en Vigo por primera vez a tres aventureros gallegos que desafían lo extremo»  La Voz de Galicia 2021/06/08 

El dilema de nuestros datos en las redes sociales – webinar #PlanDeEmpleoDeCruzRoja

El dilema de nuestros datos en las redes sociales 

 webinar #PlanDeEmpleoDeCruzRoja

¿Sabes qué hacen con tus datos en las #redesociales ?
¿Es cibersegura Internet? Lo que es seguro es que dejas una profunda huella digital que puede afectar a tu futuro.
¿Eres influyente o te influyen?
¿Son la #inteligenciaartificial y el #bigdata nuestros aliados?
Si quieres saber cómo sacarle partido a tu presencia e internet, aprende a hacerlo de forma positiva y reflexiva.

Desde el proyecto #RetoSocialEmpresarial del #PlanDeEmpleoDeCruzRoja han querido profundizar y aclarar un poco más el dilema de las redes sociales.
Ha sido un privilegio participar con esta ponencia “EL DILEMA DE NUESTROS DATOS EN LAS REDES SOCIALES” el viernes 04 de Junio desde iVIGO Business Space impartida por @RamonSuarez_ en la que conjuntamente con los participantes debatimos todas estas preguntas que todos deberíamos hacernos para actuar en consecuencia.

¡¡Muchísimas gracias, Cecilia Villar de Cruz Roja Española por invitarnos 🙏👍!!

Ha sido un verdadero placer colaborar 😊


#PlanDeEmpleoDeCruzRoja
 #CrowdWorking #crowd #coworking #coCreacion #comunitarizacion #inteligenciaColectiva #innovacion #creatividad #ThinkDifferent #startup #emprendimiento #4iR #industria40 #transformaciondigital #inteligenciaartificial #BigData #privacidad #ciberseguridad #cybersecurity #infosec #metaverso #metaverse #RedesSociales #SocialMedia #sesgocongnitivo #codedbias #empleabilidad #talento40 #habilidades2030 #powerskills #softskills #cyberskills #eSkills #skills40 #sociedad50 #economiacircular #sostenibilidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

 

Webinar #futureofwork El ESPACIO DE TRABAJO que nos hace florecer

Webinar El ESPACIO DE TRABAJO que nos hace florecer

#futureofwork

¿Cómo será el espacio de trabajo del futuro?…

Una conversación sobre cómo la pandemia ha acelerado un cambio que se vislumbraba años atrás, incorporando la salud en el discurso sobre el diseño de la ciudad y del territorio. Detallaremos conceptos y estrategias para diseñar y transformar espacios de trabajo que nos hagan florecer.

 

HORARIO: Viernes 28/05/2021 de 12:12 a 13:33 en modo presencial (aforo limitado) y online (a través de zoom).

ORGANIZA: iVigo Business Space

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) 

PONENTE:  Alba Fernández Arias  Arquitecta y Cultivadora de Nuevas Realidades

BIO/CV: Alba Fernández Arias es Arquitecta con más de 14 años de experiencia, especializada en sostenibilidad centrada en las personas.

Los últimos 6 años trabajó en Londres como Arquitecta Asociada en uno de los estudios de Arquitectura más reconocidos a nivel mundial Rogers Stirk Harbour + Partners (RSH+P), liderado por el arquitecto Richard Rogers, donde trabajó en diversos proyectos alrededor del mundo, desde China a Nueva York. Además, formó parte del Comité de Sostenibilidad de la empresa y participó como experta en Sostenibilidad en los prestigiosos Premios RIBA de Arquitectura. Mentora en Social Innovation and Sustainable Futures en la University of the Arts London.

Recientemente ha dado un vuelco a su carrera profesional y ha vuelto a su pueblo natal en la costa de Galicia para desarrollar desde lo local proyectos con un impacto social y medioambiental positivo.

Actualmente está centrada en crear y cultivar un espacio de co-creación que será la maceta de muchos proyectos semilla como los dos ya iniciados: Happy School, que es un proyecto traído desde Londres que promueve la salud y el bienestar de los alumnos y profesores en las escuelas primarias; y Galicia Orgánica, una comunidad que une el cuidado de la salud del planeta y de la salud de las personas a través del fomento de la producción de agricultura ecológica.

Enlace para inscripción

Webinar TRIBUTACIÓN EN CRIPTOMONEDAS ¿Qué está pasando en Portugal?

Webinar TRIBUTACIÓN CRIPTOMONEDAS ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN PORTUGAL?

Temas a tratar:

  • Cómo tramitar la Residencia No Habitual (RNH)
  • Tributación en Portugal

Resumen:

En esta charla ofrecemos información sobre el proceso de solicitud en Portugal de Residencia No Habitual RNH, al haberse incrementado el volumen de consultas en esta materia desde el mundo cripto.

Ponente: María Extremadouro Pereiro

Socia Miño Abogados y cofundadora de Agalbit

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Organiza: Miño Abogados + Agalbit + iVigo
Horario: webinar online 26/05/2021 de 19:00 a 20:00

Taller práctico CRIPTOMONEDAS (3ª edición)

Taller práctico CRIPTOMONEDAS  (3ª edición)

Éxito total !! en la 1a y 2a edición de nuestro Taller práctico CRIPTOMONEDAS 🎊👏👏👍📲
Lanzamos ya la 3a edición ¿te apuntas?

Si quieres familiarizarte con el uso de las criptomonedas y formar parte de esta nueva economía no puedes perderte este Taller Práctico, diseñado especialmente para tÍ porque no requiere experiencia ni conocimientos previos.

Tanto si ya manejas tu propia wallet como si quieres descubrir cómo comprar, transferir y depositar tus criptoactivos, el contenido de este curso te aportará los conocimientos prácticos que necesitas para interactuar en las redes descentralizadas con total seguridad.

No te pierdas esta oportunidad única de entrar en contacto con la comunidad cripto de la mano de expertos que destacan por aportar su punto de vista con un enfoque práctico, dinámico y con lenguaje accesible para todos.

CONTENIDOS:

1.- CRIPTOMONEDAS (1H)

  • ¿Qué son?
  • ¿Cómo funcionan?

2.- COMPRANDO NUESTRA PRIMERA CRIPTOMONEDA (1H)

  • Formas de comprar
  • Exchanges
  • Registro y compra en Bit2me.

3.- TRANSFERENCIA Y ALMACENAMIENTO (3H)

  • Configuración y almacenamiento en Ledger Nano.
  • Configuración  Metamask
  • Realizando nuestra primera transferencia.
  • Interactuando con las aplicaciones descentralizadas (Dapps).

_________________________________________________________

Ponente: Antonino Comesaña, Presidente de AGALBIT.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) 

Lugar: iVigo Business Space sábado 22/05/2021 Horario 9:00 a 14:30

Precio   60€ público en general o  50€ para socios de Agalbit [IVA exento por formación].

En el precio están incluido 10€ para comprar tus primeras criptomonedas. 

Incluye certificado de Agalbit al completar  el taller y superar test.

Organiza: AgalbitiVigo

Colaboran: CriptoCoach,  Miño Abogados, Bitcoin Rock Café, DexTools y Bit2me.

Enlace para inscripción

Taller práctico CRIPTOMONEDAS (2ª edición)

Taller práctico CRIPTOMONEDAS  (2ª edición)

Éxito total !! en la 1a edición de nuestro Taller práctico CRIPTOMONEDAS 🎊👏👏👍🚀💰📲
Lanzamos ya la 2a edición ¿te apuntas?

Si quieres familiarizarte con el uso de las criptomonedas y formar parte de esta nueva economía no puedes perderte este Taller Práctico, diseñado especialmente para tÍ porque no requiere experiencia ni conocimientos previos.

Tanto si ya manejas tu propia wallet como si quieres descubrir cómo comprar, transferir y depositar tus criptoactivos, el contenido de este curso te aportará los conocimientos prácticos que necesitas para interactuar en las redes descentralizadas con total seguridad.

No te pierdas esta oportunidad única de entrar en contacto con la comunidad cripto de la mano de expertos que destacan por aportar su punto de vista con un enfoque práctico, dinámico y con lenguaje accesible para todos.

CONTENIDOS:

1.- CRIPTOMONEDAS (1H)

  • ¿Qué son?
  • ¿Cómo funcionan?

2.- COMPRANDO NUESTRA PRIMERA CRIPTOMONEDA (1H)

  • Formas de comprar
  • Exchanges
  • Registro y compra en Bit2me.

3.- TRANSFERENCIA Y ALMACENAMIENTO (3H)

  • Configuración y almacenamiento en Ledger Nano.
  • Configuración  Metamask
  • Realizando nuestra primera transferencia.
  • Interactuando con las aplicaciones descentralizadas (Dapps).

_________________________________________________________

Ponente: Antonino Comesaña, Presidente de AGALBIT.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) 

Lugar: iVigo Business Space sábado 15/05/2021 Horario 9:00 a 14:30

Precio   60€ público en general o  50€ para socios de Agalbit [IVA exento por formación].

En el precio están incluido 10€ para comprar tus primeras criptomonedas. 

Incluye certificado de Agalbit al completar  el taller y superar test.

Organiza: AgalbitiVigo

Colaboran: CriptoCoach,  Miño Abogados, Bitcoin Rock Café, DexTools y Bit2me.

Enlace para inscripción: (el plazo de inscripción será del 10/05 al 14/05 de 2021, con aforo limitado a 15 personas)

Taller práctico CRIPTOMONEDAS (1ª edición)

Taller práctico CRIPTOMONEDAS  (1ª edición)

Si quieres familiarizarte con el uso de las criptomonedas y formar parte de esta nueva economía no puedes perderte este Taller Práctico, diseñado especialmente para tÍ porque no requiere experiencia ni conocimientos previos.

Tanto si ya manejas tu propia wallet como si quieres descubrir cómo comprar, transferir y depositar tus criptoactivos, el contenido de este curso te aportará los conocimientos prácticos que necesitas para interactuar en las redes descentralizadas con total seguridad.

No te pierdas esta oportunidad única de entrar en contacto con la comunidad cripto de la mano de expertos que destacan por aportar su punto de vista con un enfoque práctico, dinámico y con lenguaje accesible para todos.

CONTENIDOS:

1.- CRIPTOMONEDAS (1H)

  • ¿Qué son?
  • ¿Cómo funcionan?

2.- COMPRANDO NUESTRA PRIMERA CRIPTOMONEDA (1H)

  • Formas de comprar
  • Exchanges
  • Registro y compra en Bit2me.

3.- TRANSFERENCIA Y ALMACENAMIENTO (3H)

  • Configuración y almacenamiento en Ledger Nano.
  • Configuración  Metamask
  • Realizando nuestra primera transferencia.
  • Interactuando con las aplicaciones descentralizadas (Dapps).

_________________________________________________________

Ponente: Antonino Comesaña, Presidente de AGALBIT.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es)

Lugar: iVigo Business Space sábado 08/05/2021 Horario 9:00 a 14:30

Precio   60€ público en general o  50€ para socios de Agalbit [IVA exento por formación].

En el precio están incluido 10€ para comprar tus primeras criptomonedas. 

Incluye certificado de Agalbit al completar  el taller y superar test.

Organiza: AgalbitiVigo

Colaboran: CriptoCoach,  Miño Abogados, Bitcoin Rock Café, DexTools y Bit2me.

Enlace para inscripción: (el plazo de inscripción será del 30/04 al 07/05 de 2021, con aforo limitado a 15 personas)

rrdterritorio

RR_dTerritorio: Programa de emprendimiento social innovador en el territorio – Si tu alma es Galicia, emprende

  RR_dTerritorio  es el primer programa de impulso e incubación de proyectos de emprendimiento social innovadores en el territorio de Galicia,  dirigido a emprendedores con ideas y proyectos capaces de generar nuevas fuentes de  riqueza en Galicia, desde la suma de lo social  y la innovación.

Nuestro ámbito de actuación son 7 comarcas del interior de Galicia: Deza-Tabeirós, Melide, Chantada,  Carballiño, Ulloa, Arzúa, Santiago de Compostela. 

El programa RR_dTerritorio es una iniciativa de la Fundación Roberto Rivas, entidad gallega dedicada al impulso del emprendimiento social en el ámbito rural, con el apoyo de la emprendedora León Startup  especializada en emprendimiento innovador en el territorio.

La primera convocatoria cerró inscripción el 1 de diciembre de 2020 con 40 proyectos presentados y comenzó el 11 de enero de 2021 con 16 proyectos emprendedores !!   Mantente alerta de próximas convocatorias 😉

ABIERTA CONVOCATORIA 2022 !!

El equipo de RR_dTerritorio está formado por emprendedores locales, especializados en áreas de conocimiento complementarias: innovación, estrategia de negocio y tecnología, economía circular y bioeconomía, innovación social, design thinking, finanzas, marketing digital, comunicación en el territorio, neuromarketing, industria 4.0.

Ver vídeo presentación programa de emprendimiento por el formador y mentor

@RamonSuarez_  CEO de iVigo Business Space 

9ª charla BRC+AGALBIT+IVIGO: «DEXTOOLS: el futuro de las finanzas»

charla convenio BiTCOiN ROCK CAFE + AGALBIT + iViGO
Bitcoin Rock Café, Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emregentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en la lounge del Bitcoin Rock Café ubicado en García Barbón y en las aulas multimedia de iVigo, el Crowdworking pensado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡ES MOMENTO DE AMPLIAR el radio de interacción!!

– MIÉRCOLES 24de FEBRERO 2021 a 19:00:  DEXTOOLS: el futuro de las finanzas.

Ponente: Frederic Fernández  CoFundador de DEXTools, apasionado de la tecnología, el trading y las criptomonedas. 

El contenido de la charla será:  DEXTOOLS: el futuro de las finanzas:

  • Intoducción.
  • Qué es Defi, introducción a crypto ya los mercados descentralizados.
  • Estado actual del mercado y del trading.
  • Intoducción a DEXTools.

La charla es el Miércoles 24-02-2021 a las 19:00hrs vía zoom , cuyo enlace puedes ver en esta misma entrada web.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Ver vídeo

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info:  https://ivigo.space/convenio-bitcoin-rock-cafe-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

webinar “Solucións dixitais a retos sustentables” ECONOMÍA CIRCULAR 4.0

Alén · Soluciones en Economía Circular presenta:

💡 o mércores 24/02/2021  terá lugar o derradeiro webinar “Solucións dixitais a retos sustentables” dentro do ciclo “O papel #estratéxico da #RSE en tempos de COVID 19” do proxecto #GEMCAT.

💻 A dixitalización e 🌏 a sustentabilidade son os dous pilares fundamentais cara a recuperación da crise actual. Na intersección de ambas, atopamos oportunidades e retos para que as PEMEs gañen en competitividade á vez que optimizan o seu impacto ambiental e social. Falaremos de Industria 4.0, de exemplos de empresas grandes e pequenas e de cómo dixitalización e sustentabilidade poden beneficiarse mutuamente.

🙌🏼🙌🏾 Contaremos ca presencia de:
Ramón Suárez – CEO de iVIGO Business Space Business Space e experto en industria 4.0
Miguel Varela – CEO e co-fundador de TEIMAS, empresa tecnolóxica especializada en software na nube para o sector da economía circular.

📆 Mércores 24 de Febreiro
⏰ 16:30-18:30h.

👇🏼 Inscríbete aquí: https://ivigo.space/webinar-solucions-dixitais-a-retos-sustentables-economia-circular40/

 

👩‍🏫 As PEMEs interesadas poderán dispor dunha titoría individualizada de balde.

Alén · Soluciones en Economía Circular

RSE Xunta de Galicia
#sustentabilidade #sostenibilidad #economiacircular #impactosocial #impactoambiental #galicia #pemes #pymes #industria40

Amplia + información en: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6768096910721982464/

8ª charla BRC+AGALBIT+IVIGO: «Cryptomonedas, Tributar o No Tributar ¡esa es la cuestión!»

charla convenio BiTCOiN ROCK CAFE + AGALBIT + iViGO
Bitcoin Rock Café, Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados con tecnologías emregentes, como la blockchain y las criptomonedas, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, internet de las cosas, etc…  reuniones que realizamos de modo presencial o virtual en la lounge del Bitcoin Rock Café ubicado en García Barbón y en las aulas multimedia de iVigo, el Crowdworking pensado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡ES MOMENTO DE AMPLIAR el radio de interacción!!

– MIÉRCOLES 17 de FEBRERO 2021 a 19:00:  TRIBUTAR O NO TRIBUTAR, ¡ESA ES LA CUESTIÓN!.

Ponente: Anxo Barreiro  Director de BV Asesores. 

El contenido de la charla será:

TRIBUTAR O NO TRIBUTAR, ¡ESA ES LA CUESTIÓN!:

  • Cuánto se paga por las ganancias.
  • Cuándo se declaran y cómo.
  • Regla de la recompra.
  • Cambio de residencia fiscal y exit tax.

La charla es el Miércoles 17-02-2021 a las 19:00hrs vía zoom , cuyo enlace puedes ver en esta misma entrada web.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Ver vídeo

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info:  https://ivigo.space/convenio-bitcoin-rock-cafe-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

7ª charla BRC+AGALBIT+IVIGO: CONECTANDO EL MUNDO CRYPTO CON LA ECONOMÍA REAL – caso EthicHub

charla convenio BiTCOiN ROCK CAFE + AGALBIT + iViGO
Bitcoin Rock Café, Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos normalmente de modo presencial en la lounge del Bitcoin Rock Café ubicado en García Barbón y en las aulas multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad natal pensado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡ES MOMENTO DE AMPLIAR el radio de interacción!!

– MIÉRCOLES 10 de FEBRERO 2021 a 19:00:   ETHIX. Conectando el mundo crypto con la economía real.

Ponente: Jori Armbruster  CEO y cofundador de EthicHub 

Nuestro ponente invitado se define como: “Blockchain believer, decentralization Advocate. Trying to change the world for better” . Jori ofrecerá otra interesante charla acerca de:

 ETHIX. Conenctando el mundo crypto con la economía real.

  • Otra visión sobre el impacto de blockchain.
  • Creando bucles de incentivo en la cadena de valor.
  • Diseñando los tokenomics.
  • El caso de Ethix.

La charla es el Miércoles 10-02-2021 a las 19:00hrs vía zoom , cuyo enlace puedes ver en esta misma entrada web.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Descargar PDF charla ETHIX

Ver vídeo.

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info:  https://ivigo.space/convenio-bitcoin-rock-cafe-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

6ª charla BRC+AGALBIT+IVIGO: ETHEREUM 2.0

charla convenio BiTCOiN ROCK CAFE + AGALBIT + iViGO
Bitcoin Rock Café, Agalbit e iVigo compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos normalmente de modo presencial en la lounge del Bitcoin Rock Café ubicado en García Barbón y en las aulas multimedia de iVigo, el Crowdworking de nuestra ciudad natal pensado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡ES MOMENTO DE AMPLIAR el radio de interacción!!

MIÉRCOLES 03 de FEBRERO 2021 a 19:00: ETHEREUM 2.0 

Ponente: David Noya  Bombero Informático (Sysadmin) de profesión, cypherpunk convertido., escritor del libro sobre criptomonedas BitcoinPendium y youtuber del canal  BitcoinPendium .

Nuestro ponente invitado comenzó en el mundo de las crypto por un Airdrop de una Altcoin a finales de un verano, una cosa lo llevó a la otra y como suelen decir, una vez que aprendes sobre Bitcoin, no puedes olvidarlo. David ofrecerá otra interesante charla acerca de:

  • ETHEREUM LA CADENA: introducción. Smart Contracts.
  • ETHEREUM EL PROBLEMA: Escalabilidad. Sostenibilidad. Seguridad.
  • ETHEREUM LA SOLUCIÓN: PoS. Beacon Chain. Sharding y Rollups. Docking.

La cita es el Miércoles 03-02-2021 a las 19:00hrs vía zoom , cuyo enlace puedes ver en esta misma entrada web.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.es) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Descargar pdf de la charla ETHEREUM 2.0

Ver vídeo.

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor formativo solo tienes que consultar nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas ¡NO TE LAS PIERDAS!  

+ info:  https://ivigo.space/convenio-bitcoin-rock-cafe-agalbit-ivigo/

ver playlist en nuestro canal de YouTube

webinar España + Portugal sobre #internetOfThings

webinar España + Portugal sobre #internetOfThings

[27/01/2021 a las 18:00 ES // 17:00 PT]
Alianza   iVIGO Business Space   &   Strongstep – Innovation in software quality

Con la idea de acercar temas de importancia para las empresas y profesionales a nuestra comunidad estamos realizando una serie de webinars donde traeremos expertos que nos hablarán de experiencias y casos de éxito que sirvan de ejemplo.

Hacemos esto en colaboración con iVigo, empresa española cuya actividad se centra en la industria y el sector TIC.

En este segundo webinar hablaremos del internet de las cosas o IoT con Antonino Comesaña, presidente Asociación Galega de Blockchain e IoT (AGALBIT) y Pedro Pinto, Smart Systems Development and Program Manager en Schréder que nos hablarán de sus experiencias y recomendaciones para conocer los principales beneficios para las empresas para sacar el máximo partido del IoT.

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.space) 

¿Sabes como podría beneficiar a tu negocio? ¿Conoces el potencial del IoT aplicado a tu empresa? Ven, escucha sus experiencias y consulta tus dudas en este webinar con participantes de España y Portugal.

Inscripción gratuita: https://ivigo.space/webinar-espana-portugal-sobre-internetofthings/

#iOt #internetOfThings #digitaltransformation #industria40 #futureskills #futureowork #futuresociety

curso iEMPRENDE

¿Quieres aprender a emprender? Entenderás la lógica que hay detrás de la puesta en marcha de una iniciativa emprendedora, y sobre todo, descubrirás como minimizar los riesgos asociados al emprendimiento.

Curso iEMPRENDE

  • Emprender ¡¡una odisea!!
  • Desafíos de la nueva empresa: PROCESOS, PRODUCTOS, MODELOS DE NEGOCIO, SMART CONSUMERS
  • Comunitarización y co-creación en la era del crowd
  • Innovación disruptiva y nuevos negocios
  • Emprender con metodología
    • BUSINESS MODEL GENERATION – VALUE PROPOSITION CANVAS
    • VISUAL THINKING – COSTUMER JOURNEY MAP – EMPATHY MAP
    • COSTUMER DEVELOPMENT – DESIGN THINKING
    • LEAN CANVAS – LEAN STARTUP
    • PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MVP
  • Habilidades para emprender: LIDERAZGO EMPRENDEDOR, TRABAJO EN EQUIPO, MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN EFICAZ
  • Marketing y Ventas para emprender
  • La Nueva Empresa Digital Inteligente 4.0 del Siglo XXI

Curso de 40 horas –> Versiones en presencial y online. 

Impartido por emprendedores, mentores y expertos con experiencia en fracasos y éxitos de emprendimento y startupeo.

Solicita información en info@escuelacomercial.com

congreso innovación educativa

iVIGO en el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa – INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Desde el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY (México) proponen el 7º Congreso Internacional de Innovación Educativa a celebrar del 14 al 18 de Diciembre. iViGO estará representada por Ramón Suárez, que hará hacer sus aportaciones a la comunidad educativa mundial a través de la ponencia titulada «Lanzamiento de la Alianza Latinoamericana  ESPACIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN APRENDIZAJE PERMANENTE DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTO   SkillsXXi    [SKILLS and KNOWLEDGE, INTERNATIONAL SPACE of INNOVATION in LIFELONG LEARNING, XXI century].

La ponencia versará sobre la importancia del desarrollo de habilidades 2030 de modo colaborativo más allá de las propias fronteras de cada país, logrando formar individuos con competencias globales reconocidas en cualquier lugar del planeta que permitan el desempeño profesional transfronterizo sea cual sea el lugar en el que adquirieron la formación. 

Las intervenciones serán transmitidas en directo para todo el mundo, el día 14/12/2020 a las 15:00 (hora local Monterrey – México). Os dejamos el enlace del evento: https://ivigo.space/skillsxxi/

Solicita tu entrada a nuestro grupo SkillsXXi en Linkedin y te enviaremos info detallada del proceso de adhesión.

 

¿Hay un gallego en la luna? «Espallados» en ASIA

#GaliciaFUTURAe

un ciclo de tertulias online/presencial con galeg@s espallad@s por todo el universo, para debatir sobre nuestra sociedad del futuro ¿Hay un@ galleg@ en la Luna? ¿y en Marte?

En cada tertulia invitamos a 3 expert@s galleg@s que se desarrollan profesionalmente en: América del Norte, Asia, Europa, América del Sur, África, América Central, Oceanía, Polo norte y Polo Sur, el ecuador, el fondo del mar, el techo de la tierra, el fin del mundo,…, etc.

En NOVIEMBRE nos acompañan:

  • @Anxo Cebro –> Hong Kong & Shanghái Bank Senior Cyber Information & Tecnology Risk Management Manager. SHANGHÁI.
  • @Rubén Ramos –> LABSO Cofundador. Artista Plástico. Investigador en Arte y Ciencia. SINGAPUR.
  • @Charo Froján / @Alfredo Olmedo –> D-DUE Fundadores y Directores Creativos. TOKYO.

Organiza: iVigo Business Space

  • – Presenta y modera: Ramón Suárez, CEO de iVigo Business Space
  • – Co-modera: Antonio Fernándes,  Hacker. Cybersecurity Manager de FINSA y Fundador de HackerSkull

Agenda del evento:

  • – Ronda de intervenciones, auto presentaciones, preguntas de debate
  • – Interacción en directo con los asistentes
  • – Conclusiones y cierre de la tertulia.
  • – Abrazos virtuales y co-chateo al más puro estilo gallego.

(Las opiniones son personales y no representan necesariamente las opiniones de sus empresas).

El tema de todas las tertulias es la intersección entre el FUTURO, la TECNOLOGÍA y GALICIA. Para ello les pedimos que nos cuenten su experiencia sobre cómo ven l@s galleg@s que están fuera de Galicia el futuro de la sociedad/industria/tecnología/talento (en el caso de la NASA incluso desde el espacio!!), si podrían desarrollar aquí sus carreras profesionales, y que nos digan al menos una clave para conseguirlo.

Se emite online en directo a través de plataforma digital, cuyo enlace publicará la organización unos días antes del evento.

Hacemos estas actividades divulgativas de forma altruista, totalmente gratuita para los asistentes, a modo de divulgación de la ciencia, del futuro de las profesiones y del futuro de la sociedad.

+ info: https://ivigo.space/galicia-futurae/

______________________________________

NOTICIAS RELACIONADAS –>

Noticia relacionada: «Emprendedores de las Rías Baixas que hacen carrera en Asia» LA VOZ DE GALICIA 29/11/2020

blockchain ivigo

Convenio AGALBIT + iViGO

Convenio Agalbit e iVigo

AGALBIT, Asociación Gallega de Blockchain e Internet de las Cosas  junto a   iVigo Business Space, compartimos un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de las personas aportando conocimiento estratégico alineado con las habilidades del futuro. En este sentido, una de las líneas de trabajo por la que apostamos son las conferencias con expertos vinculados al sector de la blockchain y las criptomonedas, reuniones que realizamos normalmente de modo presencial(si las pandemias lo permiten!!) en el espacio multimedia de iVigo Business Space, el Crowdworking  pensado para acoger ideas emprendedoras.. ¡¡ES MOMENTO DE AMPLIAR el radio de interacción!!

Organizamos un ciclo de conferencias sobre temas digitales, blockchain, criptomonedas, iOT, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad,…

Organiza: Agalbit + iVigo

Modera: Ramón Suárez (CEO de ivigo.space) y Antonino Comesaña (Presidente de Agalbit)

Con este post queremos anunciaros la realización de estas conferencias en formato online a través de nuestra plataforma Zoom, de modo totalmente gratis para los asistentes, dando así acceso a mayor cantidad de personas sea donde sea que estén ubicados. Este salto a lo digital era obligado en tiempos tecnológicos y a él se suma AGALBIT, Asociación Gallega de Blockchain e Internet de las Cosas,  asociación sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el conocimiento y uso de la tecnología Blockchain e iOT . Os presentamos la agenda de conferencias que tenemos prevista para las próximas fechas:

2020-2020-2020-2020-2020-2020
  • JUEVES 12 de NOVIEMBRE 2020 a las 20:00. Antonino Comesaña, presidente de Agalbit, nos hará una formación titulada BLOCKCHAIN DESDE CERO orientado a todas aquellas personas que tengan pocos conocimientos pero quieran iniciarse en esta tecnología disruptiva. ¿Qué es la blockchain? ¿Cómo funciona esta tecnología? ¿Para qué se usa? Todas estas preguntas serán respondidas el jueves en esta charla retransmitida a través de Zoom.
  • Enlace charla1
  • Enlace al vídeo charla 1
 
  • MIÉRCOLES 25 de NOVIEMBRE 2020 a 19:00 debatiremos sobre la segunda criptomoneda más importante del mercado actualmente, ETHEREUM, y daremos claves para entender el complejo sistema que hay detrás.
  • Enlace charla3
  • Enlace al vídeo charla 3

____________________________________________________________________

Nota de prensa en La Voz de Galicia 2020-12-14 

  ________________________________________________________________________________________________

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor educativo solo tienes que unirte a nuestro Zoom, cuyo enlace publicaremos para cada charla. Consulta nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas  ¡NO TE LAS PIERDAS!

puedes ver todas las charlas en la playlist en nuestro canal de YouTube
2021-2021-2021-2021-2021-2021-2021

  •  
  • Sábado 08 mayo 2021 de 09:00 a 14:30: TALLER PRÁCTICO CRIPTOMONEDAS (1ª edición). Ponente:

  • Antonino Comesaña, presidente de Agalbit
  • Enlace charla
  • Enlace al vídeo charla (taller presencial)

  •  
  • Sábado 15 mayo 2021 de 09:00 a 14:30: TALLER PRÁCTICO CRIPTOMONEDAS (2ª edición). Ponente:
  • Antonino Comesaña, presidente de Agalbit
  • Enlace charla
  • Enlace al vídeo charla (taller presencial)

  •  
  • Sábado 22 mayo 2021 de 09:00 a 14:30: TALLER PRÁCTICO CRIPTOMONEDAS (3ª edición). Ponente:
  • Antonino Comesaña, presidente de Agalbit
  • Enlace charla
  • Enlace al vídeo charla (taller presencial)

  •  
  • SÁBADO 20 noviembre 2021 de 09:00 a 18:00: CryptoDay : NFTs y METAVERSOS.  Ponente: DAVID NOYA  + Antonino Comesaña + ELHOHiM + Ramón Suárez

  •  
  • MIÉRCOLES 24 noviembre 2021 a 19:00: webinar CRIPTOMONEDAS: presente y futuro.  Ponentes: Fran de la Torre : Desarrollador web y colaborador tauchain.org  + Alejandro Regojo : Consultor blockchain en Solidity Jobs  + José Antonio Bravo : Asesor fiscal y contable en Negotians

  •  
  • MIÉRCOLES 01 diciembre 2021 a 19:00: webinar CRIPTOMONEDAS: presente y futuro.  Ponentes: Santiago Márquez clluc.com  + Valentín Santamaría belobabafund.com  + Santiago Miranda: CEO de Criptolab
  • Enlace charla
  • Enlace al vídeo charla

.

.

2022-2022-2022-2022-2022-2022-2022-2022

Si quieres asistir a estas conferencias totalmente gratuitas llenas de valor educativo solo tienes que asistir presencialmente (cuando se pueda) o unirte a nuestro Zoom , cuyo enlace publicaremos para cada charla. Consulta nuestra web y redes sociales para informarte de las próximas charlas  ¡NO TE LAS PIERDAS!

puedes ver todas las charlas en la playlist en nuestro canal de YouTube

Vigo organizará en 2028 el V Congreso Internacional Julio Verne

 La Sociedad Jules Verne de Vigo ( SJVV) organizará en 2028 el V Congreso Internacional Julio Verne. 

 La Sociedad Jules Verne de Vigo ( SJVV) organizará en 2028 el V Congreso Internacional Julio Verne, que coincidirá con el bicentenario del nacimiento del escritor. Uno de los miembros de la sociedad verniana viguesa, Ramón Suárez, realizará para el congreso un Nautilus virtual.

nota de prensa La Voz de Galicia 2021-12-15

Vigo acogerá en el 2028 un congreso internacional sobre Julio Verne

Expertos de todo el mundo se reunirán en la ciudad olívica coincidiendo con el bicentenario del escritor de Nantes.

Vigo organizará en el año 2028 el V Congreso Internacional Julio Verne, que coincidirá con el bicentenario del nacimiento del escritor. La decisión fue anunciada por la Sociedad Hispánica Jules Verne ( SHJV), organización internacional que reúne a expertos de más de una veintena de países relacionados con el autor francés y que convocó los tres primeros congresos internacionales en Barcelona (2013), La Habana (Cuba, 2017) y el último, este pasado mes de noviembre, en Palma de Mallorca, en el que participaron varios miembros de la Sociedad Jules Verne de Vigo ( SJVV). La organización del congreso se hará conjuntamente con el trabajo tanto de la SHJV cómo de la SJVV, que comparten a algunos de sus socios.

Ahora, la directiva de la SHJV anuncia los congresos para las dos próximas ediciones, cumpliendo la alternancia de celebración de estos encuentros internacionales en América y Europa. De esta forma, Colombia será la sede del próximo congreso de 2024, que se repartirá entre las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias.

Dos razones explican la elección de Vigo, según señalan desde la asociación viguesa. Por un lado, la propia existencia de la Sociedad Jules Verne de Vigo, asociación cultural que cuenta con una veintena de socios relacionados con el mundo de la ciencia, la educación, la universidad, la edición y la cultura. Por otro lado, en el éxito de la candidatura fue decisiva la estrecha relación entre Jules Verne y Vigo, puesta de relieve en los últimos años por la SJVV. Verne visitó Vigo en dos ocasiones, en 1878 y 1884, en dos estancias de varios días en las que llegó a bordo de su lujoso yate el Saint Michel III. Además, el escritor hizo a la ría de Vigo protagonista de una de sus más importantes novelas, todo un clásico reconocido mundialmente como es 20.000 leguas de viaje submarino. En esta novela, dedica todo un capítulo, titulado La bahía de Vigo, a la batalla de Rande de 1702 y al rescate de sus tesoros por el capitán Nemo a bordo del submarino Nautilus.

Uno de los miembros de la sociedad verniana viguesa, Ramón Suárez, realizará para el congreso un Nautilus virtual.

A SHJV designa a Vigo sede do V Congreso Internacional Jules Verne 2028. 

Será no ano do Bicentenario, e Vigo recollerá a testemuña do cuarto congreso mundial que se celebrará en Bogotá e Cartaxena de Indias en 2024

 

nota de prensa web SJVV 2021-12-14

Vigo organizará no ano 2028 o V Congreso Internacional Jules Verne, que coincidirá co Bicentenario do escritor e que recollerá a testemuña do cuarto congreso, que se celebrará en 2024 en Bogotá e Cartaxena de Indias, en Colombia.

A decisión foi anunciada esta fin de semana pola Sociedade Hispánica Jules Verne (SHJV), organización internacional que reúne a expertos de máis dunha vintena de países relacionados co autor francés e que convocou os tres primeiros congresos internacionais en Barcelona (2013), A Habana (Cuba, 2017) e o último este pasado mes de novembro de 2021 en Palma de Mallorca, no que participaron varios membros da Sociedade Jules Verne de Vigo ( SJVV), asociación cultural fundada en 2012 e cuxo labor é divulgar a estreita relación entre o escritor e a cidade olívica. A organización do congreso farase conxuntamente co traballo tanto da SHJV como da SJVV, que comparten a algúns dos seus socios.

Agora, a directiva da SHJV vén de anunciar os congresos para as dúas próximas edicións, cumprindo a alternancia de celebrar estes encontros internacionais en América e Europa. Desta forma, Colombia será a sede do próximo congreso de 2024, que se repartirá entre as cidades de Bogotá e Cartaxena de Indias.

“Apenas un mes después de la finalización del III Congreso Internacional Verniano, celebrado en el pasado mes de noviembre en Palma de Mallorca, España, la Sociedad Hispánica Jules Verne trae hoy dos buenas noticias a compartir con sus seguidores: hemos seleccionado las sedes de los próximos Congresos”, explicou a Sociedad Hispánica nun comunicado: “El IV Congreso Verniano se celebrará en 2024 en América, en Colombia, con un nuevo formato y en dos ciudades: Bogotá y Cartagena. El V Congreso, para marcar el 200 aniversario del nacimiento de Jules Verne en 2028, regresa a Europa y se celebrará en la ciudad de Vigo, en España”.

Dúas razóns apuntan a que Vigo fose elixida como sede para a cita mundial máis importante nos estudos do universo Verne, un autor que segue vixente cando están a piques de cumprirse dous séculos do seu nacemento en Nantes en 1828. Dunha parte, a propia existencia da Sociedade Jules Verne de Vigo, asociación cultural que conta cunha vintena de socios e socias relacionadas co mundo da ciencia, a educación, a universidade, a edición ou a cultura. Doutra banda, no éxito da candidatura foi decisiva a estreita relación entre Jules Verne e Vigo, posta de relevo nos últimos anos pola SJVV. Verne visitou Vigo en dúas ocasións, en 1878 e 1884, en dúas estancias de varios días nas que chegou a bordo do seu luxoso iate o ‘Saint Michel III’. Ademais, o escritor fixo á ría de Vigo protagonista dunha das súas máis importantes novelas, todo un clásico recoñecido mundialmente como é ’20.000 leguas baixo dos mares’. Nesta novela dedica todo un capítulo titulado ‘A baía de Vigo’ á batalla de Rande de 1702 e ao rescate dos seus tesouros polo capitán Nemo a bordo do submarino Nautilus.

O V Congreso Internacional Jules Verne reunirá, como vén sendo habitual nas tres edicións anteriores celebradas, a expertos mundiais na figura do escritor francés, coa presentación de novos estudos sobre a súa obra e legado. No último congreso, celebrado hai un mes en Palma de Mallorca, participaron estudosos de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia, Noruega, Alemaña, Italia, Perú, Arxentina, Croacia e España. Ademais, desde Vigo presentáronse dúas comunicacións, a cargo de dous socios da SJVV: o xornalista Eduardo Rolland presentou o estudo ‘Jules Verne século XXI: cartografía da súa popularidade’, sobre o impacto que o autor segue tendo na cultura, con adaptacións ao cinema, series, videoxogos ou literatura. O catedrático da Universidade de Vigo Jesús Souza Troncoso presentou en Mallorca outro relatorio titulado ‘A ictiofauna de 20.000 leguas’, na que analizou a fauna mariña que aparece na novela. Tamén asistiu ao congreso de Palma a profesora Stella Maris González Valbuena, tamén socia da Sociedade Jules Verne de Vigo.

Que Vigo fose escollida sede desta cita mundial supón un orgullo á vez que un reto para a Sociedade Jules Verne de Vigo, que comeza xa a traballar para que a cita de 2028 está ao máximo nivel internacional, nun ano ademais tan emblemático como o do bicentenario de Verne, o que dará aínda máis relevo a este evento. Traballaremos man a man coa Sociedade Hispánica Jules Verne, que distinguiu á cidade con esta elección ante a que expresamos o noso agradecemento.

A Sociedade Jules Verne de Vigo foi fundada no ano 2012 e está inscrita no rexistro de asociacións culturais da Xunta de Galicia e do Concello de Vigo. Entre as súas actividades, está a organización todos os anos, en torno ao 18 de febreiro, da celebración da entrada do submarino Nautilus na ría de Vigo, unha efeméride literaria que coincide con esa data. Tamén organizamos o Día de Ler a Verne, con lecturas que en anos diversos realizáronse en centros educativos como colexios e institutos ou a Biblioteca Neira Vilas.

Ademais, a SJVV contribúe editorialmente á difusión da relación entre Verne e Galicia. Así, este ano 2021 presentou a primeira versión en galego da obra ‘Doutor Ox’, con tradución da filóloga Tamara Aymerich e editada por Edicións Paganel a iniciativa da SHJV. Ademais, no ano 2019, editamos en versión facsímile o capítulo ‘A baía de Vigo’ da novela ’20.000 leguas de viaxe submarina’, cando se cumprían 150 anos da súa publicación orixinal en Francia no ‘ Magasin d’Éducation et de Récréation’.

Ademais, membros da Sociedade Jules Verne de Vigo participamos nos tres primeiros congresos internacionais, presentando comunicacións en Barcelona (2013), A Habana (2017) e Palma de Mallorca (2021).

Por outra banda, a SJVV xa organizou en 2017 un Encontro Internacional ‘De Verne a Vigo’, que reuniu na cidade a destacados expertos mundiais como o italiano Piero Gondolo della Riva. Así mesmo, a sociedade colaborou co Concello de Vigo e o museo Marco de Vigo na Exposición ‘Verne:os límites da imaxinación’, na que, xunto coa concellería de Cultura, conseguimos traer á cidade a un biznieto de Verne, o escritor e xornalista marsellés Jean Michel Verne.A intensa actividade da Sociedade Jules Verne de Vigo pode seguirse a través do seu portal web (www.vigoverne.com) , onde ademais os seus membros publican recensiones e artigos sobre a obra e a actualidade relacionada co novelista e onde está ao dispor do público material diverso, tamén dispoñible para centros educativos. Así mesmo, colaboramos con diversos medios de comunicación para promocionar a relación entre Verne e Vigo, que consideramos unha imaxe de marca moi importantes, produto do cal se realizaron nos últimos anos reportaxes documentais sobre este tema en canles tanto estatais como internacionais, como o franco-alemán ARTE.

 

Lectura de ‘A baía de Vigo’ ante o monumento a Verne  2023-02-18

O alcalde de Vigo, Abel Caballero, presidiu o acto organizado pola nosa Sociedade Jules Verne de Vigo

Unha gran xornada de homenaxe a Jules Verne e á súa relación con Vigo. Coa participación do alcalde de Vigo, Abel Caballero, e da concelleira de Normalización Lingüística, Uxía Blanco, a nosa Sociedade Jules Verne de Vigo celebrou este sábado 25 de febreiro de 2023 o 155 aniversario da efeméride literaria da entrada do submarino Nautilus do capitán Nemo en 1868 na ría de Vigo, segundo o capítulo ‘A baía de Vigo’ da novela ’20.000 leguas baixo dos mares’. Foi todo un éxito a xornada de lectura pública do capítulo ante o monumento ao escritor no Náutico.

O acto comezou ante o monumento da Jules Verne no paseo das Avenidas de Vigo, diante do Real Club Náutico, pasadas as 12.30 horas, e ademais dos socios da SJJV, participaron outros moitos cidadáns que quixeron participar na xornada festiva, onde lembramos as inesquecibles verbas do capitán Nemo: «Neste intre atopámonos na mesma baía de Vigo e só de vostede depende descobrir os seus segredos».

A Sociedade Jules Verne de Vigo é unha asociación cultural, inscrita no Rexistro do Concello de Vigo e da Xunta de Galicia, fundada no ano 2012 e que ten por obxectivo reivindicar a estreita relación entre o escritor nantés e a cidade de Vigo, evidenciada no propio capítulo ‘A baía de Vigo’ de 20.000 leguas baixo dos mares, como tamén nas dúas visitas que o autor cursou á cidade olívica nos anos 1878 e 1884, nas que pasou varios días para se converter ‘nun vigués máis’.

Entre as actividades da SJVV está a organización deste acto, diversos encontros e foros celebrados ou a publicación de obras divulgativas ou traducións ao galego de traballos de Verne. Podes consultar a actividade da Sociedade Jules Verne de Vigo na súa páxina web: www.vigoverne.com

Ademais, Vigo organizará no ano 2028 o V Congreso Internacional Jules Verne, que coincidirá co Bicentenario do escritor e que recollerá a testemuña do cuarto congreso, que se celebrará en 2024 en Cartaxena de Indias, en Colombia.

A decisión foi anunciada pola Sociedade Hispánica Jules Verne (SHJV), organización internacional que reúne a expertos de máis dunha vintena de países relacionados co autor francés e que convocou os tres primeiros congresos internacionais en Barcelona (2013), A Habana (Cuba, 2017) e o último en 2021 en Palma de Mallorca, no que participaron varios membros da Sociedade Jules Verne de Vigo (SJVV). A organización do congreso farase conxuntamente co traballo tanto da SHJV como da SJVV, que comparten a algúns dos seus socios.

“El V Congreso, para marcar el 200 aniversario del nacimiento de Jules Verne en 2028, regresa a Europa y se celebrará en la ciudad de Vigo, en España”, explicou no seu anuncio a SHJV.

Dúas razóns apuntan a que Vigo fose elixida como sede para a cita mundial máis importante nos estudos do universo Verne, un autor que segue vixente cando están a piques de cumprirse dous séculos do seu nacemento en Nantes en 1828. Dunha parte, a propia existencia da Sociedade Jules Verne de Vigo, asociación cultural que conta cunha vintena de socios e socias relacionadas co mundo da ciencia, a educación, a universidade, a edición ou a cultura. Doutra banda, no éxito da candidatura foi decisiva a estreita relación entre Jules Verne e Vigo, posta de relevo nos últimos anos pola SJVV. Verne visitou Vigo en dúas ocasións, en 1878 e 1884, en dúas estancias de varios días nas que chegou a bordo do seu luxoso iate o ‘Saint Michel III’. Ademais, o escritor fixo á ría de Vigo protagonista dunha das súas máis importantes novelas, todo un clásico recoñecido mundialmente como é ’20.000 leguas baixo dos mares’. Nesta novela dedica todo un capítulo titulado ‘A baía de Vigo’ á batalla de Rande de 1702 e ao rescate dos seus tesouros polo capitán Nemo a bordo do submarino Nautilus.O V Congreso Internacional Jules Verne reunirá, como vén sendo habitual nas tres edicións anteriores celebradas, a expertos mundiais na figura do escritor francés, coa presentación de novos estudos sobre a súa obra e legado. No último congreso, celebrado en Palma de Mallorca, participaron estudosos de Canadá, Colombia, Estados

Unidos, Francia, Noruega, Alemaña, Italia, Perú, Arxentina, Croacia e España. A Sociedade Jules Verne de Vigo xa está a traballar para que este vindeiro Congreso Internacional sexa todo un éxito, nunha data tan emblemática como é a do bicentenario do escritor.

.

Unha viaxe extraordinaria ao metaverso inmersivo de Verne :

https://vigoverne.com/2025/02/11/unha-viaxe-extraordinaria-ao-metaverso-inmersivo-de-verne/

O noso socio e intrépido aventureiro cibernético, o profesor @RamonSuarez_, desprazouse a Barcelona para explorar a exposición inmersiva e interactiva JULES VERNE 200, e nos envía esta apaixonante crónica:

Segundo a organización, JULES VERNE 200 é a primeira produción de experiencia inmersiva en gran formato sobre literatura e ciencia, estreada mundialmente en IDEAL Centro de Artes Digitales de Barcelona e que continuará a súa xira mundial hasta 2028 (coincidindo co 200 aniversario do nacimento de Verne).

A experiencia conta con salas expositivas con paneis tradicionais, salas inmersivas 3D de máis de 1.000 m2 de pantalla, experiencias de realidade virtual, intelixencia artificial interactiva, e un innovador metaverso META-VERNE por el que se pode pasear presencialmente por as novelas máis populares de Verne, como “Viaxe ao centro da Terra”, “20 000 leguas baixo dos mares”, “A volta ao mundo en 80 días”, “Robur o conquistador” e “Da Terra á Lúa», entre outras.

O noso intrépido explorador tamén aproveitou para disfrutar das curiosidades Steampunk, literarias e gastronómicas de Barcelona.

Unha viaxe extraordinaria ao metaverso inmersivo de Verne

   

 

gallegos usa

¿Hay un gallego en la luna? «Espallados» en AMÉRICA DEL NORTE

#GaliciaFUTURAe

un ciclo de tertulias online/presencial con galeg@s espallad@s por todo el universo, para debatir sobre nuestra sociedad del futuro ¿Hay un@ galleg@ en la Luna? ¿y en Marte?

En cada tertulia invitamos a 3 expert@s galleg@s que se desarrollan profesionalmente en: América del Norte, Asia, Europa, América del Sur, África, América Central, Oceanía, Polo norte y Polo Sur, el ecuador, el fondo del mar, el techo de la tierra, el fin del mundo,…, etc.

En NOVIEMBRE nos acompañan:

  • @Martin Vigo –> FACEBOOK Offensive Security Engineer, Fundador de Triskel Security y Host de Tierra de Hackers.
  • @Ismael Faro –> IBM Quantum Cloud and Software, Tech Lead and Portfolio Manager.
  • @Fernando Abilleira –> NASA Subdirector de Operaciones de Vuelo de la misión Mars 2020 Perseverance.

 

Organiza: iVigo Business Space

  • – Presenta y modera: Ramón Suárez, CEO de iVigo Business Space
  • – Co-modera: Antonio Fernándes,  Cybersecurity Manager de FINSA y Fundador de HackerSkull

Agenda del evento:

  • – Ronda de intervenciones, auto presentaciones, preguntas de debate
  • – Interacción en directo con los asistentes
  • – Conclusiones y cierre de la tertulia.
  • – Abrazos virtuales y co-chateo al más puro estilo gallego.

(Las opiniones son personales y no representan necesariamente las opiniones de sus empresas).

El tema de todas las tertulias es la intersección entre el FUTURO, la TECNOLOGÍA y GALICIA. Para ello les pedimos que nos cuenten su experiencia sobre cómo ven l@s galleg@s que están fuera de Galicia el futuro de la sociedad/industria/tecnología/talento (en el caso de la NASA incluso desde el espacio!!), si podrían desarrollar aquí sus carreras profesionales, y que nos digan al menos una clave para conseguirlo.

Se emite online en directo a través de plataforma digital, cuyo enlace publicará la organización unos días antes del evento.

Hacemos estas actividades divulgativas de forma altruista, totalmente gratuita para los asistentes, a modo de divulgación de la ciencia, del futuro de las profesiones y del futuro de la sociedad.

+ info: https://ivigo.space/galicia-futurae/

______________________________________

NOTICIAS RELACIONADAS –>

Noticia relacionada: «Un vigués en IBM hará programas para el ordenador cuántico más veloz del mundo» LA VOZ DE GALICIA 12/10/2020

Noticia relacionada: «En Facebook como gratis y me lavan y planchan la ropa» LA VOZ DE GALICIA 29/11/2020

Noticia relacionada: ««Buscaremos evidencias de vida en Marte»» LA VOZ DE GALICIA 06/12/2020

logo galicia futurae

¿Hay un gallego en la luna? «Espallados» GaliciaFUTURAe

#GaliciaFUTURAe

un ciclo de tertulias online/presencial con galeg@s espallad@s por todo el universo, para debatir sobre nuestra sociedad del futuro ¿Hay un@ galleg@ en la Luna? ¿y en Marte?

En cada tertulia invitamos a 3 expert@s galleg@s que se desarrollan profesionalmente en: América del Norte, Asia, Europa, América del Sur, África, América Central, Oceanía, Polo norte y Polo Sur, el ecuador, el fondo del mar, el techo de la tierra, el fin del mundo,…, etc.

Organiza: iVigo Business Space

  • Presenta y modera: Ramón Suárez, CEO de iVigo Business Space
  • Co-modera: Antonio Fernándes,  Cybersecurity Manager de FINSA y Fundador de HackerSkull

Agenda de cada tertulia:

  • Ronda de intervenciones, auto presentaciones, preguntas de debate
  • Interacción en directo con los asistentes
  • Conclusiones y cierre de la tertulia.
  • Abrazos virtuales y co-chateo al más puro estilo gallego.

(Las opiniones son personales y no representan necesariamente las opiniones de sus empresas).

El tema de todas las tertulias es la intersección entre el FUTURO, la TECNOLOGÍA y GALICIA. Para ello les pedimos que nos cuenten su experiencia sobre cómo ven l@s galleg@s que están fuera de Galicia el futuro de la sociedad/industria/tecnología/talento (en el caso de la NASA incluso desde el espacio!!), si podrían desarrollar aquí sus carreras profesionales, y que nos digan al menos una clave para conseguirlo.

Se emite online en directo a través de plataforma digital, cuyo enlace publicará la organización unos días antes del evento.

Hacemos estas actividades divulgativas de forma altruista, totalmente gratuita para los asistentes, a modo de divulgación de la ciencia, del futuro de las profesiones y del futuro de la sociedad.

+ info: https://ivigo.space/galicia-futurae/

______________________________________

hackers gallegas

Hackers gallegas que defienden el #ciberespacio

La RAE define «hacker» como persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora. La transformación digital es imparable en todos los países del mundo, por lo que se necesitan cada vez más profesionales expertos en ciberseguridad, ciberdefensa y uso ético de nuestros datos. Expertas gallegas contarán su experiencia desde dentro de la gran red de redes, y expondrán las situaciones con las que se encuentran y cómo las resuelven cada día.

Ponentes:
Olalla Sánchez Suárez @OlallaSanchezs #Women4Cyber Ingeniera Teleco, Hacker ética, Consultora de Ciberseguridad, Cofundadora del Congreso de Ciberseguridad ViCON.gal

Pilar Vila @PilarinaVilla #Women4Cyber Ingeniera Informática, CEO cofundadora de Forensic & Security y de DFTools Digital Forensics Analyst. CSE Chief Security Envoy en ElevenPaths. Emprendedora

Susana Rey Baldomir, Ingeniera Teleco, Delegada de Protección de Datos (DPO) en Grupo Euskaltel, Virgin Telco, R y Telecable, Experta en Ciberseguridad

Lilian Adkinson @lilian_adkinson, Ingeniera Teleco, Responsable de Analítica en Seguridad y Privacidad en Gradiant, Investigadora en Ciberseguridad

Sara Suárez Gonzalo @SaraSuarezG Doctora en Comunicación, Científica Social, Investigadora #BigData #privacidad #InteligenciaArtificial y #algoritmia en la UPF

Organiza: iVigo Business Space (iVigo.space)

Presenta y modera: Ramón Suárez @RamonSuarez_ CEO de iVigo Business Space (iVigo.space) y Cofundador del Congreso de Ciberseguridad ViCON.gal

Se celebró dentro de las actividades de Pont-UP Store 2020, totalmente Online a través de plataforma digital, cuyo enlace publicará la organización unos días antes del evento.

_______________________________________________xxxxxx____________________________________________

NOTA DE PRENSA :  Faite dixit@l Amtega Xunta de Galicia 

https://faitedixital.xunta.gal/es/las-tecn%C3%B3logas-gallegas-hacen-un-llamamiento-romper-estereotipos-profesionales-y-formarnos-en

Las tecnólogas gallegas hacen un llamamiento a romper estereotipos profesionales y formarnos en ciberseguridad

 

Entre las muchas actividades de interés (buena parte de ellas virtuales) del programa de la nueva edición de la feria de emprendimiento Pont-Up Store, organizada por el Campus Crea de la Universidade de Vigo y el Ayuntamiento de Pontevedra, figuró una charla bajo una óptica femenina que contó con la participación de media docena de expertas gallegas en ciberseguridad. La sesión, moderada por Ramón Suárez, director ejecutivo de iVigo Business Space, se abrió derribando los falsos estereotipos sobre el perfil de las personas que se dedican a trabajar en entornos tecnológicos y que acaba por generar (este perfil erróneo) un déficit de mujeres en las disciplinas relacionadas con el mundo de las telecomunicaciones y otras carreras tecnológicas.

Todas ellas coincidieron en la urgencia de tirar abajo estos perjuicios y recordar la larga, diversa y completa variedad de perfiles profesionales que atesora el ámbito TIC, muy alejada del modelo único, predominantemente masculino y predominantemente desconectado de la realidad, que los medios y la cultura de masas vienen imponiendo desde hace décadas. También juntaron fuerzas para destacar la importancia de mostrar al tejido social como cuidar su privacidad. La sesión sirvió para clausurar, en el mediodía del sábado 19, después de tres días de actividades formativas en línea que fueron seguidas por más de 12 mil personas (y que seguirán disponibles en la web y las redes del encuentro), la edición de la feria pontevedresa Pont-Up Store más digital de la historia del evento. 

Susana Rey, ingeniera Teleco, experta en Ciberseguridad y delegada de Protección de Datos (DPO) en el Grupo Euskaltel, Virgin Telco, R y Telecable, aseguró que ‘los estereotipos de género son roles que transmitimos a las crianzas y que acaban por limitar no solo las expectativas de las niñas, sino las de toda la sociedad, porque necesitamos equipos lo más diversos posible y si perdemos la visión de un 50% del mundo, quedamos a un 50% de hacerlo bien’. Según dijo, ‘necesitamos que las niñas jueguen con princesitas hackers‘.

En la palestra también se abordó el propio estereotipo de la hacker para explicar que se trata de profesionales que, al contrario de lo que la mayoría de la población imagina, no son piratas informáticas, sino expertas en el manejo de computadoras, que se ocupan de poner a prueba los sistemas informáticos de las empresas emulando el ataque de ciberdelincuentes para encontrar fallos de seguridad que puedan suponer una amenaza y acompañarlos para resolverlos.

A este respecto, Olalla Sánchez, ingeniera Teleco, hacker ética y consultora de ciberseguridad, advirtió de que ‘en una sociedad cada vez más conectada y con millones de móviles activos, el cibermundo se volvió más inseguro que nunca’. Entre las múltiples amenazas que podemos sufrir, Sánchez destacó los fraudes online y explicó que ‘podrían reducirse en gran parte fomentando la concienciación y la formación de las personas usuarias, un tema de vital importancia para un futuro que ya está aquí y que se va a acelerar aun más la causa de los efectos de la pandemia’.

Pilar Vila, ingeniera Informática, CEO cofundadora de Forensic & Security, opina que ‘es cierto que las organizaciones son cada vez más conscientes de la necesidad de invertir en ciberseguridad, pero no es suficiente; hay que invertir más en formar a las personas que integran los equipos’. En la palestra se recordó que ‘todo dispositivo conectado a una red es vulnerable’, y la mejor forma de protegerse frente a los ciberataques es seguir unas mínimas normas de funcionamiento digital que la mayoría de la población desconoce o no practica. Sobre este problema, Susana Rey advirtió de que ‘tenemos una generación de huérfanos digitales que se están introduciendo en el ciberespacio sin que nadie sepa enseñarles las normas básicas’. Olalla Sánchez, añadió que ‘niñas y niños tienen que estar guiados y vigilados, igual que no los dejamos solos en la calle, tampoco podemos dejar que vayan solos por Internet, y formarlos en el tema de la privacidad es fundamental’. 

Por su parte, Sara Suárez Gonzalo, investigadora en datos masivos (Big Data), privacidad, Inteligencia artificial y algoritmia, usó los términos ‘civismo digital’ para referirse a la necesidad de que la sociedad aprenda a comportarse en Internet; y aseguró que ‘es necesario fomentar la participación de toda la sociedad en la creación y mejora de la tecnología, que no puede quedar en manos de unas pocas personas expertas’. En este mismo sentido, Pilar Vila advirtió de que ‘si no empezamos a educar en competencias digitales, vamos a asistir en poco tiempo a discriminaciones sociales muy fuertes para las personas que queden fuera de un mundo que cada día nos va a exigir más manejo de tecnología’.

Lilian Adkinson, ingeniera Teleco y responsable de Analítica en Seguridad y Privacidad en Gradiant, explicó que ‘la demanda de estos perfiles es mayor cada día, pero que está resultando difícil encontrar profesionales con formación específica para incorporarlos a las empresas y a los equipos de investigación, sobre todo en Europa’. En este momento, según aclaró Pilar Vila ‘los 4 o 5 gigantes que manejan el mercado del Big Data y que hacen parte del denominado capitalismo de la vídeo-vigilancia, están en Estados Unidos, lo que supone una importante preocupación para la Unión Europea’.

 

#ciberseguridad #cybersecurity #infosec #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

ayudas al desarrollo tecnológico

Ayudas al desarrollo tecnológico INDUSTRIA 4.0

1.- Red.es ha abierto el plazo de solicitudes para que las empresas interesadas puedan beneficiarse de la convocatoria de Ayudas al desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales. Esta es una de las medidas, enmarcadas dentro del programa Acelera pyme, que persigue acelerar el proceso de digitalización de las pymes para atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad.

Dotada con un presupuesto de 35 millones de euros, esta convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo experimental sobre inteligencia artificial como machine learning; deep learning; neural networks, desarrollo de soluciones, aplicaciones o servicios que mejoren la eficiencia de los servicios sanitarios, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, computación en la nube, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad; biometría e identidad digital, blockchain, robótica, realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación, Micro/nanoelectrónica, impresión 3D y fabricación aditiva.

El importe de los proyectos estará comprendido entre los 150.000 y los 3.000.0000 euros. El porcentaje de la ayuda oscila entre el 25% y el 45% en función del tamaño de la empresa. Además, los beneficiarios podrán obtener financiación a través de la línea “ICO-Red.es Acelera”. El plazo para solicitar esta ayuda termina el 30 de septiembre de 2020.

2.- Red.es, ha abierto el plazo de solicitudes para la convocatoria de Ayudas al desarrollo tecnológico para empresas en el ámbito de los contenidos digitales. Esta es una de las medidas, enmarcadas dentro del programa Acelera pyme, que persigue acelerar el proceso de digitalización de las pymes para atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad.

Esta convocatoria está dotada con 15 millones de euros y persigue financiar proyectos de empresas basados en el desarrollo tecnológico sobre los siguientes contenidos digitales: puesta a disposición de datos de forma masiva y en formatos reutilizables, tratamiento de datos aplicada a la mejora de la asistencia sanitaria y a las crisis sanitarias, videojuegos, animación digital, música, cine y vídeo, contenidos audiovisuales, publicaciones digitales, publicidad digital, redes sociales y aplicaciones móviles.

El importe de los proyectos estará comprendido entre 150.000 y 2.000.0000 euros y la intensidad de la ayuda oscila entre el 25% y el 45% en función del tamaño de la empresa. Además, los beneficiarios podrán obtener financiación a través de la línea “ICO-Red.es Acelera”. El plazo para solicitar esta ayuda termina el próximo 5 de octubre de 2020.

pontup 2020

Cómo preparar una exposición en una feria para sacar el máximo provecho – PontUP 2020

Las ferias ofrecen la oportunidad de mostrar los productos de modo masivo y generar oportunidades de negocio. Pero para lograr este objetivo, es conveniente planificar todo lo que va a suceder en el stand, comenzando por definir el objetivo que se persigue, preparando los elementos necesarios para lograrlos, ensayando la presentación, planificando el lugar del stand y su aspecto, etc. La diferencia entre acudir a una feria planificando o improvisando, es muy clara.

Entidades organizadoras: iVigo Business Space con SUMA IMPORTANCIA., para PONT-UP STORE 2020.

Presenta y modera: Ramón Suárez @RamonSuarez_ CEO de iVigo Business Space (iVigo.space)

Ponentes: Juan José Romero Crusat y Roberto Pérez Marijuan, de SUMA IMPORTANCIA   www.sumaimportancia.com   consultora especializada en comunicación comercial y emprendimiento.

conferencia habilidades 2030

power skills 2030

¿Quieres conocer las habilidades que más se demandarán en los próximos años? El jueves 30-07-2020 a las 16:00h tendremos con nosotros a Ramón Suárez CEO de iVigo.es Con él trataremos las habilidades que más se van a demandar en los próximos años, para desarrollar los trabajos híbridos en los que será imprescindible tener conocimientos técnicos de tecnologías emergentes (programación, ciencia de datos, analítica, pensamiento visual, procesos, cibernética,…), además de habilidades de cooperación/cocreación, resolución creativa de problemas complejos, y capacidad de aprendizaje permanente.

emprender en 5 pasos ivigo business space

emprender en 5 pasos

Emprender sí tiene método, afortunadamente, aunque todavía sigue siendo un gran desconocido para mucha gente. Desde 2008, año en el se comenzó a divulgar la metodología Lean Startup, todas las nuevas iniciativas emprendedoras que se mentorizan a través de aceleradoras de negocios pasan por un calculado proceso de construcción que permite minimizar los riesgos y maximizar los resultados. Ese conocimiento ya está plenamente consolidado y al alcance de cualquiera, y se convierte en una herramienta clave para cualquier emprendedor que quiera validar su idea y convertirla en su modo de vida. 

En Suma Importancia hemos ido más lejos; gracias a nuestro trabajo con empresas «reales» a través de una ONG llamada SOSEmpresa, adaptamos el modelo original proveniente de USA al perfil de nuestro tejido industrial, PyMES y micronegocios mayoritariamente, creando un modelo mucho más sólido y cercano a nuestras singularidades. Todo ese aprendizaje acumulado te lo hemos resumido en una jornada de 2 horas titulada EMPRENDER EN 5 PASOS. 

Emprender en 5 pasos es un taller práctico, sorprendente, planteado para que en apenas un par de horas descubras el camino a seguir cuando quieras lanzar una iniciativa personal. Serás capaz de entender el proceso para validar una idea y convertirla en producto/servicio, y aprenderás cómo transformar ese producto en un negocio que te permita ganarte la vida con lo que te gusta.

Un saludo

JJ

pitch de empresa o producto ivigo business space

aprende a estructurar tu pitch de producto

Una cosa es hablar y otra bien diferente, comunicar. Hablar mucho y transmitir poco es lo más habitual, y lo es porque nunca nadie nos enseñó la diferencia entre ambas cosas. No sirve de nada tener un buen producto o servicio, si el mercado no se entera de que existimos. Si lo piensas bien, a lo largo de la semana tienes un montón de oportunidades de comunicarte con clientes, proveedores, otros colegas… ¿tienes claro cómo va a ser tu pitch de producto?

Te proponemos un taller de comunicación enfocado específicamente a tomar consciencia de la calidad de nuestra comunicación, a fijar áreas de oportunidad y a iniciar procesos de mejora que nos ayuden a ser más eficaces cada vez que tenemos que presentar nuestra empresa o producto a un cliente, inversor, proveedor…

industria 4.0 para pymes

industria 4.0 para pymes

Los tiempos de cambio son vistos por muchas empresas como una amenaza a su zona de confort, a sus rutinas, a esa manera de hacer las cosas que ya estaba sólidamente instaurada y les generaba ingresos recurrentes. Sin embargo, conviene darse cuenta que los entornos estables, cuyos paradigmas de funcionamiento son conocidos por todos, no son los idóneos para  generar ventajas competitivas frente a los rivales. El simple hecho de que todos manejen las mismas herramientas y conocimiento, conduce a unos resultados finales sin grandes diferencias entre unos u otros. 

Todo esto se transforma cuando aparecen cambios estructurales que ponen en jaque los procesos rutinarios. Lejos de ser vistos como amenazas, estos cambios ofrecen la oportunidad única de explorar sendas diferentes que otros ni siquiera se plantean transitar. Abren la posibilidad de encontrar nuevos métodos capaces de generar propuestas de valor diferenciales, aunque para lograrlo hay que ser de los primeros en explorarlos, eso sí. 

La industria 4.0 es una de esas grandes oportunidades que tenemos sobre la mesa, un modo rupturista de entender los procesos productivos en seno de las empresas que marcará diferencias en los resultados frente a la industria tradicional. 

INDUSTRIA 4.0 PARA PYMES. TALLER PRÁCTICO

Te proponemos un taller para trabajar con casos de éxito mundiales de buenas prácticas en el ámbito de la Industria 4.0. En esta jornada descubrirás cuáles fueron los factores clave que manejaron las grandes empresas a la hora de implantar nuevas tecnologías e integrarse en el contexto de la industria 4.0, pero sobre todo, aprenderás como adaptarlas y trasladarlas a tu PyME. Entenderás qué hay detrás de conceptos tan actuales como la cibernética, la transformación digital exponencial, el machine learning, el internet de las cosas… y abrirás la mente a un futuro que ya es presente en muchos lugares del mundo. 

  • Temática: Industria 4.0
  • Fecha: por determinar 
  • Duración: 5 horas 
  • Lugar: Ivigo Business Space · Rua Condesa Casa Bárcena, 11 · Vigo
  • Formador: Ramón Suárez
transformación digital directivos 4.0 ivigo business space

transformación digital, claves para liderarla

Se habla mucho de tecnologías 4.0 pero la tecnología no aporta ninguna ventaja competitiva si las personas no saben sacarle provecho. Tenemos cientos de ejemplos de empresas que decidieron acometer la transformación digital de sus procesos invirtiendo importantes cantidades de dinero, sin tener en cuenta que las herramientas, al fin y al cabo, dependen de que haya humanos capaces de programarlas y gestionarlas. Si no capacitamos a equipo humano, empezando por l@s directiv@s, la tecnología pierde todo su potencial diferenciador. 

Debemos abordar, por lo tanto, un reto previo a la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas: preparar al equipo de directiv@s para liderar la transformación digital, para que sepan promover que las personas bajo su supervisión cambien su mentalidad y se alineen con los nuevos requerimientos. 

Os proponemos un taller de dos horas para revisar los paradigmas de gestión de l@s nuev@s directiv@s 4.0, cuáles son las bases sobre las que apoyar su relación con el equipo y cuáles son los valores y principios que deben guiar su acción. Si alguien tiene que liderar el cambio y ser ejemplo de proactividad e implicación, esos son l@s propi@s líderes. 

En esta jornada conocerás cuáles son retos a los que nos enfrentamos en esta nueva era, tanto económicos como industriales, y cuáles son las tecnologías habilitadoras en las que apoyarse para alcanzar una transformación digital exitosa que coloque a tu organización en la cabeza del sector, logrando ventajas competitivas frente a tus rivales. Recuerda: ¡¡ el éxito es de los ágiles, no de los grandes !!  ¿Qué mejor que comenzar a tomar consciencia de retos antes que los demás? ¿Qué mejor que ponerse en marcha mientras los demás todavía no tienen claro qué hacer? GO !!!!!!

  • Temática: directiv@s 4.0
  • Fecha: por determinar 
  • Duración: 5 horas 
  • Lugar: Ivigo Business Space · Rua Condesa Casa Bárcena, 11 · Vigo
  • Formador: Ramón Suárez
habilidades 2030

power skills 2030 = competencias clave para el éxito

HABILIDADES 2030:    POWER SKILLS 

Te proponemos un curso para que aprendas y desarrolles con éxito las #powerskills / habilidades que más se van a demandar en los próximos años .. y te preparares para un futuro que ya es presente en muchos lugares del mundo. 

  • Temática: HABILIDADES 2030
  • Fecha: convocatoria 2020
  • Duración: 256 horas 
  • Horario: opción 1 de lunes a jueves / opción 2 viernes y sábados.
  • Lugar: iVigo Business Space · Rua Condesa Casa Bárcena, 11 · Vigo
  • Formadores: Ramón Suárez y expertos que trabajan en empresas mundialmente reconocidas (NASA, IBM, FACEBOOK, GOOGLE, MICROSOFT, TIK TOK, PSA, IKEA, BBC, VIRGIN, TESLA, HARVARD, MIT, …)

La industria 5.0 es una de esas grandes oportunidades que tenemos sobre la mesa, un modo disruptivo de entender los procesos productivos en las empresas que marcará diferencias en los resultados frente a la industria tradicional. 
Las #POWERSKILLS son el conjunto de soft y hard skills, o habilidades personales y técnicas, que más interesan en el mercado laboral.

Los tiempos de cambio son vistos por muchas personas y empresas como una amenaza a su zona de confort, a sus rutinas, a esa manera de hacer las cosas que ya estaba sólidamente instaurada. Sin embargo, conviene darse cuenta que los entornos estables, cuyos paradigmas de funcionamiento son conocidos por todos, no son los idóneos para  generar ventajas competitivas frente a los demás. El simple hecho de que todos manejen las mismas herramientas y conocimiento, conduce a unos resultados finales sin grandes diferencias entre un@s y otr@s. 

Estamos a punto de lanzar la convocatoria de octubre 2021, aunque si quieres +info envíanos un email a info@ivigo.es  (en los próximos días publicaremos en esta misma web y en redes sociales el programa completo y abriremos el plazo de matrícula). 

Organiza iVigo Business & Digital  School

.

¿Sabes cuales son habilidades que más se van a demandar en los próximos años? 

NOSOTROS SÍ !!!!! estás #powerskills son sólo una muestra ….

 

 SOFT + HARD   SKILLS  =   POWERSKILLS

flexibilidad cognitiva

Capacidad para adaptarse con flexibilidad a entornos VUCA

resolución de problemas complejos

Capacidad para resolver problemas en entornos inciertos y complejos, gestionando el miedo al fracaso o al error

pensamiento crítico
y analítico

Capacidad para discernir entre distintas alternativas, analizar pros y contras, y tomar decisiones acertadas

habilidades de
comunicación

Capacidad para transmitir ideas de modo claro y conciso, estructurando adecuadamente el mensaje y promoviendo acción

resiliencia

Capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos

adaptación al cambio

Capacidad para adaptarse al cambio

change making

Capacidad para provocar el cambio

gestión del tiempo

Capacidad para gestionar el tiempo con eficacia (hacer lo que hay que hacer) y eficiencia (hacerlo mejor)

planificación
estratégica

Capacidad para observar el horizonte, detectar amenazas y oportunidades, y generar planes de acción

orientación al logro

Capacidad para encaminar todos los actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad ante decisiones importantes necesarias para cumplir objetivos

toma de decisiones

Capacidad para elegir un curso de acción entre varias alternativas haciendo que las cosas sucedan

productividad

Capacidad para conseguir la eficacia, eficiencia y excelencia

creatividad

Capacidad para construir soluciones innovadoras utilizando estrategias basadas en el pensamiento disruptivo

liderazgo

Capacidad para gestionar equipos de trabajo a través de cualidades personales que provoquen inspiración y ejemplo

negociación

Capacidad para plantear posiciones estratégicas, defenderlas y sacarlas adelante en entornos de máxima competitividad

inteligencia emocional

Capacidad de gestión de las propias emociones para entenderlas y canalizar el comportamiento en el sentido adeucado

digital skills

Competencias digitales necesarias para trabajar, teletrabajar y usar eficientemente los entornos digitales

lean thinking

Capacidad para aportar valor en todo lo que haga

influencia

Capacidad para persuadir e influir positivamente

trabajo en equipo

Capacidad para trabajar en equipo

inteligencia artificial

Capacidad para crear interacción entre mentes humanas y cerebros electrónicos

ciencia de datos

Capacidad para estructurar, procesar, analizar, visualizar y convertir en conocimiento grandes volúmenes de datos

pensamiento computacional

Capacidad para crear programas y estructuras complejas de datos

hacking

Capacidad para cuestionarse todo y cambiarlo ingeniosamente

code

Capacidad para programar código (CODE), y también, para desarrollar aplicaciones informáticas sin programar (LOW CODE + NO CODE).

inteligencia de negocio

Capacidad para crear y gestionar procesos de negocio

art skills

Capacidad artística

aprendizaje permanente

Capacidad para aprender siempre

... y muchas más #POWERSKILLS

..........................................................................................................................................................................................................................................

Crowdworking, mucho más que coworking

crowdworking mucho más que coworking

Si preguntamos a cualquier persona que viva con los pies en la tierra, una definición de los tiempos actuales, probablemente nos responda algo del estilo de…

«las cosas van demasiado rápido»

¿Y cómo se enfrenta uno a tiempos que nos desbordan, que nos desconciertan y que nos bloquean? La respuesta ya está inventada y algunos la vienen aplicando de modo exitoso: COOPERACIÓN.

La cooperación hace referencia a la acción a compartir roles y conocimiento en aras de lograr un enriquecimiento mutuo y ofrecer una propuesta de valor enriquecida. Cada uno de nosotros somos especialistas en una cosa y nos preocupamos de estar al corriente de todo aquello que afecta a nuestro ámbito de actuación. Somos «expertos» en lo nuestro y tenemos vocación por seguir evolucionando. Buena parte del conocimiento que atesoramos es de utilidad para otras personas, pero para ellas ponerse a «bucear» en un mundo que no es lo suyo supone ingentes horas de dedicación sin garantía de descubrir las claves imprescindibles para una aplicación exitosa. Es aquí en donde la colaboración cobra todo su sentido: ¿por qué no dejamos que un experto nos aporte información fácil de digerir y con su apreciación personal basada en su experiencia?

Los espacios de coworking podrían ser estos centros de intercambio de conocimiento y aporte de valor recíproco, y digo «podrían» porque una cosa con los dichos y otra, los hechos. En muchos casos el coworking se circunscribe a un espacio físico utilizado por varios emprendedores que comparten el uso y coste de los elementos allí ubicados: red wifi, impresora, office…; ¿se puede ir más allá? Desde luego que sí.

Un espacio de coworking bien pensado tiene que estar creado «ad hoc» para aportar valor a la comunidad; y para ello, debe ser selectivo a la hora de dar entrada a proyectos a fin de lograr cierta conexión entre todos ellos y potenciar la complementariedad, y conjuntamente con eso, debe contar con un dinamizador que genere interacción y actividades enriquecedoras para todos, de tal modo que la estancia en el espacio no se quede en un mero «compartir instalaciones» y evolucione hacia el intercambio de «intangibles», que es dónde realmente se crece y se evoluciona. Así es como logramos entender y afrontar el mundo tan complejo y cambiante que mencioné al principio.

iVIGO Business Space nace con esa vocación, con la intención de convertirse en un espacio de crowdworking que apoye a los proyectos aquí integrados para que alcancen los mejores resultados. El éxito de unos, conlleva el éxito de los demás. Y para que no haya duda de lo claro que tenemos las ideas, a continuación te mostramos qué actividades y qué perfiles estamos agregando a nuestra comunidad:

PERFILES PROFESIONALES INTEGRADOS EN EL ESPACIO

  • SUMA IMPORTANCIA.– Los consultores Roberto Pérez Marijuán y Juan José Romero Crusat trasladan su oficina a este espacio. En favor de la comunidad, realizan «pitchs» sobre comunicación y emprendimiento en las mañanas de los lunes y los martes, para aportar tips de aplicación en los proyectos, avanzar noticias o responder dudas de los asistentes. En el día a día atenderán consultas de los coworkers sobre esas temáticas.
  • RAMÓN SUAREZ.- experto en industria 4.0 y tecnología, dirige iVigo Business Space y se pone a disposición de la comunidad haciendo mentoring diariamente, impartiendo seminarios y cursos avanzados en powerskills, y atendiendo consultas que quieras realizarle.
  • INFONET. Especialistas en Soporte técnico de alto nivel, Ciberseguridad y Transformación Digital. Un equipo multidisciplinar de profesionales con grandes capacidades, resolutivos, perfeccionistas, con inquietudes, cultura de trabajo propia y entrega total a los clientes.
  • Pont-UP Store.- é unha iniciativa aberta a toda a cidadanía cuxo obxectivo é o apoio ao emprendemento e o incremento da cultura emprendedora na sociedade. No marco do Campus Crea da Universidade de Vigo este espazo é unha decidida aposta pola creatividade e o emprendemento para o desenvolvemento persoal e da sociedade en xeral.
  • IGATA Instituto Galego do Talento.- Asociación sin ánimo de luvto que impulsa el talento en Galicia. Somos riquiños por naturaleza.
  • AGALBIT .-Formamos parte de la Junta Directiva de la  Asociación Galega de Blockchain e IoT.
  • ViCon.gal .- Somos socios fundadores del congreso de Ciberseguridad de Galicia ViCON.
  • MASQUE3D.-  ofrece a la comunidad iVigo servicios de escaneado e impresión 3D, asesoramiento y formación en proyectos de diseño y fabricación 3D a nivel profesional.
  • BUSINESS CLASS.-  Empresa de servicios profesionales de marketing digital, publicidad y comercio electrónico. 
  • ASESORÍA ESTUDIO EMPRENDEDOR.- Nuestra asesoría te ofrece todo el apoyo que necesitas para EMPRENDER CON ÉXITO, con un completo equipo de profesionales multidisciplinar que te aconsejará sobre todas las áreas de tu negocio, finanzas, recursos humanos, contabilidad, facturación, etc., y te ayudarán a conseguir las subvenciones que te correspondan por tu actividad.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL ESPACIO

Aunque todavía estamos trabajando en ello y quedan cosas por perfilar, sí podemos avanzarte cosas que van a suceder en nuestro espacio y que puedes ver con más detalle en la portada de nuestra web:

Si tienes alguna duda o interés en hablar con nosotros, en la portada de la web también tienes el modo de contactarnos.

Cordialmente

Equipo de iVIGO Business Space

Nace iVigo Business Space SL de la mano de su fundador @RamonSuarez_

Nace iVigo Business Space SL de la mano de su fundador CEO y Administrador Único @RamonSuarez_

Nace iVigo Business Space SL de la mano de su fundador CEO y Administrador Único @RamonSuarez_

El FUTURO comienza aquí   👍  

Somos un ciberespacio virtual para aprender y emprender: habilidades del futuro + trabajo flexible + inteligencia colectiva = ivigo business space

#Ciberespacio #UniversidadDelFuturo #coCreacion #comunitarizacion #inteligenciaColectiva #crowdworking #coworking #BusinessSchool #escueladenegocios #LifeLongLearning #networking #innovacion #creatividad #hacking #cybersecurity #ciberseguridad #cibernetica #ArtificialIntelligence #InteligenciaArtificial #Ai #bigdata #datascience #STEAM #neuromarketing #ThinkDifferent #startup #TransformacionDigital #5iR #industria50 #industria40 #EconomiaCircular #sostenibilidad #talento50 #habilidades2030 #CyberSkills #eSkills #skills50 #powerSkills #futureskills #futureofwork #futuresociety #sociedad50

¡¡¡ CREAMOS EL FUTURO!!!

 

 

vídeo iVigo EL FUTURO COMIENZA AQUÍ

 Ramón Suárez  socio fundador, CEO y Administrador único de   iVigo Business Space S.L.

 

+info: email info@escuelacomercial.com , o nuestro chatbot, o nuestras redes sociales

#inteligenciaArtificial #artificialintelligence #metaverse #metaverso #cybersecurity #ciberseguridad #digitaltwin #transformaciondigital #privacidad #futureskills #futureofwork #futuresociety

Transhumanismo y Cloud Computing – Retos tecnológicos y éticos del Mind Uploading en la nube

Transhumanismo y Cloud Computing 

Retos tecnológicos y éticos del Mind Uploading en la nube

 
@RamonSuarez_   co-creando el futuro!!

El ascenso de la nube

El cloud computing incluso tiene otros usos inesperados. En Silicon Valley ya trabajan en la digitalización de la conciencia humana (grabar los recuerdos de la mente en un disco duro) para venderlo como una «inmortalidad digital». Esto ha dado pie a una nueva rama cibernética: el transhumanismo.

El influencer vigués   Ramón Suárez, ponente de un reciente congreso internacional sobre Transhumanismo en la Universidad de Comillas, explica que; según los principios del transhumanismo, la tecnología está ampliando las capacidades del ser humano, permitiendo ir más allá de las limitaciones biológicas, incluso el control del envejecimiento y la singularidad o la inmortalidad, además de la capacidad de transferir la conciencia entre humanos, otras especies, seres del universo y máquinas.

Los retos éticos

Suárez indica que, respecto a la posibilidad de copiar la mente humana (mind uploading) a máquinas o a otros seres total o parcialmente, incluyendo la cloud computing, «es técnicamente viable, aunque aún se encuentra en un estado incipiente, tanto de capacidad, como de veracidad en cuanto a lo que se podría almacenar, ya que, según varios investigadores, la mente humana (entendida como la conciencia), no está solamente albergada en nuestro cerebro, sino también en otras partes del cuerpo. Todo esto plantea, evidentemente, nuevos retos éticos aún por resolver».

Post en Twitter: https://twitter.com/ramonsuarez_/status/1140988717642989570 

Noticia publicada en La Voz de Galicia el 18/06/2019 –>

Retos tecnológicos y éticos del mind uploading en la nube

#minduploading #cloudcomputing #transhumanism #TranshumanismoComillas #singularity #Artificialintelligence #bigdata #cyborg #metaverso #metaverse  #ethics #cybersecurity #ciberseguridad #cocreacion #futureskills #futureofwork #PowerSkills #STEAM #STEM #powerskills #eSkills #softskills #talento40 #G2030 #Galicia50 #sociedad50 #industria40 #TransformacionDigital #futuresociety

 

La fábrica inteligente ya está aquí. Ramón Suárez WORLD TOP INFLUENCER #INDUSTRY40

La fábrica inteligente ya está aquí.

 
@RamonSuarez_   co-creando el futuro!!

@RamonSuarez_  propone crear un polo de teletrabajo en Vigo que atraiga talento nórdico

«El impacto de la industria 4.0 va a ser enorme. De momento, Vigo no se ha quedado atrás, está bien posicionada porque las empresas y la Administración participarán con varios planes. Aquí hay autopistas del mar, aeropuertos y gente con mucho talento», dice Ramón Suárez Alonso, un mentor de empresas y directivo de alquiler de servicios . Este profesor de la escuela de Organización Industrial de la Universidad de Vigo es uno de los expertos que más sabe en el mundo sobre las fábricas inteligentes y el gobierno vasco lo sitúa en el número 139 del World Top Influencer de la Industria 4.0. Figura en el medio de una lista de 300 líderes de opinión de las redes sociales que marcan tendencia.

«Ser influencer es como la bolsa, el valor de tus opiniones fluctúa. Hicieron un barrido mundial y mi nombre está entre los 300 más citados. Esta valoración no se puede comprar», recalca este asesor de Asime o Gain.

El experto también preside la Asociación de Mentoring de Galicia, que agrupa a consejeros digitales. «En la última reunión con mis colegas entré a hablar por videoconferencia desde mi móvil, ahora eres ubicuo», dice.

Es mentor del Igape, asesoró al grupo director eEurope i2020 de la Comisión Europea y es experto del ICT Policy and Governance WG de la ONU respecto a la sociedad de la información. A sus 54 años es un nómada: viaja allí donde una empresa le pida consejo o va a formar empleados.

Sin embargo, su entusiasmo por la nueva economía que conjuga la impresión 3D, la telefonía 5G, el Internet de las cosas y la minería de datos no engancha en Galicia. «Nadie es profeta en su tierra. Llevo años proponiendo proyectos de modernización tecnológica en Galicia pero aquí no suelen ir adelante por la idiosincrasia del tejido empresarial gallego. En cambio, en otras regiones o países enseguida se aceptan y los ponemos en marcha rápidamente», lamenta.

Propuso a varios organismos y colectivos gallegos montar un Observatorio de la Industria 4.0 «pero nadie mostró interés». Ahora, es miembro del observatorio español y en Andalucía y Extremadura «estamos en ello». Hace dos años, junto a su socio dvanguardia, quiso aliarse con Hacienda para reciclar el convento de San Francisco de Pontevedra y crear allí la Universidad Internet del Futuro pero recibió el silencio por respuesta.

Ahora propone crear en el eje Vigo-Pontevedra un polo de teletrabajo que atraiga a emprendedores del norte de Europa. «Tenemos más horas de luz. Un clima más suave, como el de Baleares o Vigo, favorece la captación de talento e inversión extranjera como Irlanda», dice. Su idea es crear un hub o nodo de empresas de servicios con trabajadores del conocimiento. «Gracias a la hiperconectividad y la globalización podríamos establecer aquí las sedes virtuales de empresas deslocalizadas y star-ups», argumenta. La ciudad sería el despacho: se trabajaría en un bar con wifi, habría reuniones con colegas en una oficina de coworking», explica. «Las fábricas digitalizadas avanzan rapidísimo, destruirán empleos pero requerirán programadores y talento 4.0. Lo digital ya oferta 500.0000 nuevos empleos en Europa», añade Suárez.

Noticia publicada en La Voz de Galicia el 10/12/2016 –>

La fábrica inteligente ya está aquí

____________________________________________________________________________________________________

#minduploading #cloudcomputing #transhumanism #TranshumanismoComillas #singularity #Artificialintelligence #bigdata #cyborg #metaverso #metaverse  #ethics #cybersecurity #ciberseguridad #cocreacion #futureskills #futureofwork #PowerSkills #STEAM #STEM #powerskills #eSkills #softskills #talento40 #industria40 #coworking #emprendimiento #startup #G2030 #Galicia50 #sociedad50 #industria40 #TransformacionDigital  #futuresociety